Tag: cirugía anal

Hemorroides & Fisuras. ¡Basta de tratamientos no avalados por la evidencia científica!

In Patología anal, Recomendaciones, Síntomas que me preocupan, UCP Valencia, Web: consejos y noticias para pacientes, ¿Qué es un coloproctólogo? // on noviembre 9th, 2019 // by // No hay comentarios

La patología proctológica, y en concreto, las fisuras de ano y hemorroides, son problemas muy frecuentes que producen molestias a veces muy intensas, debido a las peculiaridades de la zona, una de las más sensibles del cuerpo humano y además comprimida por un esfínter anal y que debe abrirse para permitir el paso de las heces.

Imagen 1

Desde la antigüedad clásica han sido objeto de infinidad de terapias esotéricas y remedios tópicos sin ninguna credibilidad científica. Desgraciadamente, en la actualidad, y existiendo gran cantidad de Guías y tratamientos avalados por las sociedades científicas e innumerable literatura a nivel mundial, sigue existiendo intrusismo por personal no cualificado, y manejo por profesionales con intereses espurios, que ofrecen «nuevas» terapias milagrosas, rápidas, sin dolor ni complicaciones, pero sin aportar información relevante, sino incierta y tendenciosa, y sin un respaldo de la evidencia, para atraer fácilmente a pacientes que sufren y esperan poder resolver su problema, como ha ocurrido a lo largo de toda la historia de la humanidad.

La mejor garantía de tratamiento de cualquier problema médico es la atención por profesionales cualificados, con experiencia y acreditación, que traten con rigor científico y humanidad a sus pacientes.

Read More →

Curso de Proctología para Residentes de la Asociación Española de Cirujanos

In Cursos y Reuniones científicas, Notas de prensa, UCP Valencia, Web: consejos y noticias para doctores, Web: consejos y noticias para pacientes, ¿Qué es un coloproctólogo? // on mayo 27th, 2016 // by // No hay comentarios

Un año más (y ya van 16), hemos disfrutado impartiendo el Curso de Proctología para residentes de la AEC.

Muchas sedes en España y entre ellas en los Hospitales La Fe, Nisa 9 de Octubre, General Universitario, Clínico Universitario y Arnau de Vilanova en Valencia, hemos recibido a nuevas generaciones de cirujanos para formarles en la importancia de diagnosticar y tratar correctamente los problemas anorrectales benignos.

IMG_6734

 

Sesiones teóricas, y mucho quirófano. Casos simples… y complejos.

CjdIHoEXIAA2rsf

Enhorabuena a la AEC por mantener esta y tantas otras iniciativas en favor de los cirujanos españoles para garantizar la mejor calidad asistencial a la población.

IMG_6732

En medio de un programa denso, ha habido incluso unos minutos para tomar una horchata.

Read More →

Nueva Tesis Doctoral sobre Incontinencia Fecal

In Notas de prensa, Web: consejos y noticias para doctores, Web: consejos y noticias para pacientes, ¿Qué es un coloproctólogo? // on diciembre 19th, 2015 // by // 4 Comentarios

El Dr. Vicente Plá Martí ha obtenido la máxima calificación académica «Excelente cum laude«, tras la lectura de su Tesis Doctoral «Evolución de la continencia y de la calidad de vida tras esfinteroplastia por incontinencia fecal de origen obstétrico», dirigida por Alejandro Espí Macías, José Vicente Roig Vila y Miguel Mínguez Pérez y con un tribunal formado por  Damián García Olmo (Madrid), Eloy Espín Basany (Barcelona) y Stephanie García-Botello (Valencia).

Tesis Vicente

Este trabajo, pone de manifiesto la importancia de la reparación esfinteriana anal en el manejo de un problema tan complejo e incapacitante como es la incontinencia fecal, demostrando que inicialmente obtiene buenos resultados en el 70% de pacientes, y si bien los resultados funcionales se deterioran parcialmente con el paso del tiempo, se mantienen  significativamente mejor que antes de la intervención quirúrgica aún 10 años tras ella. Además, la calidad de vida de las pacientes no empeora con el paso del tiempo tras su mejoría inicial.

Así pues, se resalta el papel de la reparación anatómica en el tratamiento de estas graves lesiones, uno de los retos del coloproctólogo.

