Tag: Rehabilitación multimodal
In Cuidados pre y postoperatorios, UCP Valencia, Web: consejos y noticias para doctores // on octubre 17th, 2015 // by ucpadmin // No hay comentarios
Los cuidados pre y postoperatorios son fundamentales ante cualquier intervención quirúrgica, y los procesos coloproctológicos no son una excepción sino todo lo contrario: cuestiones tales como preparar o no el colon, cómo administrar la profilaxis antibiótica, alimentar al paciente, o algo tan simple pero a la vez tan importante como colocarlo adecuadamente en la mesa de operaciones, requieren nuestra atención en beneficio de los enfermos, que cada vez sienten menos la cirugía como una agresión y alteración en su vida, obteniendo el mayor de los beneficios posibles.
Se adjunta un capítulo de la Guía de Cirugía Colorrectal de la Asociación Española de Cirujanos, escrito por nosotros.
Guía de cuidados- Manejo perioperatorio del paciente con patología colorrectal
In Cirugía laparoscópica, Cuidados pre y postoperatorios, Notas de prensa, Recomendaciones, Web: consejos y noticias para doctores, Web: consejos y noticias para pacientes // on marzo 30th, 2015 // by ucpadmin // No hay comentarios
Desde hace años, líneas de trabajo desarrolladas inicialmente en Europa han contribuido a mejorar el postoperatorio de los pacientes tras la cirugía, reduciendo complicaciones, estancias y gastos y facilitando su recuperación funcional, es decir, con una más pronta reinserción a la vida en sociedad, trabajo, etc.
Se trata de reducir el impacto que produce la agresión quirúrgica,eliminar sondas innecesarias o las necesidades de analgésicos, etc; favorecer la movilización y la alimentación vía oral entre otros.
Adjuntamos un artículo del Wall Street Journal en el que se difunden estas mejoras que ya hemos comentado en varias ocasiones en nuestro Blog. Próximamente hablaremos en detalle de esto.
In Cuidados pre y postoperatorios, Cursos y Reuniones científicas, Web: consejos y noticias para doctores, Web: consejos y noticias para pacientes // on abril 26th, 2014 // by ucpadmin // No hay comentarios
Se ha celebrado en Valencia el 2º Congreso Mundial de Rehabilitación Multimodal tras Cirugía (E.R.A.S. – Enhanced Recovery After Surgery), reuniendo a multitud de expertos de diferentes especialidades para tratar algo que se ha convertido en una de las revoluciones más importantes del saber en cirugía en lo últimos años, es decir, cómo hacer que el paciente se recupere antes y mejor tras la necesaria agresión que supone un acto quirúrgico y anestésico.
Ello requiere la actuación conjunta de un grupo de profesionales como anestesiólogos, cirujanos, nutricionistas y personal de enfermería entre otros.
Hemos tenido la oportunidad de participar activamente en este evento con el que se pretende conseguir aplicar en la práctica diaria los nuevos conocimientos y mejoras en los cuidados del paciente.
http://www.erassociety.org/index.php/events/eras-congress
In Cuidados pre y postoperatorios, Cursos y Reuniones científicas, Tumores de colon y recto, Web: consejos y noticias para doctores, Web: consejos y noticias para pacientes // on abril 25th, 2014 // by ucpadmin // No hay comentarios
Los pacientes operados de cáncer de colon o recto, frecuentemente presentan problemas nutricionales debidos al propio tumor, a la pérdida sanguínea que puede producir, a la inapetencia del paciente o a los tratamientos oncológicos preoperatorios.
Una nutrición deficiente es un grave factor de riesgo del resultado de la cirugía, ya que interfiere con numerosos órganos y sistemas, y en particular, con la cicatrización de la herida, y lo que es más importante, de las suturas intestinales, cuyo fallo puede condicionar una muy grave complicación.
Sin embargo, la mejora del estado nutricional puede conseguirse con una alimentación lo más precoz posible, eliminando sondas y sueros, y favoreciendo una vuelta rápida a la normalidad, con la ayuda de determinadas nutriciones complementarias como la inmunonutrición o la nutrición enteral o parenteral periférica, y así optimizar el resultado de un modo significativamente favorable.
Sobre la importancia de la nutrición en los resultados de la cirugía, y cómo mejorarlos, hemos impartido hoy una conferencia en el II Congreso Mundial de Rehabilitación Multimodal (II World E.R.A.S. Congress), celebrado en Valencia.
In Cuidados pre y postoperatorios, Recomendaciones, Web: consejos y noticias para doctores, Web: consejos y noticias para pacientes // on febrero 10th, 2014 // by ucpadmin // No hay comentarios
Alrededor de una intervención quirúrgica no todo lo importante se hace en quirófano. Los cuidados antes y después son muy necesarios. Una buena información es el punto de partida, pero el control del dolor, la movilización precoz, el alimentarse pronto tras la cirugía, reducir al mínimo las sondas y drenajes y muchas cosas más, son fundamentales para una recuperación rápida y con menos complicaciones.
En nuestro país hay buena experiencia de ello y un grupo pionero con visibilidad internacional que desarrolla proyectos docentes y de investigación para ayudar a que tu operación, si la necesitas, sea menos traumática y te recuperes más rápidamente.
