Tag: cáncer de colon
In Cuidados pre y postoperatorios, Cursos y Reuniones científicas, Tumores de colon y recto, Web: consejos y noticias para doctores, Web: consejos y noticias para pacientes // on abril 25th, 2014 // by ucpadmin // No hay comentarios
Los pacientes operados de cáncer de colon o recto, frecuentemente presentan problemas nutricionales debidos al propio tumor, a la pérdida sanguínea que puede producir, a la inapetencia del paciente o a los tratamientos oncológicos preoperatorios.
Una nutrición deficiente es un grave factor de riesgo del resultado de la cirugía, ya que interfiere con numerosos órganos y sistemas, y en particular, con la cicatrización de la herida, y lo que es más importante, de las suturas intestinales, cuyo fallo puede condicionar una muy grave complicación.
Sin embargo, la mejora del estado nutricional puede conseguirse con una alimentación lo más precoz posible, eliminando sondas y sueros, y favoreciendo una vuelta rápida a la normalidad, con la ayuda de determinadas nutriciones complementarias como la inmunonutrición o la nutrición enteral o parenteral periférica, y así optimizar el resultado de un modo significativamente favorable.
Sobre la importancia de la nutrición en los resultados de la cirugía, y cómo mejorarlos, hemos impartido hoy una conferencia en el II Congreso Mundial de Rehabilitación Multimodal (II World E.R.A.S. Congress), celebrado en Valencia.
In Notas de prensa, Recomendaciones, UCP Valencia, Web: consejos y noticias para pacientes // on abril 7th, 2014 // by ucpadmin // No hay comentarios
En un amplio estudio iniciativa del Instituto de Salud Norteamericano incluyendo a 65.838 mujeres postmenopáusicas durante un período de 15 años, se observó que aquellas que seguían hábitos de vida saludables, tenían un 30% menos de riesgo de mortalidad general y 20% menor riesgo de mortalidad por cáncer que las que no cuidaban el peso, alimentación, actividad física o el consumo de alcohol.
Concretamente, las mujeres, de edades comprendidas entre 50 y 79 años que seguían un estilo de vida recommendable tenían 22% menor riesgo de cáncer de mama y 52% menos de cáncer de colon y recto que las que no lo hacían.
Las recomendaciones de la American Cancer Society (ACS) sobre ejercicio y nutrición son en esquema:
- «Conseguir y mantener un peso adecuado de por vida»
- «Tener actividad física»
- «Comer dieta saludable con énfasis en los alimentos vegetales»
- «Si bebe alcohol, limitar la cantidad»
In Notas de prensa, Tumores de colon y recto, UCP Valencia, Web: consejos y noticias para pacientes // on marzo 23rd, 2014 // by ucpadmin // No hay comentarios
El cáncer de colon se puede diagnosticar precozmente, es decir, antes de que la persona note algún síntoma. Una de las pruebas utilizadas es el test de sangre oculta en heces (TSOH), que detecta si existe o no sangre en las heces. Si el resultado de la prueba es positivo se completa el estudio con una colonoscopia, para visualizar el origen del sangrado.
https://www.aecc.es/SobreElCancer/CancerPorLocalizacion/cancerdecolon/Paginas/diagnosticoprecoz.aspx
In Cirugía laparoscópica, UCP Valencia // on marzo 19th, 2014 // by ucpadmin // No hay comentarios
La cirugía laparoscópica, también denominada mínimamente invasiva, consiste en efectuar intervenciones quirúrgicas a través de pequeñas incisiones en el abdomen de medio a un centímetro (puertas), por las que se introduce una cámara e instrumentos especiales. Mediante ella se pueden extirpar en muchas ocasiones partes del colon, el recto, o incluso todo el órgano, con objeto de tratar tumores benignos o malignos, divertículos, enfermedades inflamatorias, etc.
Los beneficios incluyen menor dolor postoperatorio, una recuperación más rápida del funcionamiento del intestino y una vuelta más precoz a las actividades cotidianas. Se trata pues de un método seguro y eficaz para realizar muchas intervenciones si los pacientes reúnen las características necesarias, la patología lo permite, y los cirujanos poseen el entrenamiento indispensable para efectuarla.
En nuestro centro, hacemos cirugía laparoscópica avanzada de la mayor parte de procesos que afectan al colon y al recto, asociada a métodos de recuperación postoperatoria rápida y efectiva.
