Tag: cirujano colorrectal
In UCP Valencia, Web: consejos y noticias para doctores, Web: consejos y noticias para pacientes // on diciembre 13th, 2018 // by ucpadmin // 2 Comentarios
A finales del mes de octubre, los Dres Juan García Armengol, Vicente Plá y María García Gausí viajaron a India para colaborar con la Fundación Vicente Ferrer (FVF) en una nueva ocasión, participando en un Workshop internacional en el que enseñamos técnicas y procedimientos quirúrgicos Colorrectales, y operando a numerosos pacientes con este tipo de problemas, en ocasiones de gran complejidad.
Son más de 14 años de colaboración de nuestro Centro con la FVF, una organización que tanto hace por las personas más desfavorecidas en esa región. Seguimos con toda la ilusión y ganas de ayudarles.
In Notas de prensa, UCP Valencia, Web: consejos y noticias para doctores, ¿Qué es un coloproctólogo? // on diciembre 2nd, 2018 // by ucpadmin // No hay comentarios
El pasado 18 de Octubre, se celebró la ceremonia de entrega de los Premios Virgili y Gimbernat de la Societat Catalana de Cirurgia (SCC), que se conceden respectivamente a un cirujano español y a uno extranjero, en memoria de dos grandes cirujanos y anatomistas como fueron Pedro Virgili (1699-1776) y Antonio de Gimbernat (1734-1816).
Dres. José Vicente Roig, Sebastiano Biondo y Jan van Lanschot
En esta edición, los premiados fueron los Dres José Vicente Roig Vila, de Valencia (Premio Virgili) y Jan van Lanschot, de Rotterdam (Premio Gimbernat).
La ceremonia de entrega corrió a cargo del Presidente de la Societat Catalana de Cirurgia, Dr Sebastiano Biondo, y se celebró en la impresionante sala Gimbernat de la Real Academia de Medicina de Cataluña, construida en 1762 para albergar el Real Colegio de Cirugía de Barcelona, fundado por Pedro Virgili, que previamente había creado el primer Colegio de Cirugía de España en Cádiz. Este salón, con su original mesa de disección anatómica, está ubicado en el antiguo Hospital de la Santa Creu y la Casa de convalecencia en El Barrio del Raval de Barcelona.
Discurso de aceptación del Premio Virgili en el anfiteatro anatómico
El Dr. Roig Vila, en su discurso de aceptación del Premio Virgili tras agradecer el gran privilegio que supone la concesión de este Premio, reconoció los vínculos con grandes cirujanos catalanes desde su época de formación y las relaciones de esa Sociedad científica con la Sociedad Valenciana de Cirugía, haciendo asimismo consideraciones sobre la formación y desarrollo de la carrera profesional de los cirujanos ante los retos actuales.
Nos sentimos muy honrados de la concesión de este prestigioso Premio otorgado por una carrera dedicada al desarrollo de la Coloproctología en España.
Muchas gracias a la Societat Catalana de Cirurgia por este nombramiento.
Junta Directiva de la SCC junto a los Premiados
In Cursos y Reuniones científicas, Notas de prensa, Web: consejos y noticias para doctores, ¿Qué es un coloproctólogo? // on noviembre 22nd, 2018 // by ucpadmin // No hay comentarios
El Dr. José Vicente Roig Vila, co-director de la Unidad de Coloproctología del Hospital Vithas Nisa 9 de Octubre de Valencia, fue nombrado Miembro de Honor de la Asociación Española de Cirujanos (AEC) durante el XXXII CONGRESO NACIONAL DE CIRUGÍA, el día 14 de Noviembre de 2018 junto a los doctores John Hunter de Estados Unidos y Neil Mortensen del Reino Unido.
Junto a Neil Mortensen, un referente mundial en Coloproctología.
La presentación del nuevo miembro de honor corrió a cargo del Presidente Electo de la AEC Prof. Eduardo García Granero, que con unas emotivas palabras recordó la trayectoria profesional y personal así como la vinculación del Dr Roig con la AEC.
Durante la presentación por parte de Eduardo García Granero, nuevo Presidente de la AEC
A continuación el Dr. José Vicente Roig, tras agradecer el privilegio de este nombramiento, disertó sobre «Retos, evidencias, ética y cirujanos: lecciones aprendidas de la patología Colorrectal», unas reflexiones sobre el aprendizaje y el desarrollo profesional en cirugía y lo que considera los pilares de la trayectoria de un cirujano.
