Vicente Pla Martí
MD, PhD
Actualidad
- Unidad de Coloproctología del Hospital Nisa 9 de Octubre de Valencia y Centro Europeo Cirugía Colorrectal (2019-).
- Facultativo Especialista en Cirugía General y Aparato Digestivo en la Unidad de Coloproctología del Hospital Clínico Universitario de Valencia (2012-).
- Profesor Asociado Asistencial para docencia de prácticas clínicas de titulaciones oficiales de la Universitat de València en el Servicio de Cirugía del Hospital Clínico Universitario de Valencia (2017-).
Puestos de trabajo previos
- Colaborador Docente en prácticas clínicas de titulaciones oficiales de la Universitat de València en el Servicio de Cirugía del Hospital Clínico Universitario, colaborando en la docencia práctica-clínica del Grado de Medicina (2012- 2017).
- Plaza en propiedad de Facultativo Especialista en Cirugía General y Aparato Digestivo obtenida en el Concurso-Oposición (2012).
- Facultativo Especialista en Cirugía General y Aparato Digestivo en la Unidad de Coloproctología del Hospital de Sagunto (2004-2011).
Formación
- Licenciado en Medicina y Cirugía (Universitat de València, 1996).
- Doctor en Medicina y Cirugía con calificación Sobresaliente cum laude (Universitat de València, 2015).
- Formación como Médico Interno Residente de Cirugía General y Digestiva en el Hospital de Sagunto (1998-2003).
- Especialista en Cirugía General, 2003.
Coloproctología y laparoscopia colorrectal
- VU Medisch Centrum. Department of surgery, oncology, gastrointestinal and laparoscopic surgery (Profesor M.A. Cuesta) Amsterdam, Holanda. 2003.
Docencia
- Profesor asociado asistencial de la Universitat de València desde 2017.
- Colaborador docente en prácticas clínicas de la Universitat de València (2012- 2017).
- Coordinador del Workshop cirugía laparoscópica colorrectal avanzada. Hospital Clínico Universitario de Valencia, desde 2014.
- Profesor del Curso Internacional de Anatomía quirúrgica de la pelvis aplicada a la patología anorrectal y del suelo de la pelvis, desde 2015.
- Instructor del Curso de proctología para residentes de 3º y 4º año de la Sección de Coloproctología de la AEC,desde 2013.
- Profesor en el Workshop Internacional de Ecografía y Resonancia anorrectal (Hospital Clínico Universitario de Valencia), desde 2015.
- Colaborador en el Curso Práctico de Cirugía Colorrectal (Valencia) desde 2006.
Producción científica
- Publicaciones en libros y revistas científicas nacionales e internacionales, comunicaciones a congresos, conferencias y participación en mesas redondas. Múltiples becas, premios y proyectos de investigación financiados.
Cargos institucionales
- Miembro de la Sociedad Valenciana de Cirugía (2000-)
- Miembro de la Asociación Española de Cirujanos (1999-)
- Miembro de la Asociación Española de Coloproctología (2006-)
- Miembro de la Comisión multidisciplinar de patología mamaria del Hospital de Sagunto (2003 – 2006).
- Miembro de la Comisión multidisciplinar de cáncer colorrectal del Hospital de Sagunto (2006– 2012).
- Miembro de la Comisión de patología de suelo pélvico y enfermedad inflamatoria intestinal del Hospital Clínico Universitario de Valencia (2012-).
- Miembro de la Comisión multidisciplinar de cáncer colorrectal del Hospital Clínico Universitario de Valencia (2012-).
Cooperación internacional
- Asistencia anual regular al Hospital de Bathalapalli (Fundación Vicente Ferrer – Rural Development Trust. Anantapur – Andhra Pradesh, India) (Director Dr. K. Sudheer) como colaboración en la atención y cirugía de unos 90 pacientes con patología colorectal en cada edición, desde 2007, actuando además anualmente como ponente invitado en el anual Gastrointestinal & Laparoscopic Workshop.
Otros
- Alumno Interno por oposición del departamento de cirugía. curso académico 95-96.
- Estancia como “Elective Student” durante septiembre-diciembre de 1996 en el servicio de cirugía vascular del hospital St. George. Londres.
- Premio de la Sociedad Valenciana de Cirugía a la mejor Comunicación Clínica (2003).
- Premio de la Sociedad Valenciana de Cirugía a la mejor Comunicación Clínica (2006).
- Beca de la Sociedad Valenciana de Cirugía / Beca TYCO para completar su formación en un centro hospitalario del extranjero (2003).
- Premio a la excelencia en investigación científica “25 aniversario Hospital de Sagunto. Unidad de Coloproctología. Mayo 2007.
