Fisura anal, dolorosa pero curable.

In Patología anal, Recomendaciones, Web: consejos y noticias para doctores, Web: consejos y noticias para pacientes // on enero 15th, 2017 // by // 132 Comentarios

La fisura anal es un proceso muy doloroso del que puede hallar abundante información en nuestro blog sobre lo que es y como tratarla.

Hoy presentamos la reciente actualización (2017) de la Guía de práctica Clínica de la Asociación Americana de Cirujanos Colorrectales (ASCRS) , a la que pertenecemos, en la que se muestra que las cremas de nitroglicerina o diltiazem tienen una eficacia similar, con curación oscilante entre el 50 y 95% de casos, y que el aumento de la dosis sólo conduce al incremento de efectos secundarios.

La inyección de toxina botulínica ofrece un ligero mejor control del dolor que las cremas.

Finalmente, la cirugía (Esfinterotomía interna lateral), siempre que se efectúe correctamente por un cirujano colorrectal con experiencia, aporta una tasa de curación muy superior, que oscila entre casi el 90% y el 100% con un riesgo bajo de padecer problemas menores de incontinencia anal.

C2B59OVVEAAg08X.jpg-large

Se adjunta la Guía Clínica completa.

Clinical_Practice_Guideline_for_the_Management_of

Compartir esto en: Facebook // Twitter // Delicious // Digg // Reddit // Stumbleupon

132 Comentarios para "Fisura anal, dolorosa pero curable."

Dioni

Posted on martes 24th enero, 2017, 12:52pm

Reply

Buenos dias,
9/1operada de esfinterotoma anal.
Primera semana dentro de lo normal.
Segunda semana después de defecación al cabo 1 hora mas o menos dolor agudo en el ano durantw todo el dia.como si me estiraran el ano hacia abajo.una serie de pinchazos en mis partes intimas.me tomo nolotil.no me duele al defecar sino después. Y por supuesto no tengo el dolor inhumano q tenia antes de la operación. dolor aparece siempre igual y es todos los dias.es un dolor digamos «soportable» comparado con el dolor anterior
Y me estoy preocupando mucho porque no lo veo normal.no puedo estar sentada y de pie tampoco porque me estira de forma exagerada.
Cuando me curan los enfermeros dicen que está muy bien. Pero yo tengo dolor y no me lo invento.
Gracias por escucharme

    ucpadmin

    Posted on martes 24th enero, 2017, 9:42pm

    Reply

    Estimada Sra,
    Es difícil establecer un diagnóstico sin explorarla. Las posibilidades son desde el dolor de la propia herida quirúrgica, que depende de si se extirpó algo (hemorroides, papila anal…) asociado a la esfinterotomía, hasta que no haya curado la fisura por haberse realizado una esfinterotomía «incompleta», lo que puede originar un dolor más soportable como dice, pero que también aparece tras la evacuación como cuando se tiene la fisura. Que le moleste al estar incluso de pie no cuadra con las otras cosas que le he comentado. Lo ideal es que consulte con su cirujano.
    Un saludo cordial.

      Daniel

      Posted on domingo 13th septiembre, 2020, 3:08am

      Reply

      Hola qué tal? Mi nombre es Daniel, me opere de hemorroides internas hace 4 días, fui a evacuar hoy el 4 día fui dos veces al baño logrando evacuar un pedacito muy chico de materia fecal, el dolor insoportable que al cabo de 1 hora después de evacuar disminuye bastante. Estoy tomando suplemento de fibra, bacelina líquida y mucho líquido, pero aún así no logro evacuar todo, estoy lleno. Se puede hacer un mínimo de ferza para evacuar?

        ucpadmin

        Posted on domingo 13th septiembre, 2020, 6:25am

        Reply

        Buenos días Daniel, la cirugía de las hemorroides es molesta y produce espasmos del esfínter anal. Es bueno, aparte de lo que comenta, hacer baños de asiento en el bidé con agua templada para disminuir las molestias y relajar el esfínter. Puede además hacer algo de fuerza para evacuar, y en caso que no lo consiga, aplicar un supositorio de glicerina o un microenema. Saludos.

          Aida

          Posted on miércoles 20th enero, 2021, 6:00pm

          Hola tengo una fisura anal de la que me estoy echando una pomada no puedo mas con este dolor insufrible al ir al baño y despues ayudame con algunos consejos para pasar esto lo mejor posible gracias

          ucpadmin

          Posted on miércoles 20th enero, 2021, 7:22pm

          Buenas tardes, el dolor puede ser terrible, efectivamente. Respecto a los consejos, los tienes en nuestra página web y no puedo añadir más cosas, salvo que consultes con un cirujano porque si no mejoras con tratamiento médico, quizás requieras cirugía. Un saludo.

        Rubeliz

        Posted on sábado 31st octubre, 2020, 4:32pm

        Reply

        Que me recomiendan para que cicatrice una fisura anal, ayúdenme por favor

          ucpadmin

          Posted on sábado 31st octubre, 2020, 7:58pm

          Buenas tardes, en primer lugar confirmar que tiene una fisura anal. Para eso le ha de diagnosticar un médico, idealmente si es posible un cirujano o aún mejor un cirujano con dedicación especial a la Coloproctología. Si ya le han diagnosticado, siga las instrucciones de su médico. Desgraciadamente no podemos prescribir tratamiento sin estar seguros de lo que tiene. Puede leer en nuestra página web información sobre la fisura anal y tratamientos habituales. Desde aquí sólo puedo recomendarle baños de asiento en bidé de 5 minutos al menos de duración, con agua templada/caliente, hacer una dieta rica en fibra y beber abundantes líquidos intentando no hacer esfuerzos evacuatorios. No puedo prescribirle otro tipo de tratamientos, además, precisaría una receta médica para conseguirlos. Un saludo.

          Mariana

          Posted on sábado 6th febrero, 2021, 3:37am

          Saludos hace seis meses me operaron de una fisura anal mi problema es que todo el tiempo tengo deseo de defecar pero solo la sensación ayuda por favor

          ucpadmin

          Posted on sábado 6th febrero, 2021, 4:14pm

          Buenas tardes, para valorar esa sensación, hay que hacer una exploración (rectoscopia) y ver si el recto está inflamado o hay algún otro problema y por eso tiene las ganas de defecar constantes.

    Piedad Carcelen

    Posted on martes 18th agosto, 2020, 8:57am

    Reply

    Mi hija de 17 años lleva 5 meses con este tema, en junio acudimos a la consulta de coloproctologia, y le diagnosticaron fisura anal, mucho dolor y sangrado abundante. Pautaron Rectogesic y le pincharon botox, al cabo de un mes noto una ligera mejoría, pero otra vez está igual, no tenemos consulta hasta finales de octubre y ha vuelto con Rectogesic, pero sin mejoría aparente. Le comentaron que la cirugía siendo tan joven sería lo último. Pero lo cierto es que no sabemos que hacer, para que esté un poco mejor hasta que vaya a la consulta. Gracias

      ucpadmin

      Posted on martes 18th agosto, 2020, 9:10am

      Reply

      Buenos días, desgraciadamente si tiene una fisura que no mejora con tratamiento correcto, como al parecer ha hecho, deberá operarse. No es lo que más nos gusta en pacientes tan jóvenes como su hija, pero lo que no puede es estar sufriendo años. No existen otras alternativas a la cirugía mejores. Una opción es repetir el tratamiento con Botox pero posiblemente en unos meses recaiga cuando cese el efecto, como ya ha ocurrido. Respecto a las pomadas, la efectividad de las dos que hay disponibles (Rectogesic y Diltiazem en fórmula magistral), es similar, con la única diferencia de que la última no tiene dolor de cabeza con efecto secundario. De este modo, mientras espera la nueva cita sólo puedo recomendarle baños de asiento con agua caliente en bidé de 10 minutos de duración, varias veces al día y por supuesto no hacer esfuerzos para evacuar (fibra, líquidos, laxantes…). Los analgésicos no mejoran especialmente las molestias pero si la alivian algo puede usarlos. Un saludo.

        Madeleine poclin rojas

        Posted on martes 1st septiembre, 2020, 4:05pm

        Reply

        Hola buenas dias mi hermana fue operada por lo que tenia hemorroides pero el dolor despues de la operación fue insoportable hasta que le dijieron que tenia fisura operatoria y le volvieron a operar pera aun así le sigue doliendo 0eor cuando se va al baño por favor que podría hacer ahora ella para no seguir teniendo mucho dolor

          ucpadmin

          Posted on martes 1st septiembre, 2020, 5:10pm

          Buenas tardes, no sé cuánto tiempo hace que la han operado, pero lo ideal es que la valore el cirujano que la operó, y que conoce el problema. Como consejos generales, aparte de los analgésicos que le hayan prescrito, le pueden beneficiar los baños de asiento (en bidé, con agua tibia) de 10 minutos de duración, un par de veces al día.