En el Centro Europeo de cirugía colorrectal estamos muy orgullosos del reconocimiento a nuestro trabajo en favor de los pacientes con enfermedades del colon y recto, muchas de ellas penosas y que producen importante impacto en la calidad de vida de quienes las padecen.
In Notas de prensa, UCP Valencia, Web: consejos y noticias para doctores, Web: consejos y noticias para pacientes, ¿Qué es un coloproctólogo? // on noviembre 8th, 2018 // by ucpadmin // No hay comentarios
La prestigiosa empresa TOP DOCTORS ha publicado un año más la lista de 50 médicos más valorados en la medicina privada. Entre los 4 de la Comunidad Valenciana está el Dr. Juan García Armengol, co-director del Centro Europeo de Cirugía Colorrectal.
El premio nos estimula a seguir trabajando en favor de los pacientes con problemas que afectan al colon y recto, padecimientos entre los que se encuentran los tumores, procesos inflamatorios como la diverticulitis o la enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa, patología del suelo pélvico como Incontinencia anal o propaso rectal, y afecciones anales como las hemorroides, fisuras y fístulas de ano entre otras.
In Cursos y Reuniones científicas, Tumores de colon y recto, UCP Valencia, Web: consejos y noticias para doctores // on octubre 9th, 2018 // by ucpadmin // No hay comentarios
Una nueva edición del ya clásico Curso internacional de Anatomía aplicada a las técnicas quirúrgicas en Coloproctología tendrá lugar en Valencia los próximos días 29 y 30 de noviembre.
Este curso, que cuenta con el Aval de la Asociación Española de Cirujanos (AEC), la Asociación Española de Coloproctología (AECP), y la Sociedad Valenciana de Cirugía (SVC) estará dedicado especialmente al Cáncer Colorrectal, linfadenectomía pélvica y tumores retrorrectales, y es de interés para los cirujanos colorrectales, los cirujanos generales y digestivos, y los médicos residentes de 4º y 5º año de esta especialidad.
Las ponencias teóricas se complementan con las prácticas en la Sala de disección donde los alumnos pueden trabajar en la aplicación a los abordajes y técnicas quirúrgicas.
¡Ven a Valencia y disfruta aprendiendo con nosotros!
Programa_Anatomía_18_Ca_colorrectal
In Cursos y Reuniones científicas, Notas de prensa, Tumores de colon y recto, UCP Valencia, Web: consejos y noticias para doctores // on diciembre 19th, 2017 // by ucpadmin // No hay comentarios
Los días 23 y 24 de Noviembre pasado celebramos este clásico curso con la asistencia de 30 cirujanos y médicos residentes de un total de 5 países, y dedicado específicamente en esta ocasión al cáncer colorrectal y a los tumores retrorrectales. El Curso, como en las anteriores ediciones, estuvo dirigido por los Dres Juan García Armengol y José Vicente Roig Vila, directores del Centro Europeo de Cirugía Colorrectal, y por el Profesor Francisco Martínez Soriano, Catedrático Emérito de Anatomía y Embriología de la Facultad de Medicina de Valencia.
Los diferentes abordajes y técnicas fueron tratados en diferentes ponencias teóricas en el Hospital Vithas-Nisa 9 de Octubre, así como en sesiones prácticas en la Facultad de Medicina de Valencia.
Un total de 9 profesores entre cirujanos colorrectales, ginecólogos-oncólogos y anatomistas, con la colaboración de 5 asistentes en las sesiones prácticas, formaron el cuerpo docente, en esta ocasión con la participación entre otros del Dr Eloy Espín, Presidente de la Asociación Española de Coloproctología.
La evaluación de las sesiones por parte de los asistentes fue muy buenas, con una puntuación media de 9,6 puntos sobre 10, y un índice de satisfacción general de 9,7 puntos.
En Abril de 2018 se efectuará una nueva edición del Curso, dedicada entonces a la Patología anorrectal y del Suelo de la Pelvis, que desde su primera edición, cuenta con el Aval de la Asociación Española de Cirujanos, de la Asociación Española de Coloproctologia y de la Sociedad Valenciana de Cirugía.
