Category: Web: consejos y noticias para doctores

Finalizó el curso de Proctología para residentes de la AEC

In Notas de prensa, UCP Valencia, Web: consejos y noticias para doctores // on mayo 26th, 2017 // by // No hay comentarios

Un año más, muchos residentes de cirugía de 3º y 4º año han tenido la oportunidad de participar en un Curso teórico-práctico en numerosas sedes de todo el territorio nacional.

Ahí van unas fotos de los grupos de Valencia.

IMG_1640

Se trata de una excelente iniciativa que ha mostrado su idoneidad a lo largo del tiempo en numerosas ediciones.

IMG_1660

Como siempre, hemos disfrutado impartiéndolo. ¡Enhorabuena a todos!

IMG_1670

 

Read More →

ESCP REGIONAL MASTERCLASS EN ALMERÍA SOBRE ALTERACIONES DEL SUELO PÉLVICO

In Notas de prensa, Patología del suelo pélvico, Web: consejos y noticias para doctores // on abril 1st, 2017 // by // No hay comentarios

La European Society of Coloproctology (ESCP) anuncia una MASTERCLASS en Almería para el 17 de Mayo próximo, previamente a la Reunión Nacional de la Asociación Española de Coloproctología (AECP)

En dicha Masterclass, dedicada al tratamiento actual de la patología del suelo pélvico, participarán cirujanos colorrectales nacionales tan prestigiosos como José Mª Enríquez Navascués (Presidente de la AECP), Eloy Espín (Secretario de la ESCP) o Juan García Armengol (Representante español en la ESCP), y europeos como Paul Lehur, Guillaume Meurette, Klaus Matzel o Ronan O’Connell entre otros.

¡Aún quedan plazas libres!

 

Captura de pantalla 2017-03-31 a las 13.28.06Captura de pantalla 2017-03-31 a las 13.28.38

Read More →

Juan García Armengol, nuevo Doctor en Filosofía

In Notas de prensa, UCP Valencia, Web: consejos y noticias para doctores, Web: consejos y noticias para pacientes // on marzo 25th, 2017 // by // Un comentario

El 24 de marzo, Juan García Armengol, co-Director del Centro Europeo Cirugía Colorrectal, defendió en la UNED (Madrid), su Tesis Doctoral en Filosofía, titulada:

«La cuestión del conocimiento: De la mente meditativa y religiosa en Jiddu Khrisnamurti, a la mente científica en David Bohm» obteniendo la calificación de Sobresaliente Cum laude.

IMG_0626

El trabajo, dirigido por el Prof. Manuel Suances Marcos tiene sin duda una aplicación en el desarrollo de la ciencia, aunque también en el de una nueva conciencia y moralidad a la que desgraciadamente nuestra sociedad es ajena. Los asistentes pudimos disfrutar de una magnífica exposición y una vehemente y entusiasta defensa.

El análisis de la trayectoria y legado de dos personas en apariencia tan distintas como pueden ser un filósofo indio y un físico nuclear, -dos celebridades del siglo XX, de vidas complejas-, objetiva grandes coincidencias de pensamiento. Ambos proponen entre otras muchas cosas, una nueva forma de aprender evitando así la fragmentación del pensamiento relacionado con los conocimientos que vamos acumulando, -lo que consume mucha energía mental-, y la reacción defensiva ante lo nuevo o peso de la tradición. La liberación de la mente de condicionamientos y ataduras previas -a veces juicios de valor-, y la observación de los hechos en el presente,  algo que tan frecuentemente olvidamos cuando nos cargamos de razón sin reflexionar sobre la información que vamos recopilando, es fundamental para el desarrollo de la ciencia.

El «doble doctor», en Medicina, ya hace muchos años, y ahora en Filosofía, opina que sería muy deseable que los médicos recibiéramos formación tanto en la Facultad como durante la especialidad sobre el pensamiento científico, y un proceso de aprendizaje comprensivo, total u holístico, necesario tanto para la transmisión de conocimientos, como para la investigación y para la relación con los pacientes, tema en el que tenemos mucho que aprender.