          Juan Carlos

          Posted on miércoles 4th noviembre, 2020, 8:54pm

          Hola, buenos días. En febrero de este año (hace ya 9 meses) me realizaron una ELI debido a fisura anal, pedí al doctor que cortara donde estaba la fisura para que hiciera una biopsia, pues ya venía sufriendo dolores fuertes hace años por la fisura y quería asegurarme que no fuera cáncer, afortunadamente salió todo bien. El problema es que, al día de hoy sigo con una úlcera en el ano que no cura, ya no sangra, pero duele horrible al defecar y siento el dolor durante todo el día después de ir al váter. Necesito urgentemente una cura para esta úlcera (porque ya no fisura le llamo pues es más grande) que no sana y está en tan delicada parte …Agradezco la respuesta.

          Saludos,

          Carlos.

          ucpadmin

          Posted on jueves 5th noviembre, 2020, 6:20am

          Buenos días Carlos, con los datos de que dispongo, lo más probable es que la fisura simplemente no haya curado y haya que valorar si la esfinterotomía interna (ELI) fue suficiente o quedó algo corta para hacer que cicatrice. Eso se puede valorar con la exploración y aún mejor con una ecografía endoanal. Otra posibilidad mucho menos frecuente , es que se trate de una úlcera anal de otra causa, pero imagino que ya se descartó con la biopsia. Un saludo.

    Daniel

    Posted on martes 8th diciembre, 2020, 8:04am

    Reply

    Hola doctor he estado 2 semanas que me dolía mucho al defecar y fui al médico y me diagnosticaron hemorroides pero seguía teniendo un dolor insoportable al ir al baño vamos que le cogí miedo.
    Como no se me quitaba el dolor fui aún cirujano y me dijo que era una fisura y llevo una semana de tratamiento y me sigue doliendo me recetó plantago de ovata con un laxante y de crema procten
    El caso es que hay días que estoy con molestias pero soportables y días que no cesa el dolor y al aplicarme la crema parece que me pica un poco más.
    Puede que me este cicatrizando y eso produzca escozor?
    Y quisiera también preguntarle si puedo hacer ejercicio moderado 30 min de carrera o abdominales.
    Muchas gracias

      ucpadmin

      Posted on martes 8th diciembre, 2020, 8:29am

      Reply

      Buenos días, su sintomatología es efectivamente de fisura anal. Es muy pronto para ver la evolución y normal que le escueza un poco al poner la crema, au que eso no tiene que ver con que esté cicatrizando o no. Hay que esperar más tiempo. Respecto al ejercicio físico, en principio no hay inconveniente. Lo que traumatiza más la zona es la evacuación, y de ahí que le hayan prescrito el Plantago Ovata. Saludos.

      ucpadmin

      Posted on sábado 19th febrero, 2022, 6:06pm

      Reply

      Buenas tardes, la fisura anal no tiene nada que ver con la hipertensa del músculo puborrectal sino con la del esfínter anal interno. Si realmente tiene una fisura y pese a un tratamiento correcto no ha mejorado, como parece ser el caso, no tiene sentido esperar más. No curará la fisura si no se opera. El Botox comienza a funcionar a los pocos días de la infiltración…

    Victor

    Posted on domingo 25th abril, 2021, 9:34am

    Reply

    Fui diagnoaticado fisura en febrero. Tenia dolores intensos pero sin sangrado.Me he puesto rectogesic y creo que ha mejorado, pero ya llevo casi 3 meses y aunque defeco bien y blando, sigo con algunoa dolores y molestias. Es normal? Como hago desaparecer el dolor? Gracias

      ucpadmin

      Posted on domingo 25th abril, 2021, 4:41pm

      Reply

      Buenas tardes, por lo que refiere, posiblemente la fisura no haya curado, dado que lleva mucho tiempo con el tratamiento, y cuando no desaparecen las molestias en 4-6 semanas, generalmente no lo harán más adelante. Está mejor porque el Rectogesic hace que se relaje el esfínter anal y moleste menos (y en muchas ocasiones hace que cicatrice la fisura), pero si persisten molestias es prácticamente siempre porque no ha curado. Debe consultar con su médico o cirujano para que valoren su situación actual y decidan si requiere cirugía. Me temo que no hay muchas más opciones médicas efectivas. Pueden ayudarle los baños de asiento con agua templada de 5-10 minutos de duración varias veces al día, pero posiblemente no sea suficiente. Saludos.

Sonia

Posted on viernes 3rd abril, 2020, 12:00pm

Reply

Buenas tardes, llevo con una fisura anal desde hace un mes Y medio , y con el tratamiento de una pomada llamada rectogesic desde hace tres semanas. Tengo muchos dolores nada más ir al baño luego me empiezan a producirse los dolores intensos y bastante escozor. Mi médica me ha dicho que me siga dando la crema y que si me duele mucho me tome un nolotil . Es bueno seguir dándome la crema ? Y en esta situación que tenemos ahora no puedo ir al médico ya que un especialista no atiende y me ha dicho que me espere. Cuanto dura en curarse ?
La crema me puede afectar a algo mal por dármela tanto tiempo ?
El nolotil me le puedo tomar tranquilamente ?
Muchas gracias
Un saludo

    ucpadmin

    Posted on viernes 3rd abril, 2020, 1:26pm

    Reply

    Buenas tardes, La fisura anal es una patología tremendamente dolorosa. Desde luego puede continuar con el Rectogesic, ya que se considera que el tratamiento debe mantenerse de 4 a 6 semanas (tampoco pasa nada si se prolonga un poco más). Pueden aliviarla los baños de asiento en bidé de 10 minutos de duración con agua caliente, para ayudar a relajar el esfínter anal y también puede tomar algún Nolotil o Paracetamol si observa que mejora al hacerlo. Cuanto más persisten los síntomas, más difícil es que cure sin cirugía, pero aún tiene posibilidades de que cicatrice con el tratamiento. Desgraciadamente en estas circunstancias no puede hacer otra cosa que continuar, y consultar con el especialista cuando cese la pandemia. Un saludo.

Leo

Posted on lunes 1st junio, 2020, 12:18am

Reply

Buenas noches…mi papá fue operado hace 4 días y aún no a ido a defecar es normal ???

    ucpadmin

    Posted on lunes 1st junio, 2020, 6:44pm

    Reply

    Buenas tardes, lo normal es que hubiese defecado ya, y es conveniente hacerlo cuanto antes para evitar esfuerzos cuando lo haga. Imagino que le habrán recetado algún laxante suave o al menos una dieta con abundante fibra y beber bastantes líquidos. La operación en sí misma no dificulta la evacuación.

    Antonia

    Posted on viernes 19th junio, 2020, 6:24pm

    Reply

    Buenas tardes,llevo con esta última tres esfinterestomia y una dilatación de ano,hace trece días de la última, estoy muy agobiada esta última pensé que iba a notar mejoría notable la operación ha sido diferente a las anteriores ni siquiera he sangrado de hecho pensé que quizás no me hubiese hecho una esfinterestomia hasta que me vuelva a ver al cirujano que además va a ser por cita telefónica no se a quien consultar, si es normal que siga teniendo ese dolor tan horrible después de desfecar los primeros días iba al baño rápido y sin dolor, bueno un poco pero pasaba rápido pero pasan los días y parece que voy a peor no lo entiendo, voy al baño y duele un poco pero al rato empieza a doler menos tiempo que antes y menos doloroso pero sigue doliendo bastante que unido a la operación anterior que fue horrible el postoperatorio porque me dejo una herida abierta que ha tardado once meses en cicatrizar y esta es imposible aguantar más dolor,han sido del mismo equipo los que me han operado esta última vez el jefe del servicio que tiene fama de ser un cirujano de mucho prestigio tenía mucha fe en el y la verdad es que esta operación nada tiene que ver con la otra pero después de ir al.baño es el mismo dolor que llevo padeciendo a lo largo de este calvario, como ya no se si esto va a mejorar o va a peor me gustaría saber si esto es normal, y porque me cortan el esfínter interno cuando lo que me duele es el externo y porque no me oPeran las hemorroides de segundo grado que tengo alrededor del esfínter que es lo primero que sale al defecar. Desde fuera se reducen y parece que no existen pero en cuanto necesito ir al baño salen y ya cuesta que pueda defecar y ya empieza el dolor, así que ahora ya.No se que me duele la herida de la última operación la de esta la fisura las hemorroides. Me voy a volver loca y muerta de miedo porque ya No se que es lo que tengo para doler tanto. Si me pudieran aclarar mis dudas le estaría muy agradecida.

      ucpadmin

      Posted on lunes 22nd junio, 2020, 5:52am

      Reply

      Buenos días, desde luego no es normal que no haya mejorado tras las cirugías. No se trata de que duela el esfínter externo o el interno, la fisura es una úlcera en el ano que produce una contracción en el esfínter interno, no en el externo, y tocar este último no tiene ningún sentido. Tampoco tiene por qué deberse el dolor a esas hemorroides de segundo grado. Su sintomatología es la propia de una paciente con fisura de ano típica. ¿Por qué no cura entonces? pues habría que valorar la longitud de la esfinterotomía que le han hecho. Lo más frecuente es que pueda quedar algo corta, pues los cirujanos tememos producir incontinencia con la cirugía. Eso se puede valorar mediante ecografía y decidir si para tratarla hay que hacer una nueva esfinterotomía u otra técnica. Saludos

    Antonio

    Posted on lunes 14th septiembre, 2020, 2:57pm

    Reply

    Buenas tardes estoy operado hace 7 días de fisura anal y hemorroides, la operación bien no duele nada al defecar, pero coji infección y un lateral del glúteo se inflamo y toda la zona que recorre el ano hasta casi los trsticlos hay como un absceso duro o musculo duro que duele, más estando de pie, es solo por la infección o esa dureza que sale des ano y recorre el mismo puede ser otra cosa, me dieron antibiótico 1 semana, muchas gracias por sus valoraciones

      ucpadmin

      Posted on lunes 14th septiembre, 2020, 3:43pm

      Reply

      Buenas tardes, no sé si le vio un cirujano, pero con esa sintomatología debería ir a Urgencias y que le viese un cirujano por si hay que hacer algo más que tomar el antibiótico. Desde luego parece un absceso y no es normal.

