Category: Cuidados pre y postoperatorios

¿Qué preguntar antes de la cirugía de colon y recto?

In Cirugía laparoscópica, Cuidados pre y postoperatorios, Recomendaciones, UCP Valencia, Web: consejos y noticias para pacientes, ¿Qué es un coloproctólogo? // on agosto 15th, 2016 // by // No hay comentarios

Una correcta información es fundamental cara a una intervención quirúrgica importante. Hace un año publicamos en nuestro Blog un artículo sobre cuestiones a plantear antes de la cirugía recomendadas por el American College of Surgeons. Ahora queremos hacer especial hincapié sobre las intervenciones importantes de colon y recto, y aunque lo habitual es que el equipo encargado de tratarle lo haga cuidadosamente y además recabe la firma de un documento en el que se explican riesgos y beneficios, es conveniente tener claros una serie de puntos:

2015-02-07 11.17.58

-¿Van a operarme de un problema de colon, o de recto?: Las intervenciones en el recto (los últimos 15 cm del intestino grueso), son más complejas por su situación y relaciones anatómicas. Incluso frecuentemente se requiere quimioterapia o la asociación de quimioterapia y radioterapia previas.

-¿Cómo se efectuará la intervención?: Hay básicamente dos modos de realizarla en la actualidad. Uno de ellos es abriendo el abdomen (laparotomía), en la que se realiza una incisión de al menos 15-20 cm, y otro efectuando la denominada cirugía laparoscópica en la que a través de pequeñas incisiones menores a 1 cm, se introducirán los instrumentos y una óptica de video para poder trabajar observando un monitor (cirugía mínimamente invasiva). En principio, si es factible, ésta modalidad, al ser menos traumática, conlleva un postoperatorio más cómodo y rápido.

-¿Cuál es la experiencia del cirujano en cirugía colorrectal?: Evidentemente, una mayor experiencia conlleva mejores resultados, tanto en términos de curación, como de menores complicaciones e incluso de reducción de la necesidad de tener que realizar un estoma (ano artificial) permanente. Existe abundante evidencia de que la acreditación y la dedicación específica a este área concreta de los cirujanos les hace idóneos para realizar las intervenciones más complejas.

doctor-patient-clipart

-¿Necesitaré tener un ano artificial o estoma?: La derivación de las heces a través de una ileostomía (ano artificial en el final del intestino delgado), o colostomía (ano artificial en el intestino grueso -colon-), puede ser necesaria de forma temporal durante unos meses para permitir la mejor cicatrización de una sutura intestinal o tratar un problema grave o o urgente. En otras ocasiones será definitiva por haber tenido que extirpar el ano, o por tener este afectada su función, lo que ocurre entre el 10 y 20% de los pacientes con cirugía por cáncer de recto. Aunque la vida con un estoma puede ser totalmente satisfactoria, es importante conocerlo antes de la intervención.

-¿Podré evacuar con normalidad?: Dependiendo de la parte del colon que se extirpe, podrá no haber prácticamente alteraciones de la defecación (cirugía de la parte derecha del colon), pero por lo general, deberá adaptarse a una nueva situación, con hábitos intestinales algo diferentes. Cuanto más nos aproximamos al recto y cuanta mayor parte de él se ha de extirpar, las alteraciones serán más notables, de forma que si se extirpa la práctica totalidad del recto, -aún manteniendo el ano-, las evacuaciones serán más frecuentes, a veces con urgencia y, dependiendo de algunos factores, quizás con un control irregular. Es un pequeño precio a pagar por no tener un estoma o ano artificial de por vida.

-¿Tendré restricciones alimenticias?: Tras unos días tomando una dieta progresivamente mayor hasta la cicatrización de las suturas internas, y dado que el intestino grueso interviene en la digestión absorbiendo sólo agua de las heces y algunos electrolitos, en principio, tras recuperarse de la intervención podrá alimentarse con normalidad y no requerirá suplementos alimenticios o vitamínicos.