Así pues, Juan García Armengol une a su abultado curriculum como experto y prestigioso cirujano colorrectal, la dimensión humanística de haber alcanzado el máximo grado universitario también en otra materia.

¡Enhorabuena amigo!

JV. Roig

IMG_0636

Read More →

Curso de coloproctología «Salvador Lledó»

In Cursos y Reuniones científicas, UCP Valencia, Web: consejos y noticias para doctores // on marzo 12th, 2017 // by // No hay comentarios

¡¡Ya llevamos 21 años!!

Con un formato único en el país, un grupo reducido de cursillistas asisten a las actividades de varias Unidades de Coloproctología valencianas que atienden casos complejos, en la XXI edición de un Curso práctico ya clásico, avalado por la Asociación Española de Coloproctología, la Asociación Española de Cirujanos y la Sociedad Valenciana de Cirugía, que recibe el nombre de «Salvador Lledó» en honor a uno de los más importantes impulsores de la cirugía colorrectal en España, y sobre todo, al maestro, compañero y amigo a quien recordamos con cariño.

CURSO SALVADOR_LLEDÓ_17

Bajo la dirección de los Dres. Eduardo García Granero y José Vicente Roig Vila, un total de 17 cirujanos colorrectales han participado como profesorado. Los asistentes han tenido la oportunidad de  ver y comentar in situ un total de 36 intervenciones quirúrgicas en directo en los Hospitales  La Fe, Nisa 9 de Octubre, General Universitario y Arnau de Vilanova de Valencia. Junto a otros 14 ponentes invitados, entre ellos del Hospital de Sagunto y del Clínico Universitario de Valencia (los dos centros en los que comenzamos el Curso hace 21 años), se han realizado 4 Mesas Redondas de debate desgranando la Patología anorrectal compleja, el Cáncer de recto, la Enfermedad Inflamatoria Intestinal y la Patología del suelo pélvico. Como material adicional se han aportado a los cursillistas más de 90 publicaciones del grupo de la que con orgullo consideramos «Escuela Valenciana de Coloproctología» realizadas durante los últimos 10 años, aparte de diversas presentaciones científicas.

Sin título1

Hospital Universitario «La Fe» y Hospital Nisa «9 de Octubre»

IMG_0395

La experiencia de muchos especialistas de áreas como la Oncología, Radiología, Ginecología, Gastroenterología, Anestesiología o Cirugía plástica entre otras, se une durante el Curso a la de los cirujanos colorrectales, 12 de ellos con cualificación europea (European Board), que trabajan en diversas Unidades de Coloproctología, -4 de las cuales tienen la Acreditación de Avanzadas otorgada por la Asociación Española de Coloproctología-, para ofrecer la visión del trabajo cotidiano en esta especialidad. Especial mención por su participación práctica hay que hacer a cirujanos como Juan García Armengol (H. Nisa 9 de Octubre), Blas Flor Lorente (H. Universitario La Fe) o Natalia Uribe (H. Arnau de Vilanova.)

IMG_0389

Enseñar y compartir las experiencias es es parte indispensable del cometido del médico, y tanto más del cirujano, por la importancia de los detalles y ejecución técnica; algo que sentimos como vocacional. Un año más, hemos disfrutado con el trabajo y la discusión positiva, aportando puntos de vista y opciones basadas en la evidencia y en la experiencia, a quienes quieren adentrarse en este campo.

Read More →

XXV ediciones de un gran Curso

In Cursos y Reuniones científicas, Web: consejos y noticias para doctores // on marzo 3rd, 2017 // by // No hay comentarios

Los días 15 a 17 de febrero de 2017 se celebró en Baiona la XXV edición de las Jornadas Internacionales de Coloproctología, una Reunión Científica de primer nivel en un marco incomparable.

IMG_0071

IMG_0074

Personalmente,  hemos tenido la fortuna de poder asistir en las 25 ocasiones a estas Jornadas organizadas por el Dr. Enrique Casal, a quien hay que atribuir su éxito continuado, pues ha sabido confeccionar un programa muy atractivo y tener entre los ponentes a los mejores cirujanos colorrectales a nivel mundial. Así, figuras como los Dres. Julio García Aguilar (Nueva York), Ian Lavery (Cleveland), Isaac Felemovicius (Minneapolis) o Bill Heald (Basignstoke) entre muchos más, han acudido en diversas ocasiones a esta cita, obligada para quien desease profundizar en el campo de la Coloproctología.