Francisco Javier veras Villanueva

Posted on viernes 12th junio, 2020, 7:33pm

Reply

Muy buenas hace un día me operaron por fisura anal, recientemente tengo espasmos en la zona del ano y no he podido ir a evacuar, es esto normal?

    ucpadmin

    Posted on viernes 12th junio, 2020, 8:45pm

    Reply

    Buenas noches, es normal tener molestias con cierto dolor, a veces algún espasmo. Es conveniente evacuar pronto y sin esfuerzos, pero si le operaron ayer, de momento no tiene mayor importancia.
    Saludos.

      Jaime

      Posted on jueves 7th enero, 2021, 4:40am

      Reply

      Buenas tardes,

      Tengo una fisura anal desde hace aproximadamente 3 meses, me recetaron una crema isosorbide y no me duele ya, estoy en el final del tratamiento y cuando palpo la zona siento como si hubiera una cicatriz, indolora, pero cuando evacuó a veces sale muy poca sangre en las heces como si todavía sangrara, no me duele para nada pero me parece raro este tema, ya acabo el tratamiento y no se que hacer, me da mieda q se vuelva a abrir la herida.

        ucpadmin

        Posted on jueves 7th enero, 2021, 6:18am

        Reply

        Buenos días, efectivamente nota una cicatriz que corresponde a la fisura. Si evoluciona bien, la cicatriz será cada vez más blanda y la notará menos, pero en este momento aún existe fragilidad en la zona. Cuide de no hacer esfuerzos para evacuar.

Alejandra Guzmán Acosta

Posted on lunes 29th junio, 2020, 1:10am

Reply

Buenas tardes, en febrero de este año empeze a sentir dolor intenso al defecar provocado por estreñimiento, dure al rededor de 5 semanas con mucho dolor al defecar y despues de defecar solo un poco de dolor y por unos minutos, acudí al especialista y me diagnostico fisura anal me dio tratamiento, y me senti muy bien durante tres meses, defecaba sin dolor alguno pero otra ves se me presento el dolor desde hace dos semanas solo que ahora me duele al defecar y despues el dolor me dura casi todo el dia, sera que me tienen que hacer la cirugía?

    ucpadmin

    Posted on lunes 29th junio, 2020, 5:09am

    Reply

    Buenos días. En ocasiones, la fisura vuelve a aparecer cuando se deja el tratamiento. En mi opinión, debería volver a intentar el tratamiento, aunque desde luego, existen posibilidades de que tengan que operarla si no cura la fisura y sobre todo, con dolor que dura casi todo el día. Un saludo.

      Miguel prieto guerrero

      Posted on viernes 9th octubre, 2020, 7:33am

      Reply

      Hola buenos días tengo 49 años hace aproximadamente 14 años me operaron de una fisura y se solucionó ahora me empezó a doler el ano intenso fui al proctologo y me recetó una crema y analgésicos y así he ido tirando con el COVID pero ahora el dolor es más intenso y duradero sobretodo de noche, fui nuevamente a otro cirujano y me ha mandado un ecografía endorectal el resultado es fisura aguda en cuadrante posterior izquierdo me han recetado rectogesic 2 veces al día y que si en 4 semanas no mejora que me operan pero me han dicho que puede ser complicado por el tema del esfinter que me aconsejas que deba hacer.
      Es complicada esa operación gracias
      Gracias.

        ucpadmin

        Posted on viernes 9th octubre, 2020, 7:55am

        Reply

        Buenos días Miguel, al parecer tienes una fisura recidivada, es decir, que ha vuelto a aparecer. La ecografía que te han realizado no es para ver la fisura (que se explora visualmente), sino para valorar el corte que hicieron de esfínter anal interno en la intervención anterior. En cualquier caso, la propuesta es adecuada porque si no cicatriza con la crema, no hay más opciones en principio que la cirugía. El riesgo de una pequeña alteración de la continencia anal (algún escape de gases básicamente), está ahí, pero en un porcentaje reducido de pacientes. La intervención no es complicada, es lo mismo en principio que en la que imagino se haría hace 14 años. Posiblemente la cantidad de esfínter que se cortó entonces no haya sido suficiente para mantenerte bien ahora, y de lo que se trata es de seccionar un poco más. Insisto que por eso se hizo la ecografía. En resumen, y sin más datos, la propuesta de tu cirujano es totalmente correcta. Saludos.

Radames Rodríguez

Posted on jueves 9th julio, 2020, 4:25pm

Reply

Gracias por publicar comentarios como testimonio de pacientes que han pasado o no por operación de fisura anal. Luego de operarme la fisura anal, pasado ya 9 dias he sentido la inquietud de ver otros casos y gracias a Dios cai en su página. Cuento: luego de operarme he tenido los horribles dolores de después de la cirugía, peores que cuando tenia la fisura que de por si eran fuertisimos. No obstante, hoy, 9 dias después tuve una evacuación con bastante sangre roja. Me asusté porque no se si al pujar se abrio alguna herida. Ya han pasado 3 horas desde ese hecho. Ahora, los dolores, aunque sin dejar de ser fuertes son menos, son normales?????…… Es normal defecar de 4 a 8 veces al dia luego de la operacion? Estoy tomando el laxante Miralax, solamente una tapita por receta del médico, 3 veces al día, pero deberé tomar menos????? Y me preocupa que desarrolle incontinencia fecal? Que me recomiendan.???GRACIAS…..

    ucpadmin

    Posted on jueves 9th julio, 2020, 5:25pm

    Reply

    Buenas tardes, no sé si han hecho alguna otra cirugía aparte de la fisura como extirpar una hemorroide… porque no es normal tener ese dolor terrible después de la cirugía sino mejorar casi inmediatamente, pero claro, no sé exactamente en lo que ha consistido la cirugía. Si ha sangrado al evacuar posiblemente le quitaron alguna hemorroide o pólipo que frecuentemente se asocian a la fisura. Otra cosa que puede haber ocurrido es que se le hiciese un coágulo en una hemorroide (trombosis hemorroides) y que ahora se haya reventado y por eso haya mejorado tras el sangrado. Es imposible saber más sin verle. Lo ideal sería comentarlo con su cirujano o con otro que le explore.
    Respecto a evacuar tantas veces al día, no es normal pero supongo que se debe al Miralax, que es muy potente. Redúzcalo, desde luego. Esto no tiene que ver con la incontinencia fecal. Espere a que cicatricen las heridas y muy posiblemente ya no tenga molestias. Saludos.

    Veronica

    Posted on domingo 19th julio, 2020, 5:44pm

    Reply

    Hola, tengo una fisura cronica que debo operarme pero el médico no hablo de extirpar la fisura, la cicatriacion demorará mucho y existe la probabilidad que vuelva aparecer. Muchas gracias

      ucpadmin

      Posted on domingo 19th julio, 2020, 5:58pm

      Reply

      Buenas tardes, la fisura no debe extirparse para operarla, por eso no le hablaron de ello. Se realizó un corte limitado en un esfínter del ano y los resultados son muy buenos en más del 90% de casos. No tiene por qué demorarse en principio la recuperación ni la cicatrización. Saludos.

Margarita

Posted on domingo 19th julio, 2020, 12:19am

Reply

Hola! Me operaron de fisura anal hace 39 días y sigo con dolor al evacuar y después más todavía, estuve tomando enantiun cada 8 horas pero al remitir parte del dolor tome paracetamol 1 grs, pero he tenido que volver al enantiun. Es normal tener tanto dolor despues de tantos días? Estoy preocupada por sino me han intervenido bien Que me dice? Gracias.

    ucpadmin

    Posted on domingo 19th julio, 2020, 5:56am

    Reply

    Buenos días Margarita, la verdad es que ya debería estar bien y sin dolor en este momento si solamente trataron la fisura. Otra cosa sería si además se extirpó alguna hemorroide o pólipo asociado a la fisura porque podría ser algo más molesto, pero en todo caso es mucho tiempo, y cabe pensar que es posible que no haya sido efectiva la cirugía. Desde luego, debería hablar con su cirujano, aunque imagino ya la habrá revisado. Saludos.