-¿Afectará la intervención a mi vida sexual?: La cirugía del colon no produce alteraciones de esta índole. Sin embargo, la rectal, fundamentalmente en caso de tumores bajos o que requieran previamente tratamiento mediante radioterapia, tiene cierto riesgo de producir alteraciones sexuales bien temporales o incluso permanentes debido a la cercanía al recto de los nervios que controlan esta función.

-Será muy larga la recuperación?: Después de los cuidados hospitalarios, ya tratados en otras entradas de nuestro blog, la recuperación será progresiva,  pero no lineal. Observará que inicialmente es lenta y que parece tardarse en alcanzar el estado o el peso preoperatorios, pero poco a poco será cada vez más rápida. Mantener una actitud activa y hacer ejercicio físico moderado la favorecerán sin duda. No deben hacerse sin embargo esfuerzos que comprometan la pared del abdomen como cargar pesos.

Nuestra Unidad está formada por especialistas en cirugía colorrectal con certificación específica en este campo y gran experiencia clínica, y además está acreditada como Centro Avanzado por la Asociación Española de Coloproctología, siendo de referencia para problemas complejos. 

 

Read More →

Guía clínica de cuidados perioperatorios en patología colorrectal

In Cuidados pre y postoperatorios, UCP Valencia, Web: consejos y noticias para doctores // on octubre 17th, 2015 // by // No hay comentarios

Los cuidados pre y postoperatorios son fundamentales ante cualquier intervención quirúrgica, y los procesos coloproctológicos no son una excepción sino todo lo contrario: cuestiones tales como preparar o no el colon, cómo administrar la profilaxis antibiótica, alimentar al paciente, o algo tan simple pero a la vez tan importante como colocarlo adecuadamente en la mesa de operaciones, requieren nuestra atención en beneficio de los enfermos, que cada vez sienten menos la cirugía como una agresión y alteración en su vida, obteniendo el mayor de los beneficios posibles.

Anaesthetics-and-Perioperative-Care copia

Se adjunta un capítulo de la Guía de Cirugía Colorrectal de la Asociación Española de Cirujanos, escrito por nosotros.

Guía de cuidados- Manejo perioperatorio del paciente con patología colorrectal

Read More →

Preguntas antes de una intervención quirúrgica

In Cuidados pre y postoperatorios, Recomendaciones, Web: consejos y noticias para pacientes // on agosto 29th, 2015 // by // No hay comentarios

consulta-médico

Operarse no es banal. Aunque lógicamente cabe esperar beneficios, siempre implica riesgos por cuanto la cirugía y la anestesia suponen una agresión a nuestro organismo. Es por ello que conviene informarse bien.

A continuación se muestran las preguntas importantes que realizar al equipo quirúrgico, según aconseja el prestigioso American College of Surgeons. Aunque muchas se explican en el documento de consentimiento informado es importante que te lo aclaren de primera mano, mucho mejor que consultar información, en ocasiones de dudosa procedencia y no contrastada, como ocurre a menudo en Internet.

Si van a operarte, pregunta lo siguiente:

-¿Por qué necesito esta operación?

-¿Cómo se efectuará la intervención?

-¿Hay otras opciones terapéuticas? ¿Es esta la mejor?

-¿Cuáles son los riesgos, beneficios y posibles complicaciones? ¿Mis antecedentes de salud y las medicaciones que tomo pueden influir en el riesgo/beneficio?

-¿Qué posibilidades tengo de curación?

-¿Qué tipo de anestesia es el más adecuado en mi caso? ¿Cómo me controlarán durante y tras la intervención? ¿Requeriré previsiblemente ir a UCI?

-¿Qué debo hacer antes de la intervención?: ¿Necesito alguna preparación especial, medicación o dieta? ¿Cuándo debo dejar de tomar alimentos sólidos? ¿y bebidas? ¿Debo tomar mi medicación habitual el mismo día de la intervención aunque esté en ayunas?

-¿Cuáles son las expectativas de recuperación? ¿Tendré mucho dolor en el postoperatorio? ¿Cuándo podré levantarme? ¿Y comenzar a beber y comer? ¿Cuándo podré irme previsiblemente de alta?¿Qué cuidados requeriré en términos de dieta, curas, etc? ¿Necesitaré alguna medicación: analgésicos, antibióticos, etc? ¿Cuándo podré retornar a mis actividades habituales (trabajo, paseo, conducir, ejercicio físico, relaciones sexuales?), ¿Qué puedo hacer para ayudar en mi recuperación?