Unknown-1

Pero además, los cirujanos colorrectales españoles, la mayor parte amigos entrañables desde hace muchos años,  nos hemos reunido y compartido los avances y puestas al día en este foro, y gran cantidad de cirujanos jóvenes han tenido la oportunidad de aprender y disfrutar con los conocimientos adquiridos.

Unknown-3

P1020531

Al parecer, este año ha sido el último en que se celebran las Jornadas. Desde aquí nuestro reconocimiento al Dr. Enrique Casal y a su equipo por el esfuerzo que ha supuesto ponerlas en marcha cada año. No cabe duda que quedarán en los Anales de la historia de la Coloproctología española como un hito fundamental para el desarrollo y puesta de largo de esta especialidad quirúrgica.

FullSizeRender

¡Enhorabuena Enrique!

Read More →

Laureano Fernández Cruz, un «grande» de la cirugía española

In Notas de prensa, UCP Valencia, Web: consejos y noticias para doctores // on enero 21st, 2017 // by // No hay comentarios

Ayer día 20 de Enero, el Prof. Laureano Fernández Cruz, recibió un muy merecido nombramiento como Miembro de Honor de la Sociedad Valenciana de Cirugía (SVC).

Entre sus muchos méritos profesionales está su gran dedicación a  la cirugía pancreática en la que ha sido el principal exponente en nuestro país, habiendo contribuido a la formación de la mayor parte de expertos actuales en este campo, y con una impresionante difusión científica de su actividad clínica e investigadora.

Pero además, el Prof. Fernández Cruz tiene entre sus virtudes, la afabilidad y dedicación en el trato a los pacientes, y la cercanía y aptitudes didácticas en las relaciones con los colegas, algo que sin duda aún le hace más acreedor de este galardón.

En suma, felicitar desde aquí al ilustre profesor por su nombramiento y a la Junta Directiva de la SVC, presidida por el Dr. José Luis Salvador Sanchis por su acierto en proponerlo.

IMG_9674 En la delantera de izda. a dcha.: Eduardo García-Granero, Fernando Gómez-Ferrer, Laureano Fernández Cruz, José Mir  y Joaquín Ortega

En la trasera, de izda. a dcha.: Fernando Delgado, Javier Escrig, Angel Moya, José Luis Salvador, Luis Sabater, José Vicente Roig, Javier Lacueva y Ramón Trullenque.

Read More →

Guía de práctica clínica en cirugía de la fístula de ano

In Patología anal, Recomendaciones, Web: consejos y noticias para doctores // on enero 20th, 2017 // by // No hay comentarios

La Sociedad Americana de Cirujanos Colorrectales (ASCRS), de la que somos miembros desde hace 30 años, ha actualizado sus Guías de Práctica Clínica en Cirugía de la Fístula de ano, un tema en el que dada la variabilidad de presentación y de posibilidades terapéuticas, existe evidencia limitada  y la experiencia del cirujano sigue siendo muy importante.

En cualquier caso, la efectividad de la puesta a plano (fistulotomía), de las fístulas simples, sigue siendo la mejor opción, con buen grado de evidencia, seguida de la Ligadura del trayecto interesfintérico (LIFT) o del colgajo de avance. En las fístulas complejas, sin duda un reto terapéutico, estas dos opciones (LIFT, y colgajo de avance) más el sedal, son alternativas, esta última con mayor tasa de defectos de la continencia.

Finalmente, y pese a la presión de la industria e intento de desarrollo de nuevas tecnologías, se consideran casi inefectivas y con escasas indicaciones la aplicación de sellantes o pegamentos biológicos o bien los tapones (plug).

En cualquier caso, el criterio clínico y la ejecución técnica de un cirujano experto son la mejor garantía de elección del tratamiento más apropiado para cada tipo de fístula.

C2B6S4YUQAAqNZw.jpg-large

Se adjunta la Guía clínica completa.