Juan

Posted on martes 28th julio, 2020, 1:27pm

Reply

Me operaron de una esfingeratomia y un pequeño pólipo la fisura tenía 20m/m de ancho por 30 m/m de largo hace 8 días es normal que después de defecar te escueza bastante y en vez en cuanto te pegue algún pinchazo el escozor dura muchas horas aunque hagas baños de asiento y te laves con la manguera de la ducha con jabón o

    ucpadmin

    Posted on martes 28th julio, 2020, 6:08pm

    Reply

    Es normal que escueza, sobre todo si extirparon ese pequeño pólipo que suele asociarse a la fisura. Muy posiblemente vaya mejorando en los próximos días. Saludos.

      Selena Avila

      Posted on lunes 10th agosto, 2020, 12:51pm

      Reply

      Buenas tardes me operaron hace 16 días de fisura anal aparte extirparon hemorroides y aún a lo que evacuo me duele un poco es normal que aún duela o ya tenía que hacer pasado ?

        ucpadmin

        Posted on lunes 10th agosto, 2020, 4:11pm

        Reply

        Buenas tardes, sí aún es normal que tenga ciertas molestias, poco a poco menores.

Carmen

Posted on jueves 13th agosto, 2020, 1:30am

Reply

Hola doctor tengo una fistula estuve muchos días con dolor e infección. Ya paso más de un mes y el dolor bajo. Me dicen que me tengo que óperar xq sino se vuelve crónico. Tengo mucho miedo de volver a sufrir el dolor de antes. Si no me opero vuelve y si es muy doloroso el post qx. Gracias

    ucpadmin

    Posted on jueves 13th agosto, 2020, 6:42am

    Reply

    Buenos días, ha tenido un absceso (infección producida por el acúmulo de pus) debido a la fístula y que produce dolor. Si tiene una fístula, debe operarse porque el riesgo de tener un nuevo episodio de dolor y supuración es alto. El postoperatorio depende de lo complicada o no que sea la fístula y de ello debe informarle su cirujano, que conocerá exactamente las características de la misma, que pueden ser muy diversas, pero probablemente mucho menos molesto que cuando se produjo la infección. Saludos.

    Marie

    Posted on domingo 22nd noviembre, 2020, 7:17pm

    Reply

    Buenas tardes doctor hace una semana y 4 días me operaron de estenosis anal y fisura anal crónica hace como 3 días fui un poco duro al baño y luego agua y algo de sangre no me dolía al evacuar anteriormente solo molestia de los puntos y ahora siento ardor en el lado izquierdo después de evacuar se pudo aver abierto la herida o solo se pudo aver la serado?

      ucpadmin

      Posted on lunes 23rd noviembre, 2020, 5:59am

      Reply

      Buenos días, hace muy pocos días de la intervención y es normal tener molestias como las que comenta después de hacer un esfuerzo para evacuar. No se preocupe.

Rubén

Posted on domingo 16th agosto, 2020, 4:01pm

Reply

Buenas tardes,
Desde enero de este año tengo una fisuara anal, estuve meses con mucho dolor durante y después de ir al baño, a los meses de empezar con los baños calientes e hidratando la zona antes de ir al baño, ha mejorado bastante, llevo tres meses sin sangrado ni ningún tipo de dolor. Por miedo aún sigo con los baños calientes y noto al tocar la zona, que la fisura sigue ahí, será que necesito cirugía para que cicatrice?

    ucpadmin

    Posted on domingo 16th agosto, 2020, 5:21pm

    Reply

    Buenas tardes, la autovaloración no es suficiente. Debe verle un profesional y tratarle como es debido. Hay medicación especifica para ello. Solamente ante el fracaso del tratamiento correcto y siendo sintomática la fisura, estaría indicada la cirugía. De modo que por lo que refiere, sin ningún tipo de dolor, en este momento NO está indicada. Un saludo.

    Sara

    Posted on jueves 3rd septiembre, 2020, 11:56pm

    Reply

    Hola tengo 20 años y tengo una fisura anal desde abril. El dolor se produce después de defecar y es insoportable, me dura muchas horas y hay noches que no puedo ni dormir. Me hago baños y me pongo la crema pero no he notado mucha mejoría. Tengo cita para finales de septiembre en el Cirujano para que me revisen pero siento que no puedo más. Voy a empezar las clases pronto y tengo miedo de que la fisura me complique mi vida estudiantil y social.

      ucpadmin

      Posted on viernes 4th septiembre, 2020, 5:55am

      Reply

      Hola Rubén, desgraciadamente no todas las fisuras anales curan con tratamiento médico. Muy probablemente precise cirugía. Me temo que aparte de lo que ya hace, no hay muchas más cosas que puedan mejorar el dolor, que como dice, puede ser terrible y afectar la vida social, trabajo y estudios. Los analgésicos pueden ser de alguna ayuda aunque no demasiada, y lo mismo hay que decir de los relajantes musculares. Por lo general, el baño de asiento con agua caliente durante 10 minutos es de lo que más ayuda a relajar el esfínter y por tanto a mejorar un poco la sintomatología hasta que lo visite el cirujano. Saludos.

Naila

Posted on jueves 20th agosto, 2020, 1:44am

Reply

Hola, yo tenia una fisura anal muy aguda me fue a urgencias por el dolor ke no podia aguantar mas he estado un mes y me ingresaron me iperaron el lunes y martes sali del hospital bien todo bien pero he tenedi el martes diarrea y el miercoles tambien todo el dia no tenia mucho dolor despues de entran al wc de ke tengo que hacer un baño con agua tibia pero por la noche estoy sangrando y con un dolor muy fuerte nose si me ha abierto algo o nose nose si es normal el sangrado es una sangre roja brillante porke los 1 dias no sangraba como ahora muchas gracias

    ucpadmin

    Posted on jueves 20th agosto, 2020, 8:58am

    Reply

    Hola, es normal que tenga molestias postoperatorias. Tenga en cuenta que la fisura no cicatriza inmediatamente tras la intervención sino poco a poco. Puede molestar y sangrar, tanto la propia fisura como la herida operatoria, que es probablemente lo que le ocurre. Un saludo.

JESSICA

Posted on sábado 12th septiembre, 2020, 3:54am

Reply

HOLA DR SALUDOS ESPERO SE ECNUENTRE BIEN Y PUEDA RESPONDERME.
EL 08 DE AGOSTO ME OPERARON DE UNA FISURA ANAL CRONICA Y ME REALIZARON UNA ESFINTEROTOMIA LATERAL INTERNA. LA PRIMERA SEMANA ESTUVE INFLAMADA COMO ERA DE ESPERARSE, LA SEGUNDA AUN SEGUIA INFLAMADA Y ME MANDARO ¿N ANTIFLAMATORIO Y CREMA REGENERADORA Y CONTINUAE CON LA DIETA RICA EN FIBRA Y UN SUPLEMENTO DE FIBRA, ENTONCES LA TERCERA SEMANA IBA MEJORANDO PERO HUBO UN DOS DIAS QUE NO TOME EL SUPLEMENTO Y NOTE QUE ME PUSE ESTREÑIDA Y ME DOLIO LA EVACUACION Y SIENTO QUE RETROCEDI SEMANA DE COMO VENIA MEJORANDO, LLEVO 1 MES Y 3 DIAS Y NO ENTIENDO PORQUE AUN NO CICATRIZA DEL TODO MI HERIDA DE ESFINTEROTOMIA YA QUE ES ALLI DONDE MAS ME DUELE AL EVACUAR.

    ucpadmin

    Posted on sábado 12th septiembre, 2020, 6:04am

    Reply

    Buenos días Jessica, efectivamente, en alguna ocasión tarda en cicatrizar la herida operatoria, pero lo habitual es que si se produce dolor, sea debido a que no ha cicatrizado la fisura, posiblemente favorecido por ese esfuerzo evacuatorio que comenta. A veces es difícil para el paciente discernir si lo que molesta es la fisura o la herida, pues están muy próximas habitualmente. Hace prácticamente solo un mes de la intervención e imagino que tendrá alguna revisión con su cirujano para aclarar la causa de sus molestias. Mientras tanto, está haciendo lo adecuado. Sobre todo, cuide no hacer esfuerzos al evacuar. Saludos.

Karla molina

Posted on jueves 17th septiembre, 2020, 3:27am

Reply

Tengo una fisura cronica, llevo 4 meses asi, me la curo con una pomada y asie tos de agua tibia y seca rapido, despues de 2 a 3 semanas la fifura abre nuevamente, la sirugia me garantiza de que ya nunca me saldra una fisura? Ya que me desepera vivir deporvida asi, y quiero saber si con la sirugia me curare para siempre.

    ucpadmin

    Posted on jueves 17th septiembre, 2020, 5:48am

    Reply

    Buenos días, en medicina nunca puede decirse la palabra «garantía», pero la curación de la fisura con cirugía es mucho más probable que con tratamiento con cremas. Con cirugía curan para siempre más del 90% de las fisuras mientras que con cremas, baños etc, poco más de la mitad de las fisuras crónicas.Saludos.

