Estreñimiento y embarazo
In Recomendaciones, Síntomas que me preocupan, Trastornos funcionales intestinales, Web: consejos y noticias para pacientes // on marzo 16th, 2014 // by ucpadmin // No hay comentarios
El estreñimiento es muy frecuente durante el embarazo. Ya de por sí, las mujeres tienen mayor predisposición al estreñimiento, y la mayor parte de embarazadas lo presentarán. Es importante saber que no afecta al bebé.
Uno de los motivos principales de presentar este problema es la hormona progesterona que se produce en mayor cantidad durante el embarazo y enlentece el paso de las heces por el intestino. Otra de las causas, durante los últimos meses de la gestación, es la compresión que produce el útero sobre el recto, lo que dificulta la evacuación intestinal. Finalmente, la dieta y medicación también tiene implicaciones, y por ejemplo al tomar hierro, se favorece el estreñimiento.
-Para prevenirlo, debes beber mucha agua y líquidos para ayudar a ablandar las heces. Toma alimentos ricos en fibra, como vegetales crudos o hervidos, pan con cereales y mucha fruta como naranjas, peras o kiwis.
-Haz ejercicio físico, lo que mejorará tanto el estreñimiento como otros síntomas asociados al embarazo.
-Atiende a la llamada para evacuar y no pases mucho tiempo sentada en el aseo.
-Puede ayudarte un ablandador de las heces. Consulta a tu médico. Es importante que no tomes laxantes por tu cuenta sin consultar con el doctor.
-Consulta también si sangras o tienes molestias anales. Las hemorroides se asocian frecuentemente al estreñimiento durante la gestación.
Ten en cuenta que el estreñimiento durante el embarazo es pasajero y mejorará rápidamente tras el parto.