Tag: screening
In Síntomas que me preocupan, Tumores de colon y recto, Web: consejos y noticias para pacientes // on junio 18th, 2016 // by ucpadmin // 4 Comentarios
La prevalencia de las hemorroides es muy elevada en la población. Muchas personas padecen de ellas, y en ocasiones uno de sus síntomas es el sangrado por el ano.
Recuerda que ante cualquier hemorragia por el ano hay que consultar al médico, idealmente al cirujano colorrectal o al digestólogo, ya que el padecer de hemorroides no excluye otras causas, entre ellas los pólipos y los tumores malignos de colon y recto, es decir, el cáncer.
Un diagnóstico precoz puede resolver el problema. Sobre todo si tienes más de 50 años, o hay antecedentes en tu familia de estos problemas ¡¡Consulta!!
Asumir que se debe a hemorroides si ya las padecías te puede parecer lo más sencillo, pero desgraciadamente no tiene por qué ser así.
In Síntomas que me preocupan, Tumores de colon y recto, UCP Valencia, Web: consejos y noticias para pacientes // on junio 12th, 2016 // by ucpadmin // 2 Comentarios
La realidad es que el cáncer de colon NO suele producir síntomas en sus fases más precoces. Ya no suelen producirse en la fase benigna de la enfermedad (pólipos), presentes entre el 20 y 40% de personas mayores de 50 años, pero incluso ante la presencia del cáncer propiamente dicho es muy frecuente que no los haya. Más adelante, pueden aparecer algunos como el sangrado por ano, la alteraciones de la evacuación, el dolor abdominal o la pérdida de peso y/o apetito, pero pueden significar una fase más avanzada de la enfermedad.
Recuerda, es muy importante detectar los tumores de colon y recto antes de que den síntomas.
In Recomendaciones, Tumores de colon y recto, UCP Valencia, Web: consejos y noticias para pacientes // on diciembre 12th, 2015 // by ucpadmin // No hay comentarios
Recuerda que un test de hemorragias ocultas en heces (FOBT-fecal occult blood test) es algo muy sencillo y que puede salvarte la vida. En España, la mayor parte de Comunidades autónomas tienen incluido el chequeo de la población mayor de 50 años, un análisis muy simple y rápido.
Adjuntamos un folleto informativo del Centro de Control de Enfermedades de Estados Unidos- CDC.
In Recomendaciones, Síntomas que me preocupan, Tumores de colon y recto, UCP Valencia, Web: consejos y noticias para doctores, Web: consejos y noticias para pacientes // on abril 15th, 2015 // by ucpadmin // No hay comentarios
In Tumores de colon y recto, Web: consejos y noticias para pacientes // on febrero 1st, 2014 // by ucpadmin // No hay comentarios
La mejor prueba para detectar cáncer de colon es la que se hace.
El análisis de sangre oculta en heces, la sigmoidoscopia, o la colonoscopia pueden salvar tu vida.
Lee los consejos del Centro de Control y prevención de enfermedades (CDC) norteamericano.
CDC_detección_cáncer_colorrectal
In Cirugía laparoscópica, Cuidados pre y postoperatorios, Exploraciones, Tumores de colon y recto, Web: consejos y noticias para doctores, Web: consejos y noticias para pacientes // on enero 25th, 2014 // by ucpadmin // No hay comentarios
In Recomendaciones, Tumores de colon y recto, Web: consejos y noticias para pacientes // on enero 5th, 2014 // by ucpadmin // No hay comentarios
In Notas de prensa, UCP Valencia, Web: consejos y noticias para doctores, Web: consejos y noticias para pacientes, ¿Qué es un coloproctólogo? // on diciembre 27th, 2013 // by ucpadmin // No hay comentarios
La Unidad de Coloproctología del Hospital Nisa 9 de Octubre, inició su andadura en 1997. Desde entonces, hemos atendido a más de 8.000 pacientes, algunos referidos desde todo el territorio nacional, tratando procesos colorrectales de cualquier índole. Nuestro grupo es pionero en la introducción de muchas técnicas diagnóstico-terapéuticas en este campo, estando entre los primeros cirujanos europeos con superespecialización en Coloproctología.