In Tumores de colon y recto, UCP Valencia // on marzo 2nd, 2014 // by ucpadmin // No hay comentarios
In UCP Valencia, Web: consejos y noticias para pacientes, ¿Qué es un coloproctólogo? // on marzo 1st, 2014 // by ucpadmin // No hay comentarios
La coloproctología, trata las enfermedades de los órganos de la parte final del tubo digestivo. Estas tienen una gran importancia: unas por su frecuencia como las hemorroides, otras por las molestias que originan como las fisuras y fístulas, otras por los trastornos para la vida social como la incontinencia y demás problemas del suelo pélvico, y la más importante, el cáncer de colon y recto, que diagnosticado precozmente y tratado de forma adecuada, podrá superarse en la mayoría de casos.
Se requiere para el manejo de estos problemas, de cirujanos con sólida formación científica y experiencia, con dominio de las técnicas diagnósticas y terapéuticas actuales, e idealmente con una acreditación que certifique sus conocimientos.
Para tratar algunos problemas complejos y evitar secuelas, en ocasiones solamente hay una oportunidad, y hay que aprovecharla.
In Cirugía laparoscópica, Tumores de colon y recto, Web: consejos y noticias para pacientes, ¿Qué es un coloproctólogo? // on febrero 15th, 2014 // by ucpadmin // Un comentario
Los tumores de colon y recto son el principal campo de batalla del cirujano colorrectal.
En especial, en el resultado del tratamiento del cáncer de recto, se considera al cirujano uno de los principales factores que influencian el pronóstico. La intervención quirúrgica, muchas veces asociada a otros tratamientos complementarios ofrece las mayores posibilidades de curación, pero el cirujano se enfrenta a un gran reto técnico debido a la difícil accesibilidad de la pelvis y al estar rodeado este órgano de estructuras anatómicas importantes. La cirugía debe de ser precisa para obtener la curación y a la vez intentar preservar la defecación, evitando alteraciones sexuales o urinarias y todo ello con la menor agresividad y la más pronta recuperación.
La meticulosidad y atención al detalle, la cirugía laparoscópica y en algunos casos las intervenciones por vía transanal, pero sobre todo, la experiencia, la acreditación y la dedicación específica a la cirugía colorrectal, han mostrado ser fundamentales para obtener buenos resultados.
En el tratamiento del cáncer de recto puede haber sólo una oportunidad y hay que aprovecharla.
Enlace: Curso de cirugía laparoscópica
In Cirugía laparoscópica, Cursos y Reuniones científicas, Notas de prensa, Web: consejos y noticias para doctores, Web: consejos y noticias para pacientes // on febrero 13th, 2014 // by ucpadmin // 2 Comentarios
Se ha celebrado en Sevilla una edición más del Curso de cirugía laparoscópica. Un foro científico del máximo nivel en el que se han debatido los últimos avances en tratamientos menos agresivos y en el que operado en directo grandes expertos mundiales.
Nuestra enhorabuena a los Drs Salvador Morales y Javier Padillo y gracias por invitarnos una vez más a participar.
http://www.diariodesevilla.es/article/vivirensevilla/1183189/ultimas/innovaciones/cirugia/laparoscopica.html
In Tumores de colon y recto, Web: consejos y noticias para pacientes // on febrero 1st, 2014 // by ucpadmin // No hay comentarios
La mejor prueba para detectar cáncer de colon es la que se hace.
El análisis de sangre oculta en heces, la sigmoidoscopia, o la colonoscopia pueden salvar tu vida.
Lee los consejos del Centro de Control y prevención de enfermedades (CDC) norteamericano.
CDC_detección_cáncer_colorrectal
In UCP Valencia, Web: consejos y noticias para pacientes, ¿Qué es un coloproctólogo? // on febrero 1st, 2014 // by ucpadmin // No hay comentarios
La educación sanitaria de la población es uno de nuestros retos, tanto en la propia consulta médica, como a través de los medios de información, aportando consejos, aclarando dudas y atendiendo a las inquietudes que se nos planteen.
Desgraciadamente el acceso indiscriminado a Internet supone riesgos de obtener informaciones incorrectas y a veces peligrosas. Los cirujanos de nuestra Unidad están especializados con certificación al máximo nivel europeo, y proporcionan información científicamente rigurosa y actualizada. Le atenderemos con gusto si quiere plantearnos cualquier cuestión relacionada con los trastornos del ano, recto y colon.