    Argeme Cruz Rodríguez

    Posted on jueves 21st enero, 2021, 5:12pm

    Reply

    Buenas tardes. Hace ya tiempo mediante tacto rectal me diagnosticaron una fisura anal, apenas he tenido alguna molestia q otra. Ahora tras la deposición aparece un dolor intenso durante horas, si un día no hay deposición, estupendamente, no hay dolor. Creo tanta inactividad durante esta pandemia me la ha reactivado, siempre he llevado una vida activa y con ejercicio y ahora como desde marzo no voy al centro de pilates,lo hago en casa, tres horas/semana, aún así son muchas horas sentada y justamente sentada me duele, escuece, etc. Muchas gracias.

      ucpadmin

      Posted on jueves 21st enero, 2021, 5:35pm

      Reply

      Buenas tardes, el dolor que refiere, que aumenta tras la deposición, es muy sugestivo de la fisura, sí. La pueden beneficiar hacer baños de asiento en el bidé con agua templada de 5-10 minutos de duración varias veces al día, y tomar una dieta rica en fibra y muchos líquidos para ablandar las deposiciones. Además, existen cremas específicas de diltiazem o de trinitrato de glicerol (Rectogesic), muy importantes en el tratamiento pero han de ser prescritas por un médico tras comprobar la existencia de la fisura y con receta, por lo que le recomiendo acuda a un cirujano o idealmente a un cirujano con especial dedicación a los problemas de colon y recto. Saludos.

LYDIA

Posted on martes 29th septiembre, 2020, 10:15am

Reply

Buenos días,

Llevo con molestias al defecar más de 3 años, tengo 26 años.

El pasado mes de mayo a finales me decidí a ir al digestivo, me hizo un tacto rectal y no aprecio a simple vista y tacto nada. Me puso que podría tener una pequeña fisura al final del recto donde no llega el con el dedo, pero claro a mí al defecar me duele en la entrada del ano no me duele internamente ni nada.

Total me puso en el informe explotación anal normal, esfinter ligeramente hipertonico y posible fisura posterior algo así.

Tras comentarle que lo venía sufriendo desde hace más de 3 años, antes de explorarme ya temia de que me tendría que operar, pero tras la exploración salió riéndose, la verdad me relajo bastante porque me dijo que me hubiese molestado mucho la exploración si tuviese una fisura, y la verdad que no fue molesta del todo.

No sangro ni nada, pero me sigue doliendo al defecar me da un pinchazo cuando sale las primeras heces.

¿Que me recomienda? Probé tb con rectogesic pero más o menos quede como estoy.

Gracias de antemano.

    ucpadmin

    Posted on martes 29th septiembre, 2020, 11:03am

    Reply

    Buenas tardes, probablemente tenga una fisura anal, que efectivamente, se localiza siempre a la entrada del ano, en la unión de la piel con la mucosa anal (no dentro del recto). Son prácticamente siempre posteriores y producen contracción del esfínter anal (hipertonía). La fisura se ve a simple vista si se explora con cuidado, de modo que si tiene la fisura y le explora con delicadeza un cirujano, verá si existe o no. Los síntomas que refiere son muy leves, por lo que desde luego, si la tuviese, no le recomendaría operarse. Mi recomendación es que le vea un cirujano, a ser posible con dedicación especial a estos problemas (coloproctólogo). No puedo indicarle tratamientos sin tener claro el diagnóstico. Un saludo.

Marina

Posted on viernes 30th octubre, 2020, 6:08pm

Reply

Hola, buenas tardes

Tengo una fisura anal desde hace 10 semanas (dos meses y medio) y estoy con tratamiento de nifedipino y lidocaina tópico desde hace cuatro semanas. Con el tratamiento me iba todo estupendamente, sin sangrado ni dolor, pero hoy se me olvidó echarme la pomada y he vuelto a tener un sangrado leve, sin dolor, y no sé qué hacer.

Un saludo y gracias de antemano

    ucpadmin

    Posted on sábado 31st octubre, 2020, 6:44am

    Reply

    Buenos días Marina, la evolución es buena, porque el dolor es el síntoma más importante y ha cedido. El hecho de que haya sangrado algo puntualmente no tiene, en principio, mayor importancia. No debe de hacer nada más que continuar el tratamiento hasta la próxima visita con el doctor. Un saludo.

Claudia

Posted on jueves 5th noviembre, 2020, 9:35pm

Reply

Buenas,

Tengo 23 años y hace 35 días me operaron de fisuras anales y para abrir un poco el ano porque era estreñida. A la semana y media empezaron las complicaciones y me salio un absiso que me causaba muchisimo dolor, no podía caminar. A las dos semanas de la operación, me internaron nuevamente para eliminar el absiso porque estaba lleno de pus y adicionalmente para cortar un poco de piel que habia salido del ano. Fui mejorando poco a poco, pero hace unos 3 días me ha salido una fisura cerca al ano (no en el mismo ano), sino entre los genitales y el ano, que es como un corte que se ha abierto y no me permite hacer mis acitividade pues siento que tengo una bola. Es esto normal que ocurra con ya 35 dias de post operatorio? Qué me sugiere hacer?

Gracias por su respuesta

    ucpadmin

    Posted on viernes 6th noviembre, 2020, 6:42am

    Reply

    Buenos días Claudia, desde luego, no es normal que haya aparecido esa herida o bola… y hay que averiguar cuál es su causa. Desgraciadamente hubo la complicación del absceso, que puede ocurrir y que se ha tratado correctamente. Lo que ocurre ahora debe ser valorado por tu cirujano, pues puede deberse a varias causas, y sin explorarlo no se puede saber más. Lo siento.

Margarita sanz

Posted on domingo 8th noviembre, 2020, 12:18am

Reply

Hola, me hicieron una esfinterotomia anal hace cinco meses; tengo menos dolor q antes de operarme pero sigue doliendome al defecar y despues. Yo leo los comentarios y respuestas de los medicos y mi caso no se ajusta a sus respuestas, q parece se cura en menos de un mes.¿ Sera q no me han hecho bien la esfinterotomia? Pienso. Gracias.

    ucpadmin

    Posted on domingo 8th noviembre, 2020, 7:26am

    Reply

    Buenos días, realizar una esfinterotomía significa cortar parte de un esfínter anal (el interno). Siempre intentamos cortar lo suficiente para que cicatrice la fisura al relajarse el ano, pero no tanto como para producir incontinencia. En alguna ocasión, este cuidado en no lesionar demasiado, hace que el paciente mejore tras la cirugía pero no de forma completa. Posiblemente sea lo que le ocurre. Consulte con su cirujano si aún persiste la fisura, y en caso de que sea así, valore si requiere tratamiento médico (cremas), o incluso cirugía de nuevo, según el caso. Saludos.

Piter

Posted on lunes 16th noviembre, 2020, 4:44am

Reply

Buen día me realizaron una cirugía de fisura anal y Hemorroides 3 grado. Todo marcha bien.. Nada mas espasmos en el ano durante la noche al tratar de dormir.. Es normal. Y me quitan el sueño

    ucpadmin

    Posted on lunes 16th noviembre, 2020, 6:15am

    Reply

    Buenos días, es normal lo que refiere, ya que se trata de una zona muy sensible. Posiblemente le vayan disminuyendo poco a poco.

    Mauricio

    Posted on viernes 25th diciembre, 2020, 2:55am

    Reply

    Estimado doctor, me operaron hace 1 semana exactamente de fisura anal, un cirujano coloproctólogo. Evacué al segundo día de operado sin dolor alguno y sin sangrado lo que me pareció algo mágico (sufría mucho dolor antes) el caso es que luego he sentido algunas molestias después de evacuar y a veces durante el día me sale un poco de líquido sanguinolento, me gustaría saber en su opinión si esto es normal. Saludos.

      ucpadmin

      Posted on viernes 25th diciembre, 2020, 7:42am

      Reply

      Buen día, los síntomas que refiere son absolutamente normales tras la cirugía. Un saludo.

José

Posted on sábado 21st noviembre, 2020, 9:13am

Reply

Hola, tengo 31 años y tengo una fisura anal desde hace tres meses. Los tres meses he seguido el tratamiento que me recomendó el especialista. He notado mucha mejoría ya que después de ir al baño no me duele pero hay muy poco sangrado. Hace dos días el doctor especialista me hizo una revisión y me dijo que con el tiempo que llevo con el tratamiento me ha cerrado un 50% la fisura, me dijo que ya era tiempo de que hubiera cerrado por completo y me recomendó hacerme la esfinterotomía. Yo tengo dudas al respecto, ¿será que es tiempo de hacerme la cirugía?, ¿aún podría cerrar por completo mi fisura siguiendo el tratamiento? El doctor también me ofreció la inyección de toxina botulinica, ¿es mejor la toxina botulinica o la cirugía? Agradezco mucho el espacio y los comentarios que nos compartes, agradecería mucho una respuesta y su opinión sobre mi caso.

    ucpadmin

    Posted on sábado 21st noviembre, 2020, 10:12am

    Reply

    Hola José, los comentarios de tu especialista son adecuados. Las probabilidades de que cicatrice totalmente tu fisura tras tratamiento adecuado ya durante meses, son bajas. La toxina botulínica es una opción, si bien su problema es que un alto porcentaje de fisuras puede reaparecer cuando cesa el efecto de la toxina. La cirugía es más efectiva sin duda (90-95% de éxitos), pero asumiendo un riesgo (muy escaso), de tener algún escape de aires o incluso heces si hay más factores de riesgo (diabetes, problemas neurológicos, partos complicados, cirugía anal previa, diarrea…) Para ser más concreto, nosotros, hace años que abandonamos el empleo de toxina botulínica, salvo para casos de mucho riesgo de incontinencia, por lo que si te estuviésemos tratando, optaríamos directamente por la cirugía, sobre todo si persisten los síntomas de dolor y te altera la calidad de vida.