 

 

Read More →

Fístulas de ano complejas. Un reto terapéutico.

In Patología anal, Web: consejos y noticias para doctores, Web: consejos y noticias para pacientes // on abril 11th, 2015 // by // No hay comentarios

IMG_7963

La cirugía de las fístulas de ano es un reto para el cirujano. Durante siglos se ha buscado el tratamiento idóneo compatibilizando su curación con el mantenimiento de la continencia anal, ya que tanto el propio problema como una terapia no adecuada pueden alterar la calidad de vida de los pacientes y su estabilidad emocional.

Aunque muchas fístulas pueden tratarse de forma sencilla, otras requieren de un experto para resolverlas de forma definitiva. Además, novedades como los pegamentos biológicos, tapones y otros sellantes, no han conseguido de momento, unos buenos resultados en cuanto a la curación de la fístula. Tampoco radica el éxito o no del tratamiento pese a la creencia popular, en el manejo de fuentes de energía como el láser.

Técnicas especializadas son la realización de colgajos de avance rectales, la fistulotomía con reparación esfinteriana inmediata o la ligadura del trayecto interesfintérico (LIFT) entre otras, que se deben de aplicar por cirujanos con experiencia y juiciosamente en los casos indicados.

Los profesionales pueden consultar un artículo que saldrá publicado en el próximo número de la revista Diseases Colon & Rectum y en el que los autores referencian varias publicaciones de nuestro Grupo relativas a factores de riesgo de curación o de incontinencia postoperatoria y a los resultados funcionales de las diversas técnicas.

Long_term_Follow_up_After_Surgery_for_Simple_and.10

Read More →

VII Curso Internacional de Anatomía Aplicada a las Técnicas Quirúrgicas en Coloproctología

In Cursos y Reuniones científicas, UCP Valencia, Web: consejos y noticias para doctores // on diciembre 4th, 2014 // by // No hay comentarios

Durante los días 26 al 28 de Noviembre, hemos celebrado el «VII Curso Internacional de Anatomía Aplicada a las Técnicas Quirúrgicas en Coloproctología».

Este Curso, organizado conjuntamente por el Centro Europeo cirugía colorrectal y el Departamento de Anatomía de la Facultad de Medicina y Odontología, con la colaboración el Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo del Consorcio Hospital General Universitario de Valencia, ha sido dirigido como en anteriores ocasiones por Juan García Armengol, José Vicente Roig Vila y Francisco Martínez Soriano con el Aval científico de la Asociación Española de Cirujanos (AEC), Asociación Española de Coloproctología (AECP), y la Sociedad Valenciana de Cirugía (SVC).

IMG_0312

Un total de 25 cirujanos y médicos residentes de España y México, se han dado cita en el Hospital Nisa 9 de Octubre y en la Facultad de Medicina de Valencia para mejorar su conocimiento de las bases anatómicas de la cirugía colorrectal.

 

IMG_0249

Con múltiples sesiones teóricas, videos demostrativos y sobre todo con las demostraciones prácticas anatómicas, se pretende consolidar el tratamiento de problemas tan relevantes como el cáncer de recto, tan frecuentes como las fístulas de ano, o tan socialmente graves como la incontinencia anal entre muchas otras patologías.

 

IMG_0301

La aceptación del Curso es excelente, estando prácticamente cubiertas las plazas para la próxima edición, y habiendo obtenido una evaluación global por parte de los asistentes de 9,3 puntos sobre 10, lo que nos impulsa a seguir mejorando esta actividad que creemos tan necesaria para una cirugía de calidad.

 

IMG_0260

 

 

 

Read More →

Nueva terapia quirúrgica para hemorroides (HAL / RAR)

In Patología anal, UCP Valencia, Web: consejos y noticias para pacientes // on marzo 5th, 2014 // by // 3 Comentarios

Tener hemorroides y síntomas asociados a ellas, no implica que se requiera extirparlas como tratamiento. De hecho, existen opciones terapéuticas, algunas en la propia consulta, que pueden tratar las hemorroides en fases más iniciales sin originar molestias.