In Cursos y Reuniones científicas, UCP Valencia, Web: consejos y noticias para doctores // on septiembre 17th, 2017 // by ucpadmin // No hay comentarios
El próximo mes de Noviembre vamos a realizar nuestro “X Curso Internacional de Anatomía Aplicada a las Técnicas Quirúrgicas en Coloproctología: Cáncer Colorrectal y Tumores retrorrectales”. Se trata del décimo aniversario del curso, que con tanta satisfacción y cariño realizamos año tras año por vuestra gran acogida e interés. Como podéis ver, en esta ocasión está dirigido exclusivamente a abordar la temática del cáncer colorrectal y de los tumores retrorrectales. El motivo principal ha sido que con las sucesivas ediciones se han ido incorporando más prácticas, a la vez que se han dotado de más profundidad las existentes previamente, lo que ha generado que se amplificara demasiado para un curso que requiere una importante movilización de medios materiales para su realización. Por todo ello, lo hemos dividido en dos partes o módulos de dos días de duración cada uno con sesiones muy intensivas.
El primer módulo se realizará cada año a finales del mes de noviembre, en concreto en la próxima edición los días 23 y 24 de noviembre de 2017, dedicándose a los distintos procedimientos quirúrgicos aplicados al cáncer de recto, técnicas reconstructivas perineales y pélvicas, cáncer de colon, linfadenectomía pélvica y tumores retrorrectales. El segundo módulo que se celebrará durante el mes de Abril de 2018, se centrará en la patología proctológica simple y compleja, en la patología del suelo pélvico y en las técnicas reconstructivas-colgajos a nivel anorrectal y perineal.
De esta forma, los futuros cursillistas podrán abordar con más profundidad y tiempo las múltiples técnicas quirúrgicas en Coloproctología, seleccionar sus áreas de más interés e incluso poder repetir en ediciones futuras aquellas concretas que deseen reforzar. Adjuntamos el programa preliminar del curso a realizar los días 23 y 24 de Noviembre de 2017.
Esperamos que ello sea muy fructífero para todos vosotros y no nos queda más que agradeceros la gratitud y confianza que siempre nos habéis demostrado, por lo que no dudéis que trabajaremos al máximo para ofreceros lo mejor de nuestra experiencia y dedicación. Asimismo, quedamos a vuestra disposición por si tenéis cualquier duda o cuestión a resolver. Podéis escribir a nuestros e-mail de contacto: juan.g.armengol@gmail.com Programa Curso Anatomía aplicada_2017roigvila@telefonica.net o al de la secretaría del curso (Dª. Joanna Gómez Castelló; gomez_joa@gva.es)
Aquí podéis ver el programa. Programa Curso Anatomía aplicada_2017
Nuestro más cordial saludo.
Juan García Armengol y José Vicente Roig Vila, MD, PhD
Especialistas en Cirugía General y del Aparato Digestivo – European Board in Coloproctology
Co-directores. Unidad de Coloproctología – Hospital VITHAS-NISA 9 de Octubre
2ª planta. Avda. Valle de la Ballestera 59. 46015 Valencia
In Cursos y Reuniones científicas, Notas de prensa, UCP Valencia, Web: consejos y noticias para doctores, ¿Qué es un coloproctólogo? // on mayo 29th, 2017 // by ucpadmin // 2 Comentarios
El jueves 18 de Mayo, durante la XXI Reunión Nacional de la Asociación española de Coloproctología, celebrada con gran éxito en Almería, fue nombrado Miembro de Honor el Dr José Vicente Roig Vila, un privilegio y distinción que compartió con la del danés Sören Laurberg y que se suma a los nombramientos en las dos últimas décadas de los cirujanos Neil Mortensen, John Nicholls o David Bartolo (UK), Julio García Aguilar, Isaac Felemovicius e Ian Lavery (USA), Miguel Angel Cuesta y Willem Bemelmann (Países Bajos), Gerhard Büess (Alemania), o Héctor Ortiz y Enrique Casal (España).
Tras su presentación por parte del Dr. José María Enríquez Navascués, presidente de la AECP con unas emotivas palabras, y la entrega de la placa conmemorativa por su compañero el Dr. Juan García Armengol, el Dr. José Vicente Roig agradeció a la AECP esta distinción y el haberse forjado en su seno como cirujano colorrectal durante los últimos 35 años y a haber tenido la oportunidad de vivir cambios muy positivos de la coloproctología en España y el aumento del interés hacia enfermedades que producen gran afectación de la vida social, causan grandes molestias o incapacidad, o incluso amenazan la vida. Referentes como Salvador Lledó, Héctor Ortiz, Juan Martí-Ragué o Manuel Devesa marcaron su trayectoria profesional, aparte de lo aprendido de tantos y tantos magníficos cirujanos y amigos de todo el territorio nacional y absolutamente merecedores del mismo galardón.