Francisca

Posted on domingo 22nd noviembre, 2020, 12:18pm

Reply

Hola! Hace 2 meses me diagnosticaron una fisura anal.. me recomendaron baños de asiento y una crema magistral, si bien el dolor ha disminuido bastante de igual manera sangro al defecar.. estoy cuidando mi alimentación.. pero me tiene asustada el que no cicatrice.

    ucpadmin

    Posted on domingo 22nd noviembre, 2020, 12:28pm

    Reply

    Buenos días, está haciendo lo correcto. El síntoma más condicionante de las fisuras anales es el dolor. El sangrado tiene menor importancia. En cualquier caso, debe evaluarla de nuevo su médico o su cirujano para comprobar si ha cicatrizado. No puede hacer más.

JORGE

Posted on sábado 28th noviembre, 2020, 8:55pm

Reply

Me diagnosticado una fisura anal el dia 06.06.2020 y recetaron
la crema NITRODOM,al no haber respuesta me operaron el dia 26.08.2020
Esfinterotomia Lateral Interna y los problemas susisten.-El dolor sigue
siendo intenso y en la noche me cuesta conciliar el sueño

    ucpadmin

    Posted on domingo 29th noviembre, 2020, 7:14am

    Reply

    Buenos días Jorge, han pasado tres meses de la cirugía y al parecer no ha mejorado. La causa más frecuente, en caso de que las molestias sean idénticas, es que la esfinterotomía interna haya quedado corta y no haya conseguido cicatrizar la fisura. Mi recomendación es que consulte con su cirujano para comprobar si persiste la fisura, y en caso afirmativo volver a tratarla.Saludos.

      Antonio Jimenez Aranda

      Posted on miércoles 4th agosto, 2021, 6:37pm

      Reply

      Buenas tardes.
      Desde hace una semana mancho el papel higienico al limpiarme tras defecar. En alguna ocasion las heces tambien traen algo de sangre.
      Acudí de urgencias al hospital en el que la doctora tras un tacto rectal me confirmó la existencia de una fisura que a la palpacion me dolió pero no sangró.
      Me recetó una crema 2 veces al dia y dieta rica en fibras, verduras y frutas.
      Los dos o tres primeros dias me dolia tras defecar, dolor que ya ha desaparecido, pero el sangrado continua.
      Proximamente voy al cirujano digestivo.
      Tengo preocupacion pues soy muy nervioso y siento ansiedad.
      Me encantaria tener su opinion.

        ucpadmin

        Posted on miércoles 4th agosto, 2021, 7:16pm

        Reply

        Buenas tardes, si le confirmaron la existencia de una fisura es el diagnóstico más probable. Afortunadamente ya no le molesta, ya que el dolor es el síntoma más frecuente. Ese tipo de sangrado suele relacionarse con problemas del propio ano (hemorroides o fisura). El cirujano digestivo le aclarará finalmente el diagnóstico, pero posiblemente ceda el sangrado espontáneamente y con el tratamiento y régimen prescrito. No puedo ser más preciso sin explorarle, ni hacer una historia clínica adecuada, pero de entrada no parece en absoluto preocupante y es muy habitual. Un saludo.

    Tito

    Posted on lunes 30th noviembre, 2020, 6:25am

    Reply

    Hola dr, llevo 3 semanas con una pomada nitrodom con glicerina por Una fisura anal muy pequeña me dijo el cirujano, mi dolor es al momento de cerrar el ano Cusndo defeco y luego de salir del baño me duele por horas y pasa, no se si seguir u operarme, me parece raro que nunca tuve sangrado desde que me dijeron que tenía una fisura pero el dolor es insoportable, que puedo hacer? Seguir con la crema? Operarme?

      ucpadmin

      Posted on lunes 30th noviembre, 2020, 2:38pm

      Reply

      Buenas tardes. Es recomendable mantener el tratamiento con la pomada entre 4 y 6 semanas antes de indicar la cirugía porque a veces hay curaciones algo más tardías. Mi consejo es esperar un poco más.

Ricardo.

Posted on domingo 29th noviembre, 2020, 1:39pm

Reply

Buenas, tras una Esfinterotomia Lateral Interna que me han efectuado hace 4 días el dolor va en aumento. Sufro espasmos dolorosos en el esfinter… Noto que se contrae sólo y me duele muchísimo. Me ocurre con frecuencia como en intervalos de 15 minutos y no sé si esto es normal. Sigo manchando de sangre de forma bastante moderada compresas que me cambio cada hora. Quisiera saber si esos espasmos son normales o si algo va mal porque por las noches no puedo dormir a causa de ellos y lo mucho que duelen. Quisiera tambien saber si puedo usar la crema de Nitroglicerina que me recetaron antes de operarme para favorecer la cicatrización de la operación o está contraindicado después de ella. Muchas gracias!!

    ucpadmin

    Posted on domingo 29th noviembre, 2020, 2:21pm

    Reply

    Buenas tardes, no es normal tener ese terrible dolor postoperatorio y aunque a veces pueda haber espasmos, no son como lo que refiere. Puede por supuesto usar la crema de nitroglicerina que ya le prescribieron, no está contraindicada, pero lo que debe hacer es contactar con su cirujano o centro donde le han operado si no está bien. Saludos.

Carmen

Posted on domingo 6th diciembre, 2020, 2:50pm

Reply

Me he operado de una fisura hace 27 días, pero sigo con dolor al defecar y después sigue el dolor,el médico me dice que me haga masages anales que por eso me duele, pero es que no me veo mejoría, que puede ser doctor.

    ucpadmin

    Posted on domingo 6th diciembre, 2020, 5:16pm

    Reply

    Buenas tardes, quizás aún sea algo pronto para saber si ha tenido o no éxito la intervención, aunque la mejoría suele ser rápida tras la cirugía. A veces, la esfinterotomía queda un poo corta y no es suficiente para que cicatrice la fisura. Si persiste el dolor, habrán de re-evaluarla de nuevo por si es ese el motivo. Saludos.

Tito

Posted on jueves 10th diciembre, 2020, 3:01am

Reply

Buenas doctor, tengo 30 años llevo casi 4 semanas con nitrodom por una fisura anal me dijo el medico, mi único problema es depues de ir al baño, ni siquiera me duele al momento de hacer de cuerpo, mi dolor empieza unos 15 minutos de levantarme son dolores horribles que duran horas, a que se debe? Por qué durante el día estoy de lo más normal hago vida normal, me opero? Por qué es algo que me incomoda realmente mis días terminan luego de ir de cuerpo por ya no puedo hacer más nada ni me dan ganas de hacer nada, es una tortura estar así, que más puedo hacer si el dolor solo es al salir del baño, gracias

    ucpadmin

    Posted on jueves 10th diciembre, 2020, 3:52pm

    Reply

    Buenas tardes, tiene el dolor típico de una fisura anal, es decir, que comienza minutos u horas después de ir a evacuar, y se debe a espasmo de un esfínter del ano que hace que llegue menos sangre a la zona de la herida. Si no mejora con la crema, deberá operarse. Saludos.

Carlos

Posted on lunes 21st diciembre, 2020, 5:15pm

Reply

Buenos dias Doctor hace unos 6 dias me operaron de fisura anal, el primer dia no dolio al defecar mucho pero despues he tenido malestares y dolores para hacerlo, pero no me duele la parte donde esta la fisura que es en la parte de arriba sino en la parte de abajo del ano, eso es normal? Puede ser que tenga dos fisuras? Y la de abajo me estea molestando? Con la operacion si es que tengo dos fisuras podre ir mejorando?

    ucpadmin

    Posted on lunes 21st diciembre, 2020, 9:22pm

    Reply

    Buenas noches, lo normal es que moleste hacia un lado, donde se hace la esfinterotomía, pero muchos pacientes no identifican bien de dónde vienen las molestias. Tampoco debe tener otra fisura, pero en el remoto caso que la tuviese, lo normal es que cicatrizase de igual modo tras la cirugía, que lo que hace es relajar el ano sin importar la localización de la fisura, que en más del 95% de veces es posterior (arriba) en los varones y en el 90% de mujeres.