Pero gracias a las nuevas tecnologías, es posible también efectuar terapias quirúrgicas en grados más avanzados, evitando muchas veces su dolorosa extirpación. Este es el caso de la ligadura hemorroidal guiada por Doppler y pexia o fijación del tejido de las hemorroides en su posición normal, procedimiento con las siglas HAL / RAR (Hemorrhoidal Artery Ligation /Recto Anal repair System). Mediante esta técnica, se consigue que no llegue sangre a las hemorroides evitando su congestión y haciendo que se reduzcan, y a la vez, que desaparezca el prolapso, es decir, la molesta exteriorización por el ano con sus síntomas acompañantes como sangrado, picor, etc.

C-Trilogy-3

No sólo se evita o reduce drásticamente el dolor postoperatorio. Además, se preservan estas estructuras anatómicas que tienen una importante función, ayudando a mantener la continencia anal.

A.M.I. (Agency for Medical Innovations), ha modificado muy recientemente su prototipo, que incluye un Doppler inalámbrico para la detección de las arterias hemorroidales y un separador especial con el que se efectúa la técnica.

En el Centro Europeo Cirugía Colorrectal tratamos de forma individualizada a los pacientes con hemorroides en función de su grado de prolapso e innovamos tecnológicamente con rigor científico y experiencia acreditada.
C-Trilogy-5-1

Read More →

Enlace: Así se producen las hemorroides

In Patología anal, Síntomas que me preocupan // on marzo 3rd, 2014 // by // No hay comentarios

En este corto video de Meditoons, se muestra como el esfuerzo para evacuar va desplazando hacia abajo y congestionando unas estructuras vasculares y elásticas que, en condiciones normales, ayudan a cerrar mejor el ano. Así se originan las hemorroides.

Read More →

Enlace: Así se produce una fístula de ano

In Patología anal, Síntomas que me preocupan // on marzo 2nd, 2014 // by // No hay comentarios

En este corto video de Meditoons, se muestra como la infección de  una minúscula glándula anal, situada entre los esfínteres, puede producir un acúmulo de pus (absceso), que tras vaciarse espontáneamente o gracias a una incisión quirúrgica, se transforma en una comunicación permanente entre el ano y un orificio en la piel vecina (fístula).

Read More →

Cirujanos de colon y recto

In UCP Valencia, Web: consejos y noticias para pacientes, ¿Qué es un coloproctólogo? // on marzo 1st, 2014 // by // No hay comentarios

Imagen 501

La coloproctología, trata las enfermedades de los órganos de la parte final del tubo digestivo. Estas tienen una gran importancia: unas por su frecuencia como las hemorroides, otras por las molestias que originan como las fisuras y fístulas, otras por los trastornos para la vida social como la incontinencia y demás problemas del suelo pélvico, y la más importante, el cáncer de colon y recto, que diagnosticado precozmente y tratado de forma adecuada, podrá superarse en la mayoría de casos.

Se requiere para el manejo de estos problemas, de cirujanos con sólida formación científica y experiencia, con dominio de las técnicas diagnósticas y terapéuticas actuales, e idealmente con una acreditación que certifique sus conocimientos.

Para tratar algunos problemas complejos y evitar secuelas, en ocasiones solamente hay una oportunidad,  y hay que aprovecharla.

Coloproctólogos de referencia

 

Read More →

Informando sobre los problemas de colon y recto

In UCP Valencia, Web: consejos y noticias para pacientes, ¿Qué es un coloproctólogo? // on febrero 1st, 2014 // by // No hay comentarios

Imagen 573

La educación sanitaria de la población es uno de nuestros retos, tanto en la propia consulta médica, como a través de los medios de información, aportando consejos, aclarando dudas y atendiendo a las inquietudes que se nos planteen.

Desgraciadamente el acceso indiscriminado a Internet supone riesgos de obtener informaciones incorrectas y a veces peligrosas. Los cirujanos de nuestra Unidad están especializados con certificación al máximo nivel europeo, y proporcionan información científicamente rigurosa y actualizada. Le atenderemos con gusto si quiere plantearnos cualquier cuestión relacionada con los trastornos del ano, recto y colon.

Read More →
Unidad de Coloproctología. Hospital Nisa 9 de Octubre | Avda. Valle de la Ballestera, 59. 46015 Valencia. Tel 963179100
Top