Clinical_Practice_Guideline_for_the_Management_of.4-2

 

Read More →

XXXII CURSO DE LA SOCIEDAD VALENCIANA DE CIRUGÍA

In Cursos y Reuniones científicas, Web: consejos y noticias para doctores // on enero 20th, 2017 // by // 2 Comentarios

 

Se acaba de celebrar el XXXII CURSO DE LA SOCIEDAD VALENCIANA DE CIRUGÍA

Los días 19 y 20 de enero ha tenido lugar este Curso que, con un programa atractivo, reúne a los cirujanos de la Comunidad Valenciana desde hace 32 años.

Programa interesante, con mesas redondas, actualizaciones, casos complejos y debates que redundan en una mejor calidad asistencial, así como la posibilidad de volver a reunirse con amigos y compañeros.

¡Enhorabuena a la Junta Directiva, presidida por el Dr. José Luis Salvador Sanchis, por mantener encendida la llama!

Captura de pantalla 2017-01-20 a las 18.20.49

En la fotografía, Joaquín Ferri, Rebeca Cosa, Antonio Salvador, y Eduardo García-Granero, ponentes y Moderador de la Mesa Redonda «Manejo del cáncer de colon en oclusión»

Read More →

Fisura anal, dolorosa pero curable.

In Patología anal, Recomendaciones, Web: consejos y noticias para doctores, Web: consejos y noticias para pacientes // on enero 15th, 2017 // by // 132 Comentarios

La fisura anal es un proceso muy doloroso del que puede hallar abundante información en nuestro blog sobre lo que es y como tratarla.

Hoy presentamos la reciente actualización (2017) de la Guía de práctica Clínica de la Asociación Americana de Cirujanos Colorrectales (ASCRS) , a la que pertenecemos, en la que se muestra que las cremas de nitroglicerina o diltiazem tienen una eficacia similar, con curación oscilante entre el 50 y 95% de casos, y que el aumento de la dosis sólo conduce al incremento de efectos secundarios.

La inyección de toxina botulínica ofrece un ligero mejor control del dolor que las cremas.

Finalmente, la cirugía (Esfinterotomía interna lateral), siempre que se efectúe correctamente por un cirujano colorrectal con experiencia, aporta una tasa de curación muy superior, que oscila entre casi el 90% y el 100% con un riesgo bajo de padecer problemas menores de incontinencia anal.

C2B59OVVEAAg08X.jpg-large

Se adjunta la Guía Clínica completa.

Clinical_Practice_Guideline_for_the_Management_of

Read More →

Y van 33 ediciones… ¡un placer y un orgullo!

In Cursos y Reuniones científicas, Patología del suelo pélvico, Síntomas que me preocupan, Tumores de colon y recto, Web: consejos y noticias para doctores, ¿Qué es un coloproctólogo? // on diciembre 18th, 2016 // by // No hay comentarios

Se acaba de celebrar en el Hospital de Sagunto la nada menos que «33 Jornada de Actualización en Cirugía».

sagunto_4

Se trata de una de las Reuniones quirúrgicas de mayor tradición en España, y desde luego en la Comunidad Valenciana, foro de encuentro anual para muchos cirujanos.

Tuvimos del honor de comenzar en 1984 a organizar dicha Jornada con el Dr. Salvador Lledó, y hemos visto con orgullo su continuidad y mejora a lo largo de las décadas.

La coloproctología siempre es una parte importante de su programa, y no ha sido una excepción en esta ocasión, organizada por el Dr. Rafael Alós y su equipo del Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo, en la que hemos disfrutado de nuevo de unas ponencias atractivas y del desarrollo y buena salud de la cirugía en este centro, uno de los pioneros en España en el manejo actual de los problemas colorrectales.

Además, hemos tenido oportunidad de asistir a magníficas conferencias de ex-residentes del Servicio y hoy grandes cirujanos como las Dras Amparo Solana, Cristina Fernández y María Dolores Ruiz, o del Dr. Vicente Plá entre el resto de ponentes.

sagunto_3

Read More →
Unidad de Coloproctología. Hospital Nisa 9 de Octubre | Avda. Valle de la Ballestera, 59. 46015 Valencia. Tel 963179100
Top