Tag: Rectocele

XI CURSO INTERNACIONAL DE ANATOMÍA APLICADA A LAS TÉCNICAS QUIRÚRGICAS EN COLOPROCTOLOGÍA

In Cursos y Reuniones científicas, Notas de prensa, Patología anal, Patología del suelo pélvico // on mayo 1st, 2018 // by // No hay comentarios

Los pasados días 26 y 27 de Abril, celebramos una nueva edición del Curso, en esta ocasión dedicado a los detalles anatómicos en la cirugía proctológico y del suelo pélvico.

Una vez más hemos disfrutado. Gracias a los profesores y a los asistentes. Esperamos que haya sido tan fructífero para vosotros como lo ha sido para nosotros.

Juan García Armengol, Francisco Martínez Soriano y José Vicente Roig VilaFoto

Read More →

Nueva edición de nuestro Curso de Anatomía aplicada en Coloproctología

In Cursos y Reuniones científicas, Notas de prensa, UCP Valencia, Web: consejos y noticias para doctores, Web: consejos y noticias para pacientes, ¿Qué es un coloproctólogo? // on noviembre 27th, 2015 // by // No hay comentarios

Cursillistas1 copia

Hemos celebrado del 25 al 27 de Noviembre el VIII Curso Internacional de Anatomía Aplicada a las Técnicas Quirúrgicas en Coloproctología en el Hospital Nisa 9 de Octubre y la Facultad de Medicina de Valencia con el Aval de la Asociación Española de Coloproctología, la Asociación Española de Cirujanos y la Sociedad Valenciana de Cirugía.

IMG_2976

Este curso, dirigido fundamentalmente a cirujanos generales y colorrectales, y residentes de los últimos años de la especialidad, tiene el objetivo principal de profundizar en el conocimiento de la anatomía colorrectal, pélvica y perineal, para su aplicación práctica en los procedimientos quirúrgicos más relevantes en cirugía colorrectal, suelo pélvico, proctología compleja y técnicas de reconstrucción perineal.

IMG_3043

A través de exposiciones teóricas, numerosos vídeos de intervenciones propias, y prácticas de disección, apoyados en novedosos sistemas de grabación y de presentación de imágenes, se han abordado la mayor parte de aspectos y controversias anatómicas relacionados con las técnicas quirúrgicas de los procesos coloproctológicos, incluyendo las resecciones de tumores de colon y recto, y patologías como la incontinencia anal, el prolapso rectal o las fístulas anales complejas entre muchas otras.

IMG_4606

Un total de 20 cursillistas, provinientes de varias comunidades autónomas españolas así como de países como Chile, Italia o Qatar, han participado en la presente edición, que ha sido valorada con una puntuación de 9 sobre 10 puntos en la calificación global de los alumnos.

IMG_2990

IMG_4643

Los directores del Curso: Juan García Armengol, José Vicente Roig y el Prof. Francisco Martínez Soriano, creemos que el acercamiento a la anatomía contribuye de forma fundamental al desarrollo de una técnica quirúrgica depurada, y por tanto a aunar conocimientos y experiencia práctica como bagaje imprescindible del profesional que desea un tratamiento óptimo para los pacientes.

Juan&Jose copia

Read More →

La importancia de los estudios anatómicos. Nueva Tesis Doctoral

In Notas de prensa, Patología del suelo pélvico, Tumores de colon y recto, UCP Valencia, Web: consejos y noticias para doctores // on octubre 31st, 2015 // by // No hay comentarios

La Dra. Claudia Mulas Fernández, ha presentado su Tesis Doctoral titulada: «Descripción anatómica del espacio rectogenital», dirigida por el Prof. Francisco Martínez Soriano y por los Dres. Juan García Armengol y José Vicente Roig Vila, obteniendo la máxima calificación, de Excelente Cum Laude. Este estudio aclara conceptos anatómicos de gran importancia para el cirujano colorrectal, ya que clásicamente se han arrastrado errores en los textos de técnica quirúrgica, y es de gran utilidad para ilustrar el manejo adecuado en la cirugía de procesos tan importantes como el cáncer de recto o la patología del suelo pélvico.

