Category: Web: consejos y noticias para doctores

Estudio multicéntrico sobre la cirugía de la diverticulitis aguda

In Cirugía laparoscópica, Enfermedades inflamatorias intestinales, Notas de prensa, UCP Valencia, Web: consejos y noticias para doctores // on diciembre 4th, 2016 // by // No hay comentarios

Acaba de ser publicado en la revista Cirugía Española, un artículo sobre el tratamiento quirúrgico de la diverticulitis aguda, fruto de un Estudio multicéntrico en la Comunidad Valenciana coordinado por nuestro grupo.

captura-de-pantalla-2016-12-04-a-las-8-37-40

En él, se pone de manifiesto la actitud «real» de los cirujanos ante este problema, analizando una serie de 385 pacientes intervenidos de urgencia o urgencia diferida por diverticulitis aguda complicada. La técnica más habitual sigue siendo el procedimiento de Hartmann en el 72% de los casos, seguido de la Resección con anastomosis primaria en el 18%, y mucho menos frecuentemente el drenaje-lavado laparoscópico.

La mortalidad del proceso fue elevada, con 13% de muertes perioperatorias en el mes siguiente a la cirugía, y una morbilidad del 53%, además de asociarse muy frecuentemente a un estoma terminal. El drenaje-lavado laparoscópico se asoció a alta tasa de reintervenciones, y la resección, con anastomosis primaria, aún asociando un estoma de protección, parece la técnica de elección en muchos casos.

Puedes acceder al texto completo clicando diverticulitis-estudio-multicentrico_16 y al enlace Tratamiento quirúrgico de la diverticulitis aguda

 

 

Read More →

IX edición de nuestro Curso Internacional de Anatomía Quirúrgica

In Cursos y Reuniones científicas, Patología anal, Patología del suelo pélvico, Tumores de colon y recto, UCP Valencia, Web: consejos y noticias para doctores, Web: consejos y noticias para pacientes, ¿Qué es un coloproctólogo? // on noviembre 27th, 2016 // by // No hay comentarios

Un año más, acabamos de celebrar el CURSO INTERNACIONAL DE ANATOMÍA  APLICADA A LAS TÉCNICAS QUIRÚRGICAS EN COLOPROCTOLOGÍA, en su ya novena edición, y avalado por la Asociación Española de Coloproctología (AECP), La Asociación Española de Cirujanos (AEC) y la Sociedad Valenciana de Cirugía (SVC).

img_8807

Se trata de un Curso práctico cuyo interés radica en el de ofrecer al cirujano colorectal la posibilidad de profundizar en el detalle anatómico, necesario para realizar las diferentes técnicas quirúrgicas.

Durante los días 23 a 25 de noviembre, 16 cirujanos españoles y 8 provenientes de Portugal, Reino Unido, Panamá, Costa Rica, México, República Dominicana y Chile han asistido a las sesiones teóricas en el Hospital Nisa 9 de Octubre y a las prácticas en el Departamento de Anatomía y Embriología Humanas de la Facultad de Medicina de Valencia.

img_7289

Como siempre, el curso ha sido dirigido por Juan García Armengol y José Vicente Roig Vila, y por el Profesor Francisco Martínez Soriano, y ha contado con profesorado de las Unidades de Coloproctología del Hospital General Universitario, Hospital Clínico Universitario y Hospital Universitario La Fe de Valencia.img_7290

La calidad de todas las ponencias y prácticas ha sido evaluada individualmente por los alumnos, obteniendo una puntuación media de 9,5 puntos sobre 10, lo que nos estimula a seguir trabajando en ofrecer un curso de interés, que pone de manifiesto la estrecha y necesaria relación entre las ciencias básicas y su aplicación clínica.

img_7285

Read More →

Tratamiento de fístulas de ano complejas mediante colgajo de avance rectal. Video

In Patología anal, Web: consejos y noticias para doctores // on noviembre 1st, 2016 // by // No hay comentarios

Las fístulas de ano complejas suponen un reto terapéutico. Existen múltiples opciones para tratarlas, siempre intentando compatibilizar la curación del proceso con el mantenimiento de una adecuada continencia anal.