Hoy día se denomina también “Centro Europeo de Cirugía Colorrectal”, y con el objetivo de ofrecer la máxima calidad, disponemos de un completo gabinete de exploraciones morfológicas y funcionales para la realización de Ecografía endoluminal anal y rectal, ahora con imagen tridimensional, Manometría rectoanal, y rehabilitación esfinteriana mediante Biofeedback, así como Videoendoscopia rígida, Sigmoidoscopia flexible, o Defecografías entre otros procedimientos. Su ubicación junto a la Unidad de Endoscopias Digestivas -de gran experiencia en endoscopia terapéutica-, y la estrecha colaboración con la prestigiosa Unidad de Oncología Médica entre otras, favorecen una actuación multidisciplinar. Además, ofrecemos programas de chequeo de cáncer de colon y recto y controles en pacientes de alto riesgo de este tumor, o de displasia y cáncer de ano en aquellos con condilomas e infección por virus del papiloma humano. La Unidad es la primera de España en un centro privado en proceso de acreditación por la Asociación Española de Coloproctología.
Hay importantes novedades terapéuticas en nuestra cartera de servicios. Entre ellas, el tratamiento mínimamente invasivo de las hemorroides, con desarrollo de nuevas técnicas para reducir las molestias postoperatorias, bien guiadas por Doppler, o asistidas mediante otras fuentes de energía (fotocoagulación infrarroja, láser, etc). Efectuamos cirugía laparoscópica avanzada que consigue un postoperatorio más cómodo, mínima agresión y reducción de cicatrices, y microcirugía endoscópica transanal para pólipos y cánceres de recto en fases iniciales, evitando en ciertos casos una intervención abdominal o incluso un estoma. Somos expertos en la cirugía oncológica de colon y recto y enfermedad inflamatoria intestinal con preservación de esfínteres y exéresis mesorrectal total, y ya realizamos la novedosa extirpación transanal del mesorrecto. En la patología del suelo pélvico, hemos desarrollado innovaciones propias de reparación esfinteriana, para tratar la incontinencia fecal aparte del uso de estimulación de las raíces sacras o sustitutos del esfínter anal, y tratamos el prolapso rectal, o rectocele entre otros procesos. Además, poseemos especial experiencia en el tratamiento de las fístulas de ano complejas. Efectuamos la mayor parte de cirugía anal en régimen ambulatorio con técnicas bajo anestesia local y sedación, y somos promotores en nuestro país de protocolos de Rehabilitación Multimodal (Fast-track), que consiguen una recuperación rápida y alta precoz, disminuyendo las complicaciones postoperatorias.
Finalmente, nuestra Unidad tiene una amplia trayectoria docente e investigadora avalada por los numerosos observadores que continuamente asisten a ella, la dirección de varios cursos internacionales al año, cientos de publicaciones científicas, y múltiples líneas de investigación, ofreciendo en suma, experiencia, rigor científico y tecnología de primer nivel.
In Tumores de colon y recto, Web: consejos y noticias para pacientes // on octubre 11th, 2013 // by ucpadmin // No hay comentarios
Haz frente al cáncer de colon y recto
¡Puede diagnosticarse y tratarse de forma precoz!
Clic en el siguiente enlace y comprobarás por qué
http://www.abc.es/salud/noticias/cribado-evita-muertes-cancer-colorrectal-15799.html
In Síntomas que me preocupan // on octubre 10th, 2013 // by ucpadmin // No hay comentarios
La observación de sangre al defecar es un síntoma bastante frecuente. En general se trata de sangre roja viva que aparece al finalizar la evacuación, pero también puede ser de un rojo más oscuro y mezclada con la deposición, lo cual es habitualmente más indicativo de otros procesos del colon como enfermedades inflamatorias, pólipos, tumores malignos, divertículos etc.
Si bien el sangrado por el ano puede deberse generalmente a causas benignas y muy comunes como hemorroides o fisuras de ano, en cualquier caso debe ser atendido por un especialista. Desgraciadamente también los pólipos y tumores malignos de colon y recto son frecuentes y es fundamental descartar su presencia para obtener buenos resultados mediante un diagnóstico precoz.
El coloproctólogo es la persona indicada para tratar este síntoma. En la consulta valorará tanto el tipo de hemorragia como los síntomas asociados a ella y sus antecedentes personales y familiares y practicará una detallada exploración ano-rectal, seguida en muchos casos de una revisión endoscópica completa del colon (colonoscopia).
Además, si es usted mayor de 50 años o si tiene antecedentes personales o familiares de pólipos o cáncer colorrectal posiblemente requiera un análisis de heces para detectar sangre oculta, ya que en ocasiones el sangrado puede pasar desapercibido a la vista. No olvide que el cáncer de colon y recto puede diagnosticarse precozmente al igual que otros como los de mama o cuello de útero, siguiendo un chequeo rutinario.
Si desea mayor información, pinche en el siguiente link.