- XX Edición del Certamen Internacional de Cine Médico, Salud y Telemedicina, Videomed-2016. Premio salud en la mujer. Programas sobre mujeres. Perfil psicológico y hormonal. Video: Reparación transvaginal con malla biológica del rectocele sintomático
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FINANCIADOS POR ENTIDADES PÚBLICAS
- Ensayo FATT I: Fistula Advanced Therapy Trial (I). Ensayo Clínico Fase III multicéntrico, simple ciego, aleatorizado, comparativo y add-on, en tres grupos paralelos para evaluar la eficacia y seguridad de una nueva terapia con células madre autólogas derivadas de tejido adiposo, para el tratamiento de las fístulas perianales complejas en pacientes sin enfermedad inflamatoria intestinal. Cellerix. Nº Protocolo: Cx401/FATT1. Nº EudraCT: 2006-003370-95. Investigador colaborador.
- Estudio prospectivo para la evaluación de la seguridad y eficacia a largo plazo de Cx-401 en pacientes que han participado en el ensayo FATT-1: Fistula Advanced Therapy trial (I). Nº Protocolo: Cx491-0303. Nº EudraCT: 2008-003140-10. Investigador colaborador
- Ensayo FATT II: Fistula Advanced Therapy Trial (II). Ensayo Clínico Fase III, multicéntrico, simple ciego, aleatorizado, controlado con placebo, para evaluar la eficacia y seguridad de células madre expandidas derivadas de tejido adiposo (eASCs) (CX-401) para el tratamiento de la fístula perianal compleja en la enfermedad de Crohn”. Cellerix. Nº Protocolo: Cx401/FATT2. Nº EudraCT: 2008-004286-25. Investigador colaborador.
- Concesión de la AYUDA DE LA CONSELLERIA DE SANITAT PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRUPOS EMERGENTES EN CENTROS ASISTENCIALES concedida el 12 de junio de 2011, para llevar a cabo el proyecto de investigación: “DETECCIÓN DE CÉLULAS TUMORALES CIRCULANTES EN CÁNCER COLORRECTAL EN ESTADIOS II-III MEDIANTE UN PANEL DE GENES SELECCIONADOS: UTILIDAD COMO FACTOR PRONÓSTICO.”. Servicio de Oncología médica y Cirugía General del Hospital de Sagunto. Expediente nº: GE-006/11.
- ESTUDIO PRACTICROHN, «Estudio retrospectivo sobre práctica clínica en pacientes con enfermedad de Crohn y cirugía ileocólica en España.”
- Estudio aleatorizado multicéntrico en fase III de radioterapia de corta duración seguida de quimioterapia preoperatoria de larga duración y cirugía en el cáncer rectal primario de alto riesgo en comparación con quimiorradioterapia convencional y cirugía y óptima quimioterapia adyuvante. Diseño: multicéntrico, internacional, aleatorizado y controlado. Fase III. Promotor: CAIBER. Código del protocolo: RAPIDO. Investigador Colaborador.
- Estudio multicéntrico prospectivo y aleatorizado en pacientes con cáncer colorrectal con metástasis irresecables. Impacto de la resección vs no resección del tumor primario colo-rectal como factor de supervivencia. Unidad de Cirugía colorectal del Hospital de Bellvitge. Código de protocolo: CCRe-IV. Nº EudraCT: 2013-001688-22. Investigador colaborador
- ESCP Pan-European snapshot audit. Right hemicolectomy/ileo-caecal resection. Cohort study from European Society of Coloproctology. Estudio europeo multicéntrico prospectivo de todos los pacientes intervenidos consecutivamente a los que se ha realizado una hemicolectomía derecha o resección ileocecal durante un periodo de 2 meses en 2015. Promotor: The ESCP Cohort Studies and Audits Sub-Committee. Investigador colaborador.
- Enfermedad mínima residual en cánceres colorrectales de alto riesgo resecados. Valor de las biopsias líquidas en el seguimiento y análisis de la heterogeneidad tumoral. Beca FIS del Instituto de Salud Carlos III. Expediente: PI15/02180. Investigador colaborador
- ESCP Pan-European snapshot audit. Closure of intestinal stoma. Cohort study from European Society of Coloproctology. Estudio europeo multicéntrico prospectivo de todos los pacientes intervenidos consecutivamente a los que se ha realizado un cierre de estoma durante un periodo de 2 meses en 2016. Promotor: The ESCP Cohort Studies and Audits Sub-Committee. Investigador colaborador.
- A randomized, multicentre, open-label controlled phase II trial of Foxy-5 as neoadjuvant therapy in subjects with Wnt-5a low colon cancer. Código de protocolo: NeoFox study. Nº EudraCT: 2018-003074-27. Investigador colaborador.
- Medicina personalizada en pacientes con cáncer colorrectal localizado: abordaje multinómico de la enfermedad mínima residual en biopsia líquida y modelos de organoides. Beca FIS del Instituto de Salud Carlos III. Expediente: PI18/01909. Investigador colaborado
PUBLICACIONES CIENTÍFICAS
- Pla V, Alos R, Ruiz MD, Solana A, Roig JV. Experiencia y resultados en el tratamiento quirúrgico y conservador de la colitis isquémica. Rev Esp Enferm Dig 2001; 93:501-504.
