Tag: Fístula de ano
In Patología anal, UCP Valencia, Web: consejos y noticias para doctores // on diciembre 2nd, 2018 // by ucpadmin // 2 Comentarios
La Asociación Española de Coloproctología (AECP), dentro del programa de Acreditación de Unidades, ha iniciado la difusión de temas habituales en la práctica clínica para difusión entre los socios.
Somos autores del primero de estos documentos, que trata sobre los criterios de calidad en el manejo de pacientes con fístulas de ano, un problema frecuente y en ocasiones de difícil resolución, pues los objetivos de su tratamiento son los de compatibilizar la curación del proceso con el mantenimiento de la continencia anal, los cuales pueden entrar en conflicto al manejar una patología en la que existen trayectos o cavidades que atraviesan en mayor o menor grado los esfínteres anales.
Dada la gran variedad de escenarios posibles, no existe evidencia científica de alto nivel para su manejo y la experiencia del cirujano sigue siendo fundamental.
En el siguiente documento se exponen algunos criterios de calidad para su tratamiento, tanto en su fase aguda (absceso), como en la crónica (fístula propiamente dicha), haciendo referencia únicamente a las de origen criptoglandular.
CRITERIOS DE CALIDAD PARA EL TRATAMIENTO DE LA FÍSTULA DE ANO
In Cursos y Reuniones científicas, Notas de prensa, Patología anal, Patología del suelo pélvico // on mayo 1st, 2018 // by ucpadmin // No hay comentarios
Los pasados días 26 y 27 de Abril, celebramos una nueva edición del Curso, en esta ocasión dedicado a los detalles anatómicos en la cirugía proctológico y del suelo pélvico.
Una vez más hemos disfrutado. Gracias a los profesores y a los asistentes. Esperamos que haya sido tan fructífero para vosotros como lo ha sido para nosotros.
Juan García Armengol, Francisco Martínez Soriano y José Vicente Roig Vila
In Patología anal, Recomendaciones, Web: consejos y noticias para doctores // on enero 20th, 2017 // by ucpadmin // No hay comentarios
La Sociedad Americana de Cirujanos Colorrectales (ASCRS), de la que somos miembros desde hace 30 años, ha actualizado sus Guías de Práctica Clínica en Cirugía de la Fístula de ano, un tema en el que dada la variabilidad de presentación y de posibilidades terapéuticas, existe evidencia limitada y la experiencia del cirujano sigue siendo muy importante.
En cualquier caso, la efectividad de la puesta a plano (fistulotomía), de las fístulas simples, sigue siendo la mejor opción, con buen grado de evidencia, seguida de la Ligadura del trayecto interesfintérico (LIFT) o del colgajo de avance. En las fístulas complejas, sin duda un reto terapéutico, estas dos opciones (LIFT, y colgajo de avance) más el sedal, son alternativas, esta última con mayor tasa de defectos de la continencia.
Finalmente, y pese a la presión de la industria e intento de desarrollo de nuevas tecnologías, se consideran casi inefectivas y con escasas indicaciones la aplicación de sellantes o pegamentos biológicos o bien los tapones (plug).
En cualquier caso, el criterio clínico y la ejecución técnica de un cirujano experto son la mejor garantía de elección del tratamiento más apropiado para cada tipo de fístula.
Se adjunta la Guía clínica completa.
Clinical_Practice_Guideline_for_the_Management_of.4-2
In Patología anal, Web: consejos y noticias para doctores // on noviembre 1st, 2016 // by ucpadmin // No hay comentarios
Las fístulas de ano complejas suponen un reto terapéutico. Existen múltiples opciones para tratarlas, siempre intentando compatibilizar la curación del proceso con el mantenimiento de una adecuada continencia anal.
Una de las alternativas clásicas, considerada «patrón oro» es la realización de un colgajo de avance rectal. No siempre es la técnica de elección, pues cada caso debe ser tratado de forma personalizada según las características de la fístula, paciente, y la experiencia del cirujano. Así, los tratamientos pueden oscilar desde la puesta a plano de la fístula con o sin reconstrucción ulterior del esfínter, la ligadura del trayecto fistuloso (LIFT), el empleo de sellantes biológicos o incluso la terapia celular entre otros.