Video nombramiento del Dr Roig
En su conferencia, sobre «Aspectos románticos e hitos históricos de la Coloproctología», resaltó la importancia de los pioneros que con coraje y firmes convicciones, contribuyeron al desarrollo y estado actual de esta especialidad.
Finalmente, invitó a los cirujanos jóvenes a abrir la mente a las nuevas ideas, pero siempre manteniendo una actitud crítica, y a tener en cuenta que nuevas y deslumbrantes tecnologías supondrán nuevos retos morales, y no se deberá perder nunca la perspectiva ética en el manejo de los pacientes, que son lo más importante.
In Notas de prensa, UCP Valencia, Web: consejos y noticias para doctores // on mayo 26th, 2017 // by ucpadmin // No hay comentarios
Un año más, muchos residentes de cirugía de 3º y 4º año han tenido la oportunidad de participar en un Curso teórico-práctico en numerosas sedes de todo el territorio nacional.
Ahí van unas fotos de los grupos de Valencia.
Se trata de una excelente iniciativa que ha mostrado su idoneidad a lo largo del tiempo en numerosas ediciones.
Como siempre, hemos disfrutado impartiéndolo. ¡Enhorabuena a todos!
In Cursos y Reuniones científicas, UCP Valencia, Web: consejos y noticias para doctores // on marzo 12th, 2017 // by ucpadmin // No hay comentarios
¡¡Ya llevamos 21 años!!
Con un formato único en el país, un grupo reducido de cursillistas asisten a las actividades de varias Unidades de Coloproctología valencianas que atienden casos complejos, en la XXI edición de un Curso práctico ya clásico, avalado por la Asociación Española de Coloproctología, la Asociación Española de Cirujanos y la Sociedad Valenciana de Cirugía, que recibe el nombre de «Salvador Lledó» en honor a uno de los más importantes impulsores de la cirugía colorrectal en España, y sobre todo, al maestro, compañero y amigo a quien recordamos con cariño.
Bajo la dirección de los Dres. Eduardo García Granero y José Vicente Roig Vila, un total de 17 cirujanos colorrectales han participado como profesorado. Los asistentes han tenido la oportunidad de ver y comentar in situ un total de 36 intervenciones quirúrgicas en directo en los Hospitales La Fe, Nisa 9 de Octubre, General Universitario y Arnau de Vilanova de Valencia. Junto a otros 14 ponentes invitados, entre ellos del Hospital de Sagunto y del Clínico Universitario de Valencia (los dos centros en los que comenzamos el Curso hace 21 años), se han realizado 4 Mesas Redondas de debate desgranando la Patología anorrectal compleja, el Cáncer de recto, la Enfermedad Inflamatoria Intestinal y la Patología del suelo pélvico. Como material adicional se han aportado a los cursillistas más de 90 publicaciones del grupo de la que con orgullo consideramos «Escuela Valenciana de Coloproctología» realizadas durante los últimos 10 años, aparte de diversas presentaciones científicas.
Hospital Universitario «La Fe» y Hospital Nisa «9 de Octubre»
La experiencia de muchos especialistas de áreas como la Oncología, Radiología, Ginecología, Gastroenterología, Anestesiología o Cirugía plástica entre otras, se une durante el Curso a la de los cirujanos colorrectales, 12 de ellos con cualificación europea (European Board), que trabajan en diversas Unidades de Coloproctología, -4 de las cuales tienen la Acreditación de Avanzadas otorgada por la Asociación Española de Coloproctología-, para ofrecer la visión del trabajo cotidiano en esta especialidad. Especial mención por su participación práctica hay que hacer a cirujanos como Juan García Armengol (H. Nisa 9 de Octubre), Blas Flor Lorente (H. Universitario La Fe) o Natalia Uribe (H. Arnau de Vilanova.)
Enseñar y compartir las experiencias es es parte indispensable del cometido del médico, y tanto más del cirujano, por la importancia de los detalles y ejecución técnica; algo que sentimos como vocacional. Un año más, hemos disfrutado con el trabajo y la discusión positiva, aportando puntos de vista y opciones basadas en la evidencia y en la experiencia, a quienes quieren adentrarse en este campo.