- Pla V, Safont MJ, Buch E, Pallas A, Roig JV. Metástasis de carcinoma ductal infiltrante de mama simulando un cáncer obstructivo de colon primario. Cir Esp 2002; 71: 257-8.
- Pla V, Pallas A, Ruiz MD, Fernández C, Flors C, Roig JV. La pancreatogastrostomia en la reconstrucción tras duodenopancreatectomia cefálica por patología maligna de la cabeza pancreática. Cir Esp 2002; 72: 14-17.
- Fernández C, Pla V, Flors C, Roig JV. Gangrenous cholecystitis after colonoscopy. Am J Gastroenterol 2002; 97/6: 1572.
- Pla V, Buch E, Muñoz M, Fernández C, Safont MJ, Galán A, Giner V, Roig JV. Resultados del tratamiento quirúrgico tras quimioterapia neoadyuvante en el cáncer de mama operable. Cir Esp
- Pallas Regueira A, Fernández Martínez C, Ruiz Carmona MD, Pla Martí V, Flors C, Roig JV. PANCREATITIS AGUDA. Revista Valenciana de Cirugía,Nº8 (www.svcir.org).
- Pla V, Fernández C, Pallas A, Rodríguez R, Ibáñez A, Flors C, Roig JV. Actitud ante los quistes tiroideos recidivantes con citología benigna. Cir Esp 2005; 77: 267-70.
- Pla V, Cuesta MA, van der Broek WT. TRATAMIENTO DE LAS PERFORACIONES DEL ESÓFAGO TORACICO. Cir Esp 2005; 77:327-31.
- Fernández C, Pla V, Peña A, Pallas A, Flors C, Roig JV . Edoscopic management of common bile duct stones with gallbladder in situ in high risk patients. Pancreatology 2006; 6: 46.
- Pla-Marti V, Moro-Valdezate D, Alos-Company R, Solana-Bueno A, Roig-Vila JV.the efect of surgery on quality of life patients with fecal incontinence of obstetric origin. Colorectal disease 2007; 9: 90-95.
- Canelles E, Roig JV, Cantos M, García-Armengol J, Barreiro E, Villalba F, Ruiz MD y Pla V. Tumores presacros. Análisis de nuestra experiencia en 20 casos tratados quirúrgicamente. Cir Esp 2009; 85: 371-7
- Ruiz-Carmona, Alos-Company, Roig- Vila, Solana-Bueno, Pla-Martí. Long-term results of artificial bowel sphincter for the treatment of severe fecal incontinence. Are they what we hoped? Colorectal Disease 2009; 11: 831-837.
- Autologous expanded adipose-derived stem cells for the treatment of complex cryptoglandular perianal fistulas: a phase III randomized clinical trial (FATT 1: fistula Advanced Therapy Trial 1) and long-term evaluation. Herreros MD; García-Arranz M; Guadalajara H; De-La-Quintana P; García-Olmo D; FATT Collaborative Group. Dis Colon Rectum 2012 Jul; 55(7):762-72.
- Factors related to lymph node harvest: does a recovery of more than 12 improve the outcome of colorectal cancer? Moro-Valdezate D; Pla-Martí V; Martín-Arévalo J; Belenguer-Rodrigo J; Aragó-Chofre P; Ruiz-Carmona MD; Checa-Ayet F. Colorectal Dis 2013 Oct; 15(10):1257-66.
- Three-dimensional endoanal ultrasound for diagnosis of perianal fistulas: Reliable and objective technique. Garcés-Albir M, García-Botello SA, Espi A, Pla-Martí V, Martin-Arevalo J, Moro-Valdezate D, Ortega J. World J Gastrointest Surg. 2016 Jul 27;8(7):513-20.
- Reversal of Hartmann´s procedure: a single center experience of 533 consecutive cases. A. Royo-Aznar, D. Moro-Valdezate, J Martin-Arévalo, V. Pla-Martí, S Garcia-Botello, E Espín-Basany and A Espí-Macías. Colorectal Dis 2018. ( DOI10.1111/codi. 14049)
- Propensity score analysis of postoperative and oncological outcomes after surgical treatment for splenic flexure colon cáncer. J Martin-Arévalo, D. Moro-Valdezate, S Garcia-Botello, V. Pla-Martí, L Pérez Santiago, A Vargas Durán and A Espí-Macías. Inter J Colorectal Dis 2018 (DOI 10.1007//s00384-018-30631)
- Outcomes of Hartmann’s procedure and subsequent intestinal restoration. Which patients are most likely to undergo reversal? D. Moro-Valdezate, A. Royo-Aznar, J Martin-Arévalo, V. Pla-Martí, S Garcia-Botello, C Leon-Espinoza, MC Fernandez-Moreno, E Espín-Basany and A Espí-Macías. Am J Surg 2019. (DOI: 10.1016/j.amjsurg.2019.02.025)
Unidad de Coloproctología. Hospital Nisa 9 de Octubre | Avda. Valle de la Ballestera, 59. 46015 Valencia. Tel 963179100