IMG_4268

La brillante exposición, con magníficas imágenes y vídeos, y el propio trabajo en sí, es parte de la línea de trabajo de estudios anatómicos, liderada por el Dr García Armengol, que pretende investigar los aspectos que la Anatomía tiene en relación con la cirugía colorrectal. Así pues, la Tesis de la Dra. Mulas es paradigma de la íntima relación entre las ciencias básicas y la clínica.

Read More →

Guías clínicas en Patología del suelo pélvico

In Patología del suelo pélvico, UCP Valencia, Web: consejos y noticias para doctores // on octubre 17th, 2015 // by // No hay comentarios

La frecuencia en la población de trastornos evacuatorios como la defecación obstructiva o la incontinencia anal, y la complejidad y especialización de las posibles actuaciones terapéuticas, hacen muy útil disponer de guías clínicas de cuidados en ellas.

Adjuntamos documento en que se recogen dos publicaciones de nuestro grupo en una monografía de la revista Cirugía Española, que si bien fue publicada en 2005, aún tiene vigencia en su mayor parte en lo que atañe a la defecación obstructiva. Realmente, lo referente a incontinencia anal es menos utilizado en la actualidad a excepción de la neuromodulación de raíces sacras.

rmp

Guía de cuidados-Patología del suelo pélvico

Read More →

Nueva Tesis Doctoral en Patología del Suelo Pélvico

In Notas de prensa, Patología del suelo pélvico, UCP Valencia // on octubre 17th, 2015 // by // No hay comentarios

El pasado martes 13 de octubre, el Dr Gonzalo Martín Martín, cirujano del Hospital Son Espasses de Palma de Mallorca y ex-residente del Consorcio Hospital General Universitario de Valencia, obtuvo el título de doctor con la máxima calificación (sobresaliente cum laude), por el trabajo titulado: «Resonancia Magnética Pélvica Dinámica versus Videodefecografía en el estudio del Síndrome de Defecación Obstructiva», que muestra un cambio de paradigma en el diagnóstico de los trastornos del suelo pélvico.

DSC_1250

La Tesis doctoral fue dirigida por el Prof. Alejandro Espí y los Dres. Juan García Armengol y José Vicente Roig,  y realizada en el Hospital General y en el Hospital Clínico Universitario de Valencia, con la inestimable colaboración de dos expertos como  los Dres. Miguel Mínguez (Gastroenterólogo experto en trastornos del suelo pélvico e introductor de la Videodefecografía en España), y Vicente Martínez Sanjuán (Radiólogo pionero en el desarrollo de la Resonancia Magnética Pélvica Dinámica).  El tribunal estuvo compuesto por el Prof. Eduardo García-Granero, el Dr. Xavier González y la Dra. Amparo Solana.

DSC_1253

Nuestra enhorabuena al nuevo doctor, al que auguramos un prometedor futuro profesional.

Read More →

Ejercicios perjudiciales y beneficiosos para el suelo pélvico

In Patología del suelo pélvico, Recomendaciones, UCP Valencia, Web: consejos y noticias para pacientes // on julio 3rd, 2014 // by // No hay comentarios

healthy-people-cycling1
En general si tiene problemas del suelo pélvico o está a riesgo de padecerlos, debe evitar ejercicios de gran intensidad o que hagan presión sobre la pelvis. Así, algunos fuerzan esta zona, como saltar a la cuerda, levantar pesos, hacer abdominales o deportes que incluyan carreras rápidas entre otros.

Sin embargo, determinados deportes son saludables, como nadar, ir en bicicleta o caminar. Además, cuando haga gimnasia puede proteger el suelo pélvico por ejemplo levantando pesos no muy grandes en posición sentada (y mejor sobre un balón suizo), manteniendo las piernas juntas al hacer gimnasia, adoptando una posición relajada o procurando ser suaves con los ejercicios en cuclillas.

Independientemente de ello, hay gimnasia y ejercicios específicos para el suelo pélvico como los de Kegel, que trataremos más adelante en en nuestro Blog.

Read More →

¿Tengo riesgo de presentar problemas del suelo pélvico?