-¿Puede comentarme su experiencia y la del centro con esta intervención quirúrgica? ¿Es una operación que realiza habitualmente? ¿Cuál es su acreditación profesional?  ¿Están el centro y el personal sanitario cualificados para una intervención como la mía? ¿Cómo puedo contactar con Vd. si tengo más dudas?

-¿Cuáles son los costes o coberturas de mi seguro médico para esta intervención? (En pacientes de sanidad privada) ¿Puede facilitarme un presupuesto? ¿Esta intervención y el material empleado en ella están cubiertos por mi compañía aseguradora?

 

Fuentes bibliográficas:

-Russell, TR. I Need and Operation. . . Now What? American College of Surgeons. Chicago, IL. 2008

-When planning for an Operation. Agency for Healthcare Research and Quality www.ahrq.gov/consumer/quicktips/tipsurgery.htm

Captura de pantalla 2015-08-29 a la(s) 10.17.54

Read More →

Mejorando la recuperación de los pacientes quirúrgicos

In Cirugía laparoscópica, Cuidados pre y postoperatorios, Notas de prensa, Recomendaciones, Web: consejos y noticias para doctores, Web: consejos y noticias para pacientes // on marzo 30th, 2015 // by // No hay comentarios

lapsurg

Desde hace años, líneas de trabajo desarrolladas inicialmente en Europa han contribuido a mejorar el postoperatorio de los pacientes tras la cirugía, reduciendo complicaciones, estancias y gastos y facilitando su recuperación funcional, es decir, con una más pronta reinserción a la vida en sociedad, trabajo, etc.

Se trata de reducir el impacto que produce la agresión quirúrgica,eliminar sondas innecesarias o las necesidades de analgésicos, etc; favorecer la movilización y la alimentación vía oral entre otros.

Adjuntamos un artículo del Wall Street Journal en el que se difunden estas mejoras que ya hemos comentado en varias ocasiones en nuestro Blog. Próximamente hablaremos en detalle de esto.

http://www.wsj.com/articles/patients-bounce-back-faster-from-surgery-with-hospitals-new-protocol-1427739292

Read More →

Verificación de la seguridad del paciente quirúrgico y calidad asistencial

In Cuidados pre y postoperatorios, UCP Valencia, Web: consejos y noticias para doctores, Web: consejos y noticias para pacientes // on octubre 26th, 2014 // by // No hay comentarios


forges

Empleamos el check-list de la Organización Mundial de la Salud de reconocimiento de normas básicas de atención quirúrgica con el fin de reducir errores y mejorar entre otros aspectos las prácticas anestésicas inseguras, la comunicación deficiente dentro de los equipos y reducir las infecciones quirúrgicas evitables.

Checklist WHO_Unidad Coloproctología

Esta iniciativa de la OMS denominada “Las prácticas quirúrgicas seguras salvan vidas”, es un compromiso de calidad asistencial y consiste en la cumplimentación en quirófano de unos sencillos ítems de forma similar al chequeo que realiza un piloto de avión de su aparato, pasaje, ruta, etc antes del vuelo.

WHO safety

Read More →

II Congreso Mundial de Rehabilitación Multimodal tras Cirugía (E.R.A.S.)

In Cuidados pre y postoperatorios, Cursos y Reuniones científicas, Web: consejos y noticias para doctores, Web: consejos y noticias para pacientes // on abril 26th, 2014 // by // No hay comentarios

WORLD-~1

Se ha celebrado en Valencia el 2º Congreso Mundial de Rehabilitación Multimodal tras Cirugía (E.R.A.S. – Enhanced Recovery After Surgery), reuniendo a multitud de expertos de diferentes especialidades para tratar algo que se ha convertido en una de las revoluciones más importantes del saber en cirugía en lo últimos años, es decir, cómo hacer que el paciente se recupere antes y mejor tras la necesaria agresión que supone un acto quirúrgico y anestésico.