Una de las alternativas clásicas, considerada «patrón oro» es la realización de un colgajo de avance rectal. No siempre es la técnica de elección, pues cada caso debe ser tratado de forma personalizada según las características de la fístula, paciente, y  la experiencia del cirujano. Así, los tratamientos pueden oscilar desde la puesta a plano de la fístula con o sin reconstrucción ulterior del esfínter, la ligadura del trayecto fistuloso (LIFT), el empleo de sellantes biológicos o incluso la terapia celular entre otros.

En el siguiente video se muestra una alternativa clásica (Colgajo de avance rectal con técnica de Lowry) (Endorectal advancement flap), que ofrece buenos resultados y en la que tenemos amplia experiencia.

captura-de-pantalla-2016-11-01-a-las-9-19-24

Colgajo de avance rectal. Video

Read More →

Curso de Anatomía aplicada a las Técnicas quirúrgicas en Coloproctología. ¡Quedan pocas plazas libres!

In Cursos y Reuniones científicas, UCP Valencia, Web: consejos y noticias para doctores // on agosto 7th, 2016 // by // No hay comentarios

IMG_4673Los próximos 23 al 25 de Noviembre celebraremos la IX edición del Curso Internacional de Anatomía Aplicada a las Técnicas Quirúrgicas en Coloproctología, avalado por la Asociación Española de Coloproctología, Asociación Española de Cirujanos y Sociedad Valenciana de Cirugía cuyo programa adjuntamos.

Programa Curso Anatomia 2016

IMG_3036

¡Quedan muy pocas plazas libres!

IMG_4616

Read More →

¿Son para siempre las colostomías (estomas) realizadas de urgencia?

In Estomas, Web: consejos y noticias para doctores // on agosto 1st, 2016 // by // No hay comentarios

Un estudio cooperativo de la Sociedad Valenciana de Cirugía coordinado por nuestro grupo, muestra que tras las intervenciones quirúrgicas en las que se realiza un ano artificial (estoma o colostomía) muchas veces con intención de que sea temporal, solamente se reconstruye posteriormente en algo más del 40% de casos, unos 10 meses tras la cirugía inicial, y además con un 44% de complicaciones.

El estudio, en que se revisaron las intervenciones realizadas a 362 pacientes a lo largo de varios años, concluye que si el motivo de realizar un ano artificial fue un traumatismo o un proceso inflamatorio como la diverticulitis aguda, y también en caso de tumores poco avanzados, se realizó más frecuentemente el posterior cierre del estoma.

Aunque los estomas pueden salvar vidas en determinadas ocasiones, especialmente en casos de peritonitis fecal, hay que intentar restringir su uso ya que con frecuencia serán definitivos, y en caso de realizarse una nueva intervención para devolver la continuidad digestiva, ésta será tardía y en absoluto exenta de complicaciones. Una alternativa en determinados casos puede ser una resección intestinal con anastomosis, protegida o no con un estoma, que, caso de realizarse, se reconstruye más frecuentemente, antes, y con menores complicaciones.

313-OAP-JCRC-IssuePDF

http://www.openaccesspub.org/journals/jcrc/view-article.php?art_id=313&jid=24

Captura de pantalla 2016-08-01 a las 18.09.15

 

Read More →

Video de presentación. Unidad de Coloproctología

In Notas de prensa, UCP Valencia, Web: consejos y noticias para doctores, Web: consejos y noticias para pacientes, ¿Qué es un coloproctólogo? // on julio 28th, 2016 // by // No hay comentarios

Read More →

Curso de Proctología para Residentes de la Asociación Española de Cirujanos

In Cursos y Reuniones científicas, Notas de prensa, UCP Valencia, Web: consejos y noticias para doctores, Web: consejos y noticias para pacientes, ¿Qué es un coloproctólogo? // on mayo 27th, 2016 // by // No hay comentarios

Un año más (y ya van 16), hemos disfrutado impartiendo el Curso de Proctología para residentes de la AEC.

Muchas sedes en España y entre ellas en los Hospitales La Fe, Nisa 9 de Octubre, General Universitario, Clínico Universitario y Arnau de Vilanova en Valencia, hemos recibido a nuevas generaciones de cirujanos para formarles en la importancia de diagnosticar y tratar correctamente los problemas anorrectales benignos.

IMG_6734

 

Sesiones teóricas, y mucho quirófano. Casos simples… y complejos.

CjdIHoEXIAA2rsf

Enhorabuena a la AEC por mantener esta y tantas otras iniciativas en favor de los cirujanos españoles para garantizar la mejor calidad asistencial a la población.