Ramon

Posted on lunes 4th enero, 2021, 12:22am

Reply

Hola hace 25 días me practicaron una fisurectomia y después de defecar sigo teniendo molestias muchas horas es normal

    ucpadmin

    Posted on lunes 4th enero, 2021, 1:34pm

    Reply

    Buenas tardes, si le hicieron una fisurectomía, muy probablemente aún no haya cicatrizado la herida si sigue con molestias. Imagino que también le harían una esfinterotomía interna. No es lo mismo una u otra situación. Saludos

María Fernanda

Posted on lunes 4th enero, 2021, 8:25am

Reply

Hola me operaron hace casi 6 meses de una fisura Anal
Si tuve una leve mejoría, no me duele al hacer pero me duele al cabo de una hora. Supongo que quedó la cicatriz yeso es lo que comienza a doler pero me d a mucho miedo
Ahora es peor porque siempre que defeco me duele por la cicatriz y antes no
Que se puede de hacer, me tienen que volver a operar?

    ucpadmin

    Posted on lunes 4th enero, 2021, 1:32pm

    Reply

    Buenas tardes, puede ser normal que aún tenga molestias, pero la debe valorar su cirujano para ver si tiene una fisura persistente o bien una cicatriz dolorosa. No puedo darle más datos con la información de que dispongo. Saludos.

Gema

Posted on martes 9th febrero, 2021, 1:24pm

Reply

Hola Doctor, he estado varios meses con dolores debido a hemorroides, y en Octubre empecé a usar una crema. No sé si es por eso, pero las hemorroides desaparecieron. Sin embargo, desde diciembre más o menos cada vez que voy al baño el dolor es muy intenso, y ahora desde hace tres semanas o un mes, cada vez que voy al baño el dolor es insoportable y siempre hay sangrado por lo que pienso que es una fisura. El doctor me recetó la semana pasada Hemorrane (pero en el prospecto dice que no se debe usar si se sangra) y además unas pastillas Daflon. No noto alivio alguno, al contrario, cada vez es peor, el dolor, que dura días. Me han dado cita con el cirujano pero todavía falta más de un mes. ¿Qué puedo hacer mientras? ¿debo esperar o voy por urgencias? Lo estoy pasando mal.
Gracias.

    ucpadmin

    Posted on martes 9th febrero, 2021, 5:37pm

    Reply

    Buenas tardes, los síntomas que presenta son mucho más sugestivos de una fisura anal, no de hemorroides. Le recomiendo hacer baños de asiento con agua templada de 5-10 minutos de duración para intentar mejorar las molestias, pero por motivos obvios (no haberla explorado), no puedo prescribirle tratamiento. Si el dolor que tiene es insoportable, acuda a Urgencias. Un saludo.

Ro

Posted on jueves 18th marzo, 2021, 7:19pm

Reply

Buenas tardes!(se había borrado una parte)
El día martes el doctor me diagnostico fisura, me receto crema, una pastilla y los baños de asiento, lo que me preocupa es que voy al baño a cada rato y las ultimas veces se veía sangre (mas de unas gotitas) puede ser normal por la fisura?
Muchas gracias!

    ucpadmin

    Posted on jueves 18th marzo, 2021, 7:27pm

    Reply

    Buenas tardes, ese pequeño sangrado puede ser debido a la fisura como indicas. Saludos.

Vanesa

Posted on sábado 29th mayo, 2021, 9:05pm

Reply

Hola:
Estoy con tratamiento de Rectogesic, Procten, Cicatridina y Daflon por fisura anal y hemorroides desde hace algo más de un mes. Respondo bien al tratamiento, pero ¿es normal que en la zona externa alrrededor del ano/zona vaginal tenga irritación y enrojecido debido al uso de las cremas? Es realmente molesto el escozor desde que las uso.

Gracias y un saludo.

    Vanesa

    Posted on sábado 29th mayo, 2021, 9:30pm

    Reply

    Por otro lado, en el caso de que el tratamiento no funcionase a largo plazo me recomendaron operarme. Teniendo en cuenta que en un futuro próximo me gustaría tener hijos, es aconsejable la operación? Hay riesgo de reabrir la herida tras un parto?
    Un saludo y gracias.

      ucpadmin

      Posted on domingo 30th mayo, 2021, 4:06pm

      Reply

      No se trata de que se reabra la herida con el parto. Los partos pueden dañar el esfínter del ano y la intervención de hecho produce una pequeña lesión en el esfínter. De todos modos, si no mejora con un tratamiento médico adecuado, muchas veces no hay otra alternativa que la cirugía para resolver el proceso. Saludos.

        Michel

        Posted on sábado 25th septiembre, 2021, 2:31pm

        Reply

        Buen día como saber que la fisura ya va cerrando, qué síntoma tiene que disminuir

          ucpadmin

          Posted on sábado 25th septiembre, 2021, 3:59pm

          Buenas tardes, si va curando, debe doler menos. El dolor es el síntoma más importante con diferencia.

    ucpadmin

    Posted on domingo 30th mayo, 2021, 4:04pm

    Reply

    Buenas tardes,: Cabe esa posibilidad, desde luego. dado que está con tres cremas a la vez, debería contactar con su médico para que la explore y decida qué tratamiento se puede retirar.

Aman, Fabio

Posted on viernes 11th junio, 2021, 12:10am

Reply

Buenas noches doctor!
Hace 16 días me operé de una fisura anal, me pica mucho y sigo con molestias.. es normal??

    ucpadmin

    Posted on viernes 11th junio, 2021, 1:16am

    Reply

    Buenas noches,
    Lo habitual es que mejoren pronto las molestias que se tenía antes de la intervención aunque puede quedar cierto dolor por la herida y sobre todo picar algo al cicatrizar, desde luego, pero cada caso tiene sus peculiaridades, lo adecuado es que contacte con quien le intervino.

Lala

Posted on martes 22nd junio, 2021, 8:19pm

Reply

Hola! Hace un mes me diagnosticaron una fisura anal, me dieron una crema, plantado y empece a hacer baños de asiento, tenia 2 semanas sin sangrar, desde que volví al trabajo ya no tengo tiempo de hacer los baños tan seguido y baje el tiempo indicado de ponerme la crema y hoy hice un poco de esfuerzo y volví a sangrar pero sin dolor, es una mala señal, se abrió de nuevo la fisura? Me pone triste pensar que retrocedí todo lo avanzado, la próxima semana haré cita con el proctologo.

    ucpadmin

    Posted on martes 22nd junio, 2021, 8:33pm

    Reply

    Buenas noches, la verdad es que es posible que se haya abierto la fisura aunque el no tener dolor, que es el síntoma más importante, es una buena señal. En cualquier caso, lo correcto es la visita al proctólogo, que le aclarará sus dudas.

Francisco

Posted on domingo 15th agosto, 2021, 3:51am

Reply

¿Las fisuras pueden curarse por si solas sin pomadas? Fui al proctologo que me diagnostico una fisura anal hace 3 semanas pero solamente me dio una dieta en alta fibra. Y ya que pregunto ¿Que alimentos y bebidas NO debería consumir?

    ucpadmin

    Posted on domingo 15th agosto, 2021, 6:19am

    Reply

    Las fisuras agudas, sí pueden curar espontáneamente sin tratamiento, pero si lleva ya semanas sin mejorar, debería ser tratada. Respecto a qué NO consumir, el alcohol, picantes, café… son irritantes para la mucosa anal y pueden empeorar los síntomas. Mejor no abusar de ellos.

Fran

Posted on domingo 15th agosto, 2021, 3:54am

Reply

Una pregunta doctor, hace 3 semanas y media que estoy con molestias que van y vienen por una fisura anal ¿Es normal?
También quería preguntar si los asientos de baño con malva son buenos

    ucpadmin

    Posted on domingo 15th agosto, 2021, 6:14am

    Reply

    Buenos días, es bastante habitual que vaya mejorando y empeorando como le ocurre. Respecto a los baños de asiento, lo importante es el agua templada para que ayude a relajar el esfínter anal, que es lo que se persigue con los tratamientos para la fisura.

Migue

Posted on domingo 15th agosto, 2021, 8:45am

Reply

Estoy usando una pomada con Lidocaína para tratar una fisura ¿Cuántas veces al día es recomendable usarla y con cuanta diferencia de horas?

    ucpadmin

    Posted on domingo 15th agosto, 2021, 9:01am

    Reply

    Las pomadas de lidocaína son para reducir el dolor pero no un tratamiento de la fisura. Posiblemente le mejore lo mismo un baño de asiento con agua tibia de 5 minutos de duración. la lidocaína puede ponerla un par de veces al día pero durante pocos días, pues sensibiliza la piel y puede favorecer irritaciones.

Carmen

Posted on jueves 16th septiembre, 2021, 4:23pm

Reply

Buenos días. Hace 2 meses más o menos, tengo una fisura, la cual poco a poco ha ido mejorando, ya no hay sangrado, pero si dolor aún, sobretodo al principio de la expulsión de las haces. No es un dolor muy intenso, ni que dura muchas horas, sólo es en el momento de la evacuación. La Dra me revisó, y comento que mi fisura esta prácticamente cicatrizada, y que quizá el dolor que tengo es debido al probable colon irritable que presento ¿Es eso cierto? ¿O puede ser que mi fisura no hay cicatrizado del todo y necesite cirugia?

    ucpadmin

    Posted on jueves 16th septiembre, 2021, 9:51pm

    Reply

    Buenas noches, el dolor del ano es muy posiblemente debido a que la fisura no está totalmente cicatrizada. Eso ocurre en algunas ocasiones tras un tratamiento correcto con cremas relajantes del esfínter anal. Desde luego el intestino irritable no tiene que ver con las molestias anales, no produce ese tipo de molestias.
    Por otra parte, el que no haya cicatrizado del todo la fisura no quiere necesariamente decir que requiera cirugía, al menos de momento. Puede insistir en el tratamiento médico y en fin, el problema de la fisura es realmente el relacionado con el dolor; si este es llevadero y sólo en el momento de la evacuación, le recomendaría mantener el tratamiento de momento. la cirugía está indicada en caso de dolor intenso y alteración de la calidad de vida. Piense que aunque muy resolutiva, la cirugía también tiene mínimos riesgos y hay que valorar la relación riesgo beneficio.