En el siguiente video se muestra una alternativa clásica (Colgajo de avance rectal con técnica de Lowry) (Endorectal advancement flap), que ofrece buenos resultados y en la que tenemos amplia experiencia.
Colgajo de avance rectal. Video
In Patología anal, Web: consejos y noticias para doctores, Web: consejos y noticias para pacientes // on abril 11th, 2015 // by ucpadmin // No hay comentarios
La cirugía de las fístulas de ano es un reto para el cirujano. Durante siglos se ha buscado el tratamiento idóneo compatibilizando su curación con el mantenimiento de la continencia anal, ya que tanto el propio problema como una terapia no adecuada pueden alterar la calidad de vida de los pacientes y su estabilidad emocional.
Aunque muchas fístulas pueden tratarse de forma sencilla, otras requieren de un experto para resolverlas de forma definitiva. Además, novedades como los pegamentos biológicos, tapones y otros sellantes, no han conseguido de momento, unos buenos resultados en cuanto a la curación de la fístula. Tampoco radica el éxito o no del tratamiento pese a la creencia popular, en el manejo de fuentes de energía como el láser.
Técnicas especializadas son la realización de colgajos de avance rectales, la fistulotomía con reparación esfinteriana inmediata o la ligadura del trayecto interesfintérico (LIFT) entre otras, que se deben de aplicar por cirujanos con experiencia y juiciosamente en los casos indicados.
Los profesionales pueden consultar un artículo que saldrá publicado en el próximo número de la revista Diseases Colon & Rectum y en el que los autores referencian varias publicaciones de nuestro Grupo relativas a factores de riesgo de curación o de incontinencia postoperatoria y a los resultados funcionales de las diversas técnicas.
Long_term_Follow_up_After_Surgery_for_Simple_and.10
In Patología anal, Web: consejos y noticias para doctores // on octubre 25th, 2014 // by ucpadmin // 2 Comentarios
Se adjunta a continuación un protocolo diagnóstico-terapéutico para fístulas de ano dirigido a cirujanos.
Guía de cuidados- Fístula de ano
In Patología anal, Web: consejos y noticias para doctores // on octubre 25th, 2014 // by ucpadmin // No hay comentarios
Adjuntamos un protocolo básico del manejo de pacientes con abscesos anorrectales para residentes y cirujanos que atienden urgencias proctológicas.
Guía de manejo en Urgencias-Abscesos
In Cursos y Reuniones científicas, Patología anal, UCP Valencia, Web: consejos y noticias para doctores // on abril 5th, 2014 // by ucpadmin // No hay comentarios
Hemos tenido la oportunidad de participar en un curso teórico-práctico sobre cirugía anorrectal benigna en tierras extremeñas; concretamente en la Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria que dirige el Dr. E. Javier Grau Talens en el Hospital de Siberia-Serena en Talarrubias (Badajoz).
Los cursos prácticos aportan frescura y realidad a la acción del cirujano y este ha conseguido los objetivos de trasladar el interés por esta patología tan importante y frecuente a los médicos especialistas en formación, y todo ello en un entorno hermoso y acogedor.
Nuestra enhorabuena a los organizadores con los mejores deseos para futuras ediciones.
In Patología anal, Síntomas que me preocupan // on marzo 2nd, 2014 // by ucpadmin // No hay comentarios
En este corto video de Meditoons, se muestra como la infección de una minúscula glándula anal, situada entre los esfínteres, puede producir un acúmulo de pus (absceso), que tras vaciarse espontáneamente o gracias a una incisión quirúrgica, se transforma en una comunicación permanente entre el ano y un orificio en la piel vecina (fístula).
In Patología anal, Web: consejos y noticias para pacientes // on enero 22nd, 2014 // by ucpadmin // No hay comentarios