IMG_6732

En medio de un programa denso, ha habido incluso unos minutos para tomar una horchata.

Read More →

Acreditación por la Asociación Española de Coloproctología

In Notas de prensa, UCP Valencia, Web: consejos y noticias para doctores, Web: consejos y noticias para pacientes, ¿Qué es un coloproctólogo? // on abril 24th, 2016 // by // No hay comentarios

El pasado 22 de Abril,  recibimos la Acreditación como «Unidad de Coloproctología Avanzada» por parte de la Asociación Española de Coloproctología (AECP).

El programa de acreditación, pionero en nuestro país, supone una exigente recogida de información detallada de la actividad de la Unidad que opte a ella, en los planos asistencial, docente e investigador, durante un período de dos años. Los datos y evidencias, justificados documentalmente, se almacenan en una base de datos online para ser posteriormente revisados por un evaluador externo de la AECP, que tras auditar la base de datos, comprueba su veracidad mediante una visita presencial, en nuestro caso realizada por el Dr. Fernando de la Portilla, jefe de la Unidad de Coloproctología del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, (en el centro en la foto).

IMG_6429

Se trata pues de un reconocimiento expresocertificación de la calidad de las instalaciones del centro y de las técnicas diagnósticas y terapéuticas, de la formación y actividad cotidiana del equipo humano de la Unidad, y de su implicación docente e investigadora, que garantizan actuaciones con rigor científico.

Así, nuestro Centro Europeo cirugía colorrectal en el Hospital Nisa 9 de Octubre de Valencia, se convierte en una de las 12 unidades acreditadas en la actualidad en todo el territorio nacional, y en la primera que recibe esta certificación en un Hospital privado.

cert_hnisa9o

En la fotografía de abajo, de izquierda a derecha: Juan García Armengol, Fernando de la Portilla, Agustín Fernández (Director médico Hospitales Nisa), José Vicente Roig, Pedro Gil (Director Hospital Nisa 9 de Octubre) y Eliseo Esparza (Supervisor general Hospital Nisa 9 de Octubre).

IMG_6423

 

Read More →

Colaborando junto al Hospital General Universitario de Valencia

In UCP Valencia, Web: consejos y noticias para doctores, Web: consejos y noticias para pacientes, ¿Qué es un coloproctólogo? // on marzo 14th, 2016 // by // No hay comentarios

IMG_5924

Mantenemos una excelente relación con el Hospital General Universitario, donde trabajamos muchos años, y hemos tenido la oportunidad de volver a colaborar de nuevo en un reciente Curso de cirugía colorrectal de gran tradición en el país.

IMG_5931Magníficas instalaciones del edificio quirúrgico, y sobre todo, un placer estar de nuevo con los compañeros.

IMG_5900

Read More →

Semana intensa con el Curso de cirugía colorrectal

In Cursos y Reuniones científicas, UCP Valencia, Web: consejos y noticias para doctores // on marzo 11th, 2016 // by // No hay comentarios

Durante toda la semana, hemos impartido el XX Curso práctico de cirugía colorrectal en homenaje a la figura del Dr Lledó, uno de los cirujanos que más hizo por el desarrollo de la coloproctología en nuestro país, y al que han asistido cirujanos procedentes de todo el territorio nacional y de oriente medio.

Foto oficial copia

Días intensos de compartir experiencias en varios hospitales valencianos como el Nisa 9 de Octubre, La Fe, el General Universitario o el Arnau de Vilanova, y con la participación de profesores del Hospital Clínico, el de Sagunto y el de Manises, así como con la colaboración de anestesiólogos, oncólogos, radiólogos, gastroenterólogos, anatomopatólogos, cirujanos plásticos y personal de enfermería entre otros.

Los cirujanos, formamos parte de lo que con orgullo nos gusta denominar como «Escuela Valenciana de Coloproctología», en la que existen grandes profesionales y una excelente cantera para mantener e incrementar niveles de excelencia en el futuro.

En la fotografía (son todos los que están, aunque no están todos los que son…), reunidos cursillistas y profesores al finalizar la vigésima edición de un curso clásico en nuestro país.

 

Read More →
Unidad de Coloproctología. Hospital Nisa 9 de Octubre | Avda. Valle de la Ballestera, 59. 46015 Valencia. Tel 963179100
Top