Blog Archives: ucpadmin
In Patología del suelo pélvico // on mayo 4th, 2013 // by ucpadmin // No hay comentarios
La incontinencia anal es un trastorno que origina una gran incapacidad y problemática social, laboral e incluso familiar. Empleamos métodos precisos de valoración como la ecografía, resonancia magnética y la manometría endorrectal, tratamientos conservadores como el bio-feedback o rehabilitación esfinteriana y todos los tipos de tratamiento quirúrgico como la reparación esfinteriana, neuromodulación de raíces sacras, plastias musculares complejas o implante de esfínter anal artificial entre otros.
En el Centro Europeo de Cirugía Colorrectal poseemos una de las mayores experiencias nacionales y somos pioneros en el diagnóstico y tratamiento de la incontinencia anal incluso en casos complejos.
Haciendo clic en el archivo adjunto encontrarás información detallada sobre este problema.
In Patología anal // on mayo 4th, 2013 // by ucpadmin // No hay comentarios
Las fístulas de ano, especialmente las complejas, son un reto para el cirujano, que debe intentar curar la enfermedad sin lesionar los esfínteres anales, lo cual puede ser problemático. Los abscesos no son sino la fase aguda de la misma enfermedad fistulosa.
En el Centro Europeo de Cirugía Colorrectal, empleamos técnicas que preservan la función del esfínter anal (colgajos de avance rectal, sedales, reconstrucción esfinteriana y sellantes biológicos).
Ofrecemos estudios preoperatorios que permiten identificar exactamente el tipo y extensión de la fístula, tales como la ecografía endorrectal, y realizamos tratamientos mínimamente agresivos, muchas veces en régimen de cirugía ambulatoria, teniendo una amplísima experiencia con resultados avalados por múltiples publicaciones científicas, en tratar pacientes con fístulas reproducidas.
Si haces clic en el archivo adjunto, dispondrás de información detallada sobre los abscesos y fístulas de ano.
In Cirugía laparoscópica // on mayo 4th, 2013 // by ucpadmin // No hay comentarios
La cirugía laparoscópica consiste en efectuar la intervención quirúrgica a través de tubos (trócares), que se introducen en el abdomen mediante mínimas incisiones, y con la visión que proporciona una cámara de alta calidad. De este modo podemos extirpar en muchos casos la zona afectada del intestino delgado o grueso con igual resultado que abriendo el abdomen pero con una recuperación más rápida y menos molesta y cicatrices casi invisibles en algunos casos.
En el Centro Europeo de Cirugía Colorrectal efectuamos cirugía laparoscópica de colon y recto en enfermedades como los pólipos y tumores malignos, enfermedad diverticular, enfermedad de Crohn o el prolapso rectal, entre otras. Además de ello, realizamos Microcirugía endoscópica transanal (TEO/TAMIS), que permite extirpar lesiones benignas e incluso malignas en algunos casos a través del propio ano con la ayuda de un sofisticado instrumental, lo que aporta grandes ventajas en el postoperatorio.
Haz clic en el siguiente enlace y tendrás accesos a información más detallada que hemos preparado.
In Patología anal // on mayo 4th, 2013 // by ucpadmin // 2 Comentarios
In Trastornos funcionales intestinales // on mayo 4th, 2013 // by ucpadmin // No hay comentarios
El síndrome del intestino irritable, también llamado «colon irritable» es uno de los trastornos funcionales digestivos más comunes y afecta a casi un 20% de mujeres en mayor o menor grado.
En el siguiente enlace, puedes hallar información sobre este problema preparada en el Centro Europeo Cirugía Colorrectal.
Síndrome del intestino irritable
In Enfermedades inflamatorias intestinales // on mayo 4th, 2013 // by ucpadmin // No hay comentarios
In Enfermedades inflamatorias intestinales // on mayo 4th, 2013 // by ucpadmin // No hay comentarios
La colitis ulcerosa es una enfermedad inflamatoria del colon que en ocasiones puede requerir cirugía para su tratamiento. Para más información, seleccione el documento adjunto.
Cirugía de la colitis ulcerosa