In Patología del suelo pélvico, UCP Valencia, Web: consejos y noticias para pacientes // on julio 2nd, 2014 // by // No hay comentarios

Mujeres

Hay determinados factores de riesgo de los problemas del suelo pélvico. Los más comunes son:

-Embarazo

-Partos (a mayor número, o si fueron complejos, mayor riesgo)

-Menopausia

-Extirpación del útero o matriz

-Esfuerzos importantes para evacuar durante años

-Tos crónica

-Cirugía del cáncer de próstata

-Determinados deportistas de élite

-Historial de lumbalgias

-Sobrepeso u obesidad

-Levantamiento frecuente de pesos importantes

Read More →

¿Cómo puedo reconocer los problemas del suelo pélvico?

In Patología del suelo pélvico, Síntomas que me preocupan, Web: consejos y noticias para pacientes // on julio 1st, 2014 // by // No hay comentarios

La musculatura del suelo pélvico es la que soporta órganos como el recto, vejiga urinaria o útero. Tiene gran importancia en la función evacuatoria y sexual.

Sra

Los síntomas de alerta que deben motivar una consulta especializada pueden ser:

-Necesidad de ir constantemente al aseo.

-Escape de orina con la tos, estornudo, risa o esfuerzo físico.

-Tener que orinar o defecar con urgencia para evitar el escape.

-Dificultad para defecar u orinar.

-Escape inadvertido de heces o gases.

-Bulto o sensación de presión en los genitales al hacer esfuerzos

-Salida del recto (prolapso)

-Dolor en la zona pélvica

 

Read More →

XVIII edición del Curso «Salvador Lledó»

In Cirugía laparoscópica, Cursos y Reuniones científicas, UCP Valencia, Web: consejos y noticias para doctores, Web: consejos y noticias para pacientes // on marzo 30th, 2014 // by // No hay comentarios

CURSO COLOPROCTO_14

Durante la pasada semana celebramos bajo la coordinación de los Hospitales La Fe, General Universitario y Hospital Nisa 9 de Octubre de Valencia, la XVIII edición del Curso de Coloproctología «Salvador Lledó».

Este Curso práctico estuvo limitado la presente ocasión a 10 cirujanos provenientes de Tenerife, Barcelona, León, Granada, Málaga y Coruña y su objetivo es profundizar en el conocimiento de la patología colorrectal compleja, especialmente en el tratamiento del cáncer de recto del que se efectuaron técnicas avanzadas (abordaje down to up, puerto único, cirugía laparoscópica compleja), enfermedad inflamatoria intestinal (proctocolectomía y reservorio ileoanal por laparoscopia), fístulas complejas (colgajos de avance, técnica LIFT, fistulotomía y reparación esfinteriana), incontinencia fecal (esfinteroplastias de esfínter anal interno y externo, neuromodulación de raíces sacras), rectocele e invaginación interna rectal (abordaje transvaginal, rectopexia ventral laparoscópica), y prolapso rectal (intervención de Delorme) entre otras, efectuadas en los quirófanos de los Hospitales La Fe, General Universitario, Nisa 9 de Octubre (Centro Europeo Cirugía colorrectal), y Arnau de Vilanova de Valencia

Asimismo, se efectuaron sesiones de debate para completar un intenso programa del Curso práctico de mayor tradición en la Coloproctología española, que muestra el funcionamiento de Unidades especializadas en Coloproctología, dirigido por los Dres Eduardo García Granero y José Vicente Roig, y con la destacada participación de expertos como Juan García Armengol, Blas Flor, Pedro Esclápez, o Natalia Uribe entre otros muchos profesores de lo que consideramos el  grupo o escuela valenciana de coloproctología, cuyo promotor fue el Dr. Salvador Lledó, y a quien debe su nombre el Curso.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

 

Read More →

Enlace: Información sobre incontinencia urinaria y fecal

In Notas de prensa, UCP Valencia, Web: consejos y noticias para pacientes // on marzo 17th, 2014 // by // No hay comentarios

En la siguiente página web de la Fundación para la Continencia de Australia, puedes encontrar información sobre trastornos del suelo pélvico en castellano.

http://www.continence.org.au/other-languages.php/23/spanish

Read More →
Unidad de Coloproctología. Hospital Nisa 9 de Octubre | Avda. Valle de la Ballestera, 59. 46015 Valencia. Tel 963179100
Top