Si eres profesional de la salud te invitamos a conocer la página web del Grupo Español de Rehabilitación Multimodal (GERM), al que pertenecemos.
In Cirugía laparoscópica, Cuidados pre y postoperatorios, Exploraciones, Tumores de colon y recto, Web: consejos y noticias para doctores, Web: consejos y noticias para pacientes // on enero 25th, 2014 // by ucpadmin // No hay comentarios
In Notas de prensa, UCP Valencia, Web: consejos y noticias para doctores, Web: consejos y noticias para pacientes, ¿Qué es un coloproctólogo? // on diciembre 27th, 2013 // by ucpadmin // No hay comentarios
La Unidad de Coloproctología del Hospital Nisa 9 de Octubre, inició su andadura en 1997. Desde entonces, hemos atendido a más de 8.000 pacientes, algunos referidos desde todo el territorio nacional, tratando procesos colorrectales de cualquier índole. Nuestro grupo es pionero en la introducción de muchas técnicas diagnóstico-terapéuticas en este campo, estando entre los primeros cirujanos europeos con superespecialización en Coloproctología.
Hoy día se denomina también “Centro Europeo de Cirugía Colorrectal”, y con el objetivo de ofrecer la máxima calidad, disponemos de un completo gabinete de exploraciones morfológicas y funcionales para la realización de Ecografía endoluminal anal y rectal, ahora con imagen tridimensional, Manometría rectoanal, y rehabilitación esfinteriana mediante Biofeedback, así como Videoendoscopia rígida, Sigmoidoscopia flexible, o Defecografías entre otros procedimientos. Su ubicación junto a la Unidad de Endoscopias Digestivas -de gran experiencia en endoscopia terapéutica-, y la estrecha colaboración con la prestigiosa Unidad de Oncología Médica entre otras, favorecen una actuación multidisciplinar. Además, ofrecemos programas de chequeo de cáncer de colon y recto y controles en pacientes de alto riesgo de este tumor, o de displasia y cáncer de ano en aquellos con condilomas e infección por virus del papiloma humano. La Unidad es la primera de España en un centro privado en proceso de acreditación por la Asociación Española de Coloproctología.
Hay importantes novedades terapéuticas en nuestra cartera de servicios. Entre ellas, el tratamiento mínimamente invasivo de las hemorroides, con desarrollo de nuevas técnicas para reducir las molestias postoperatorias, bien guiadas por Doppler, o asistidas mediante otras fuentes de energía (fotocoagulación infrarroja, láser, etc). Efectuamos cirugía laparoscópica avanzada que consigue un postoperatorio más cómodo, mínima agresión y reducción de cicatrices, y microcirugía endoscópica transanal para pólipos y cánceres de recto en fases iniciales, evitando en ciertos casos una intervención abdominal o incluso un estoma. Somos expertos en la cirugía oncológica de colon y recto y enfermedad inflamatoria intestinal con preservación de esfínteres y exéresis mesorrectal total, y ya realizamos la novedosa extirpación transanal del mesorrecto. En la patología del suelo pélvico, hemos desarrollado innovaciones propias de reparación esfinteriana, para tratar la incontinencia fecal aparte del uso de estimulación de las raíces sacras o sustitutos del esfínter anal, y tratamos el prolapso rectal, o rectocele entre otros procesos. Además, poseemos especial experiencia en el tratamiento de las fístulas de ano complejas. Efectuamos la mayor parte de cirugía anal en régimen ambulatorio con técnicas bajo anestesia local y sedación, y somos promotores en nuestro país de protocolos de Rehabilitación Multimodal (Fast-track), que consiguen una recuperación rápida y alta precoz, disminuyendo las complicaciones postoperatorias.
Finalmente, nuestra Unidad tiene una amplia trayectoria docente e investigadora avalada por los numerosos observadores que continuamente asisten a ella, la dirección de varios cursos internacionales al año, cientos de publicaciones científicas, y múltiples líneas de investigación, ofreciendo en suma, experiencia, rigor científico y tecnología de primer nivel.
In Cuidados pre y postoperatorios // on mayo 4th, 2013 // by ucpadmin // 5 Comentarios
En el Centro Europeo de Cirugía Colorrectal somos pioneros en técnicas de rehabilitación postoperatoria multimodal tras la cirugía mayor de colon y recto (fast-track). Evitamos en la mayor parte de ocasiones la incómoda e incluso peligrosa preparación de colon con laxantes. Efectuamos una cirugía con las menores cicatrices posibles incluso por laparoscopia. Empleamos en muy pocos casos sondas y drenajes tras la cirugía que inmovilizan al paciente y aumentan el riesgo de infecciones. Introducimos muy pronto la alimentación normal, con lo que se acorta mucho la necesidad de goteros, y movilizamos pronto a los pacientes que colaboran de forma muy activa en su propia recuperación. Para todo ello, aplicamos los protocolos que avala la evidencia científica en la actualidad.
La rehabilitación multimodal consigue no sólo reducir las complicaciones tras la cirugía sino también acortar la estancia hospitalaria y hacer que el proceso de recuperación se acelere de forma importante.