Francisca

Posted on jueves 23rd septiembre, 2021, 6:13pm

Reply

Hace 2 meses me opere de eli ya q tenia fisura anal hemorroides , pero aun me duele y sale un poco de liquido amarillento sin olor
¿ que debo hacer?

    ucpadmin

    Posted on jueves 23rd septiembre, 2021, 7:27pm

    Reply

    Buenas noches, debe pedir cita con su cirujano para que la valore. Pueden ser diferentes cosas. Imposible saberlo sin explorarla.

Michel

Posted on sábado 25th septiembre, 2021, 4:55pm

Reply

Muchas gracias !!! Otra pregunta desde el diagnóstico inicial de fisura, se inicia con relajantes de la región anal ?

    ucpadmin

    Posted on domingo 26th septiembre, 2021, 6:16am

    Reply

    Habitualmente sí, puesto que lo más frecuente es que haya contractura esfinteriana. Si no la hay, no son necesarios.

Mario

Posted on sábado 27th noviembre, 2021, 10:21pm

Reply

Hola, me operaron de una fisura anal hace dos meses y al ir todo bien me dieron el alta. Sin embargo, sigue desprendiéndose una especie de líquido del ano, cosa que al principio era normal. Le pregunté a mi médico y me dijo que no sabía qué podía ser y que si tenía molestias volviera. El problema es que este líquido, además de ser molesto, me ha irritado toda la zona debido al roce al andar. No sé si es normal o si puede haber algo que no esté bien. Algún consejo? Gracias!

    ucpadmin

    Posted on domingo 28th noviembre, 2021, 7:20am

    Reply

    Buenos días, lo que le ocurre es que debido a tener menos presión el esfínter anal, se filtra algo de secreción del recto y le irrita la piel. Posiblemente disminuya con el tiempo, pero ese manchado anal ocurre en ocasiones e incluso puede persistir. Le recomiendo que ponga una pequeña lámina de algodón (mejor que una gasa) al lado del ano, para que absorba la secreción y al menos evite la irritación de la piel que produce el ano húmedo.

Daya

Posted on viernes 25th febrero, 2022, 8:01pm

Reply

Buenas Doctor, me han diagnosticado una fisura anal crónica, me han recetado nitroglicerina 0,2%, baños de asiento, plantago y aceite mineral. Después de 3 meses de tratamiento el sangrado no se ha vuelto a presentar, ni el dolor cortante al momento de defecar. Pero siento un pequeño escozor muy leve (no es comparado al dolor de antes). El doctor me ha revisado y me dice que se sano la fisura, pero aún persiste ese leve dolor. Mi pregunta es ¿puede quedar dolor crónico tras la curación?. Muchas gracias

    Daya

    Posted on sábado 26th febrero, 2022, 8:31pm

    Reply

    Buenas doctor muchas gracias por la respuesta. Me recomienda continuar con la nitroglicerina y baños de asiento por cuanto tiempo ? Muchas gracias.

      ucpadmin

      Posted on domingo 27th febrero, 2022, 7:30am

      Reply

      Hola de nuevo, depende de las molestias, pruebe a mantenerlo 1-2 meses más. Puede curar definitivamente o también persistir esa molestia en algunos casos.

Joan Maseras

Posted on jueves 11th agosto, 2022, 1:13pm

Reply

Hace unos cuatro años fui operado de hemorroides. Hace más de tres semanas se me produjo una fisura anal, con sangrado abundante, por esforzarme en evacuar un gran bolo fecal.
Fui a Urgencias. Ni me miraron, recetándome Hemoal, Plantaben, Nolotil y Daflon. Continuaba el dolor y fui a la cirujana que me había operado hace años. Me dijo que siguiera con Plantaben, Nolotil y Daflon, pero no Hemoal, que no es para las fisuras. Me recetó FILMEOLIO. Continuaban los dolores al defecar, que podían durar todo el día.
Fui a otra especialista, que dijo que el Filmeolio es solamente un hidratante y regenerador de tejidos, que substiyó por RECTOGESIC, continuando con los otros medicamento. Preguntas:
*Se recomientan baños de asiento de agua tibia, pero ¿No se elimina así el Rctogesic que se haya aplicado antes? En tal caso ¿Se debe volver a aplicar la pomada, cosa que supondría hacerlo más de dos veces al día?
¿Se pueden substituir por bolsas de agua caliente?
*Me dijeron que el Rectogesic es para la zona perianal, si tocar la fisura. Es tal caso ¿Se puede simultanearlo con el Filmeolio, en la zona de la fisura, y sin tocar la zona perianal?
*Cuanto tiempo tardaré en aliviar los dolores? La doctora está ahora de vacaciones, y estoy mua amargado por el dolor al defecar.
Gracias por todo

    ucpadmin

    Posted on viernes 12th agosto, 2022, 9:54am

    Reply

    Buenos días, respondo a sus cuestiones:
    -Lo ideal es hacer el baño de asiento con agua tibia y después aplicar el Rectogesic. En cualquier caso, la absorción del fármaco es muy rápida y se produce en pocos minutos (de hecho si le produce cierto dolor de cabeza, verá que es casi instantáneo tras aplicar la pomada). Dos veces al día es suficiente.
    -El Rectogesic se aplica introduciendo la primera falange del dedo, en el ano como para dar un masaje al esfínter anal. No se trata de que toque o no la fisura sino que debe tocar el anillo muscular anal. Puede poner además 1-2 veces al día FilmeOlio, mejor de forma independiente de la aplicación del Rectogesic (a mediodía por ejemplo). Por cierto que el FilmeOlio es una crema hidratante y protectora, con Vitamina E, que se ha mostrado efectiva en el tratamiento de las fisuras anales.
    -La última pregunta es la de más difícil respuesta puesto que no todas las fisuras cicatrizan con tratamiento médico. Lo hacen alrededor de un 70%. Desde luego el tratamiento debe hacerlo esté mejor o no, durante 4-6 semanas al menos.

Ana

Posted on sábado 13th agosto, 2022, 12:58am

Reply

Buenos días. Tengo una fisura anal desde hace 9 meses por estreñimiento después del parto. Los primeros dos meses el dolor era muy intenso. Me trate con varias cremas para hemorroides hasta que conseguí un médico proctologo y con lupan el dolor ha cesado. Actualmente hace dos meses empecé un tratamiento sin dolor y me he colocado nitrodom. Como no cicatrizó me dieron también platsul por la noche ( crema cicatrizante con lidocaína y sulfadiazina de plata y vitamina A). Comencé el tratamiento sin ningún dolor. Cómo tampoco cicatrizó me han pedido que coloque solo la crema platsul por la mañana y noche hasta que me opere para cerrar la fisura. Que espere 2 o 3 meses hasta que deje de amamantar. Mi duda es si seguir con las cremas tantos meses aunque no tenga dolor. Cabe decir que no es el mismo cirujano que me vio desde un principio. Pero el de ahora me ha dicho que no va a cicatrizar la herida sin cirugía y hasta que decida operarme siga con la crema cicatrizante platsul por la mañana y por la noche. No me irrritara la zona ? O ayudará con la cicatrización ? Es necesaria la cirugía sin dolor por el riesgo de infección? Ya no sé que más hacer. Muchas gracias

    ucpadmin

    Posted on domingo 14th agosto, 2022, 7:07am

    Reply

    Buenos días, para indicar una u otra crema, es preciso saber si hay una hipertonía anal (ano más contraído), en cuyo caso podría estar indicado el nitrodom, aunque no es recomendable si sigue con la lactancia. No es bueno que use de forma continuada la crema de lidocaína (un anestésico local), pues puede sensibilizar la piel del ano. En ocasiones la fisura deja de ser dolorosa pero persiste, y generalmente vuelve a aparecer el dolor más tardíamente. Respecto a la crema cicatrizante, también es posible que a la larga le irrite la zona. Con el tiempo tan largo de evolución que tiene, posiblemente no vaya a cicatrizar la fisura sin cirugía. Finalmente, las fisuras crónicas no resueltas puede, efectivamente complicarse con una infección (fístula subfisuraria), que no es nada grave, pero sí relativamente frecuente y puede aparecer por la erosión que produce la fisura (aunque no tenga dolor). La decisión de operar o no operar depende de su sintomatología, y si no tiene dolor no hay ningún problema en demorar la cirugía, pero, eso sí, por lo que refiere, muy posiblemente no cicatrice la fisura con el tratamiento médico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Unidad de Coloproctología. Hospital Nisa 9 de Octubre | Avda. Valle de la Ballestera, 59. 46015 Valencia. Tel 963179100
Top