Ello requiere la actuación conjunta de un grupo de profesionales como anestesiólogos, cirujanos, nutricionistas y personal de enfermería entre otros.

Hemos tenido la oportunidad de participar activamente en este evento con el que se pretende conseguir aplicar en la práctica diaria los nuevos conocimientos y mejoras en los cuidados del paciente.

er1

http://www.erassociety.org/index.php/events/eras-congress

 

 

 

Read More →

Nutrición en el paciente quirúrgico. Un aspecto clave

In Cuidados pre y postoperatorios, Cursos y Reuniones científicas, Tumores de colon y recto, Web: consejos y noticias para doctores, Web: consejos y noticias para pacientes // on abril 25th, 2014 // by // No hay comentarios

Los pacientes operados de cáncer de colon o recto, frecuentemente presentan problemas nutricionales debidos al propio tumor, a la pérdida sanguínea que puede producir, a la inapetencia del paciente o a los tratamientos oncológicos preoperatorios.

Una nutrición deficiente es un grave factor de riesgo del resultado de la cirugía, ya que interfiere con numerosos órganos y sistemas, y en particular, con la cicatrización de la herida, y lo que es más importante, de las suturas intestinales, cuyo fallo puede condicionar una muy grave complicación.

Sin embargo, la mejora del estado nutricional puede conseguirse con una alimentación lo más precoz posible, eliminando sondas y sueros, y favoreciendo una vuelta rápida a la normalidad, con la ayuda de determinadas nutriciones complementarias como la inmunonutrición o la nutrición enteral o parenteral periférica, y  así optimizar el resultado de un modo significativamente favorable.

Sobre la importancia de la nutrición en los resultados de la cirugía, y cómo mejorarlos, hemos impartido hoy una conferencia en el II Congreso Mundial de Rehabilitación Multimodal (II World E.R.A.S. Congress), celebrado en Valencia.

 

ERAS_2014_programme

 

Read More →

Avanzando en los cuidados del paciente quirúrgico

In Cuidados pre y postoperatorios, Recomendaciones, Web: consejos y noticias para doctores, Web: consejos y noticias para pacientes // on febrero 10th, 2014 // by // No hay comentarios

Alrededor de una intervención quirúrgica no todo lo importante se hace en quirófano. Los cuidados antes y después son muy necesarios. Una buena información es el punto de partida, pero el control del dolor, la movilización precoz, el alimentarse pronto tras la cirugía, reducir al mínimo las sondas y drenajes y muchas cosas más, son fundamentales para una recuperación rápida y con menos complicaciones.
En nuestro país hay buena experiencia de ello y un grupo pionero con visibilidad internacional que desarrolla proyectos docentes y de investigación para ayudar a que tu operación, si la necesitas, sea menos traumática y te recuperes más rápidamente.

Si eres profesional de la salud te invitamos a conocer la página web del Grupo Español de Rehabilitación Multimodal (GERM), al que pertenecemos.

http://www.ftsurgery.com

Read More →

Cartera de servicios 2014

In Cirugía laparoscópica, Cuidados pre y postoperatorios, Exploraciones, Tumores de colon y recto, Web: consejos y noticias para doctores, Web: consejos y noticias para pacientes // on enero 25th, 2014 // by // No hay comentarios

Nuestra cartera de Servicios es completa, ofertando todas las técnicas diagnósticas y terapéuticas coloproctológicas al máximo nivel de especialización.

Entra a comprobarlo haciendo clic en el siguiente enlace.

Cartera de Servicios_14

 

Read More →

Cuidados pre y postoperatorios en cirugía anal

In Cuidados pre y postoperatorios, Recomendaciones // on mayo 4th, 2013 // by // 2 Comentarios

La cirugía anal requiere hoy en día una preparación y unos cuidados muy sencillos. No obstante es conveniente tener información acerca de los mismos.

Pinchando el siguiente enlace, puedes acceder a información de tu interés preparada por nuestra Unidad.

Cuidados pre-postoperatorios_ano

Read More →
Unidad de Coloproctología. Hospital Nisa 9 de Octubre | Avda. Valle de la Ballestera, 59. 46015 Valencia. Tel 963179100
Top