Tag: absceso perianal
In Patología anal, UCP Valencia, Web: consejos y noticias para doctores // on diciembre 2nd, 2018 // by ucpadmin // 2 Comentarios
La Asociación Española de Coloproctología (AECP), dentro del programa de Acreditación de Unidades, ha iniciado la difusión de temas habituales en la práctica clínica para difusión entre los socios.
Somos autores del primero de estos documentos, que trata sobre los criterios de calidad en el manejo de pacientes con fístulas de ano, un problema frecuente y en ocasiones de difícil resolución, pues los objetivos de su tratamiento son los de compatibilizar la curación del proceso con el mantenimiento de la continencia anal, los cuales pueden entrar en conflicto al manejar una patología en la que existen trayectos o cavidades que atraviesan en mayor o menor grado los esfínteres anales.
Dada la gran variedad de escenarios posibles, no existe evidencia científica de alto nivel para su manejo y la experiencia del cirujano sigue siendo fundamental.
En el siguiente documento se exponen algunos criterios de calidad para su tratamiento, tanto en su fase aguda (absceso), como en la crónica (fístula propiamente dicha), haciendo referencia únicamente a las de origen criptoglandular.
CRITERIOS DE CALIDAD PARA EL TRATAMIENTO DE LA FÍSTULA DE ANO
In Cursos y Reuniones científicas, Notas de prensa, Patología anal, Patología del suelo pélvico // on mayo 1st, 2018 // by ucpadmin // No hay comentarios
Los pasados días 26 y 27 de Abril, celebramos una nueva edición del Curso, en esta ocasión dedicado a los detalles anatómicos en la cirugía proctológico y del suelo pélvico.
Una vez más hemos disfrutado. Gracias a los profesores y a los asistentes. Esperamos que haya sido tan fructífero para vosotros como lo ha sido para nosotros.
Juan García Armengol, Francisco Martínez Soriano y José Vicente Roig Vila
In Patología anal, Recomendaciones, Web: consejos y noticias para doctores // on enero 20th, 2017 // by ucpadmin // No hay comentarios
La Sociedad Americana de Cirujanos Colorrectales (ASCRS), de la que somos miembros desde hace 30 años, ha actualizado sus Guías de Práctica Clínica en Cirugía de la Fístula de ano, un tema en el que dada la variabilidad de presentación y de posibilidades terapéuticas, existe evidencia limitada y la experiencia del cirujano sigue siendo muy importante.
En cualquier caso, la efectividad de la puesta a plano (fistulotomía), de las fístulas simples, sigue siendo la mejor opción, con buen grado de evidencia, seguida de la Ligadura del trayecto interesfintérico (LIFT) o del colgajo de avance. En las fístulas complejas, sin duda un reto terapéutico, estas dos opciones (LIFT, y colgajo de avance) más el sedal, son alternativas, esta última con mayor tasa de defectos de la continencia.
Finalmente, y pese a la presión de la industria e intento de desarrollo de nuevas tecnologías, se consideran casi inefectivas y con escasas indicaciones la aplicación de sellantes o pegamentos biológicos o bien los tapones (plug).
En cualquier caso, el criterio clínico y la ejecución técnica de un cirujano experto son la mejor garantía de elección del tratamiento más apropiado para cada tipo de fístula.
Se adjunta la Guía clínica completa.
Clinical_Practice_Guideline_for_the_Management_of.4-2
In Patología anal, Web: consejos y noticias para doctores // on octubre 16th, 2015 // by ucpadmin // No hay comentarios
El dolor anorrectal agudo es frecuente motivo de consulta urgente.
Se incluye a continuación una guía de manejo redactada por nuestra Unidad, destinada a profesionales sanitarios.
Guía de manejo en Urgencias-Proctalgia aguda
In Patología anal, Web: consejos y noticias para doctores, Web: consejos y noticias para pacientes, ¿Qué es un coloproctólogo? // on noviembre 23rd, 2014 // by ucpadmin // No hay comentarios
La fístula de ano es un problema conocido desde hace muchos siglos. La imagen superior representa a John Arderne (S. XIV), uno de los padres de la cirugía y proctología británica durante una exploración.
Pese a los avances científicos, el tratamiento adecuado, fundamentalmente en lo que respecta a las fístulas complejas, sigue requiriendo de cirujanos con experiencia en su manejo. Conseguir compatibilizar la curación con el mantenimiento de una función tan importante como la continencia anal, es algo en lo que que de momento no han demostrado superioridad el empleo de pegamentos biológicos u otros métodos de sellado o taponamiento artificial del trayecto fistuloso. Por tanto, y aún con la ayuda tecnológica, la experiencia quirúrgica sigue siendo fundamental para conseguir unos resultados óptimos.
Se adjunta a continuación un artículo científico publicado por nosotros en la revista Cirugía Española mostrando los resultados de las distintas terapias en la actualidad.
In Patología anal, Web: consejos y noticias para doctores // on octubre 25th, 2014 // by ucpadmin // No hay comentarios
Adjuntamos un protocolo básico del manejo de pacientes con abscesos anorrectales para residentes y cirujanos que atienden urgencias proctológicas.
Guía de manejo en Urgencias-Abscesos
In Patología anal, Síntomas que me preocupan // on marzo 2nd, 2014 // by ucpadmin // No hay comentarios
En este corto video de Meditoons, se muestra como la infección de una minúscula glándula anal, situada entre los esfínteres, puede producir un acúmulo de pus (absceso), que tras vaciarse espontáneamente o gracias a una incisión quirúrgica, se transforma en una comunicación permanente entre el ano y un orificio en la piel vecina (fístula).
In Patología anal, Web: consejos y noticias para pacientes // on enero 22nd, 2014 // by ucpadmin // No hay comentarios
In Síntomas que me preocupan // on octubre 11th, 2013 // by ucpadmin // No hay comentarios
El dolor anal o rectal es un síntoma que puede reflejar una gran variedad de problemas tanto agudos como crónicos del ano y recto, y que incluso pueden estar originados a distancia de la zona.
Generalmente asociado a procesos benignos como las fisuras anales, abscesos o hemorroides complicadas, puede tener otros orígenes y ser de difícil diagnóstico y tratamiento en ocasiones.
La consulta al coloproctólogo es fundamental si presenta un dolor a nivel del ano o recto, para tratar adecuadamente las lesiones comunes y también para establecer correctamente su causa y orientar el tratamiento adecuado en las complejas.
Para mayor información haga clic en el enlace siguiente.
In Patología anal // on mayo 4th, 2013 // by ucpadmin // No hay comentarios
Las fístulas de ano, especialmente las complejas, son un reto para el cirujano, que debe intentar curar la enfermedad sin lesionar los esfínteres anales, lo cual puede ser problemático. Los abscesos no son sino la fase aguda de la misma enfermedad fistulosa.
En el Centro Europeo de Cirugía Colorrectal, empleamos técnicas que preservan la función del esfínter anal (colgajos de avance rectal, sedales, reconstrucción esfinteriana y sellantes biológicos).
Ofrecemos estudios preoperatorios que permiten identificar exactamente el tipo y extensión de la fístula, tales como la ecografía endorrectal, y realizamos tratamientos mínimamente agresivos, muchas veces en régimen de cirugía ambulatoria, teniendo una amplísima experiencia con resultados avalados por múltiples publicaciones científicas, en tratar pacientes con fístulas reproducidas.
Si haces clic en el archivo adjunto, dispondrás de información detallada sobre los abscesos y fístulas de ano.