Preguntas antes de una intervención quirúrgica

In Cuidados pre y postoperatorios, Recomendaciones, Web: consejos y noticias para pacientes // on agosto 29th, 2015 // by // No hay comentarios

consulta-médico

Operarse no es banal. Aunque lógicamente cabe esperar beneficios, siempre implica riesgos por cuanto la cirugía y la anestesia suponen una agresión a nuestro organismo. Es por ello que conviene informarse bien.

A continuación se muestran las preguntas importantes que realizar al equipo quirúrgico, según aconseja el prestigioso American College of Surgeons. Aunque muchas se explican en el documento de consentimiento informado es importante que te lo aclaren de primera mano, mucho mejor que consultar información, en ocasiones de dudosa procedencia y no contrastada, como ocurre a menudo en Internet.

Si van a operarte, pregunta lo siguiente:

-¿Por qué necesito esta operación?

-¿Cómo se efectuará la intervención?

-¿Hay otras opciones terapéuticas? ¿Es esta la mejor?

-¿Cuáles son los riesgos, beneficios y posibles complicaciones? ¿Mis antecedentes de salud y las medicaciones que tomo pueden influir en el riesgo/beneficio?

-¿Qué posibilidades tengo de curación?

-¿Qué tipo de anestesia es el más adecuado en mi caso? ¿Cómo me controlarán durante y tras la intervención? ¿Requeriré previsiblemente ir a UCI?

-¿Qué debo hacer antes de la intervención?: ¿Necesito alguna preparación especial, medicación o dieta? ¿Cuándo debo dejar de tomar alimentos sólidos? ¿y bebidas? ¿Debo tomar mi medicación habitual el mismo día de la intervención aunque esté en ayunas?

-¿Cuáles son las expectativas de recuperación? ¿Tendré mucho dolor en el postoperatorio? ¿Cuándo podré levantarme? ¿Y comenzar a beber y comer? ¿Cuándo podré irme previsiblemente de alta?¿Qué cuidados requeriré en términos de dieta, curas, etc? ¿Necesitaré alguna medicación: analgésicos, antibióticos, etc? ¿Cuándo podré retornar a mis actividades habituales (trabajo, paseo, conducir, ejercicio físico, relaciones sexuales?), ¿Qué puedo hacer para ayudar en mi recuperación?

-¿Puede comentarme su experiencia y la del centro con esta intervención quirúrgica? ¿Es una operación que realiza habitualmente? ¿Cuál es su acreditación profesional?  ¿Están el centro y el personal sanitario cualificados para una intervención como la mía? ¿Cómo puedo contactar con Vd. si tengo más dudas?

-¿Cuáles son los costes o coberturas de mi seguro médico para esta intervención? (En pacientes de sanidad privada) ¿Puede facilitarme un presupuesto? ¿Esta intervención y el material empleado en ella están cubiertos por mi compañía aseguradora?

 

Fuentes bibliográficas:

-Russell, TR. I Need and Operation. . . Now What? American College of Surgeons. Chicago, IL. 2008

-When planning for an Operation. Agency for Healthcare Research and Quality www.ahrq.gov/consumer/quicktips/tipsurgery.htm

Captura de pantalla 2015-08-29 a la(s) 10.17.54

Compartir esto en: Facebook // Twitter // Delicious // Digg // Reddit // Stumbleupon

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Unidad de Coloproctología. Hospital Nisa 9 de Octubre | Avda. Valle de la Ballestera, 59. 46015 Valencia. Tel 963179100
Top