Category: Síntomas que me preocupan

¿Cómo puedo reconocer los problemas del suelo pélvico?

In Patología del suelo pélvico, Síntomas que me preocupan, Web: consejos y noticias para pacientes // on julio 1st, 2014 // by // No hay comentarios

La musculatura del suelo pélvico es la que soporta órganos como el recto, vejiga urinaria o útero. Tiene gran importancia en la función evacuatoria y sexual.

Sra

Los síntomas de alerta que deben motivar una consulta especializada pueden ser:

-Necesidad de ir constantemente al aseo.

-Escape de orina con la tos, estornudo, risa o esfuerzo físico.

-Tener que orinar o defecar con urgencia para evitar el escape.

-Dificultad para defecar u orinar.

-Escape inadvertido de heces o gases.

-Bulto o sensación de presión en los genitales al hacer esfuerzos

-Salida del recto (prolapso)

-Dolor en la zona pélvica

 

Read More →

Estreñimiento y embarazo

In Recomendaciones, Síntomas que me preocupan, Trastornos funcionales intestinales, Web: consejos y noticias para pacientes // on marzo 16th, 2014 // by // No hay comentarios

embarazo1

El estreñimiento es muy frecuente durante el embarazo. Ya de por sí, las mujeres tienen mayor predisposición al estreñimiento, y la mayor parte de embarazadas lo presentarán. Es importante saber que no afecta al bebé.

Uno de los motivos principales de presentar este problema es la hormona progesterona que se produce en mayor cantidad durante el embarazo y enlentece el paso de las heces por el intestino. Otra de las causas, durante los últimos meses de la gestación, es la compresión que produce el útero sobre el recto, lo que dificulta la evacuación intestinal. Finalmente, la dieta y medicación también tiene implicaciones, y por ejemplo al tomar hierro, se favorece el estreñimiento.

-Para prevenirlo, debes beber mucha agua y líquidos para ayudar a ablandar las heces. Toma alimentos ricos en fibra, como vegetales crudos o hervidos, pan con cereales y mucha fruta como naranjas, peras o kiwis.

-Haz ejercicio físico, lo que mejorará tanto el estreñimiento como otros síntomas asociados al embarazo.

-Atiende a la llamada para evacuar y no pases mucho tiempo sentada en el aseo.

-Puede ayudarte un ablandador de las heces. Consulta a tu médico. Es importante que no tomes laxantes por tu cuenta sin consultar con el doctor.

-Consulta también si sangras o tienes molestias anales. Las hemorroides se asocian frecuentemente al estreñimiento durante la gestación.

Ten en cuenta que el estreñimiento durante el embarazo es pasajero y mejorará rápidamente tras el parto.

Read More →

Prolapso de órganos pélvicos

In Patología del suelo pélvico, Síntomas que me preocupan, UCP Valencia // on marzo 15th, 2014 // by // No hay comentarios

El prolapso de órganos pélvicos, es decir, la exteriorización por ano o vagina del recto, el útero, la propia vagina o la vejiga urinaria se produce en grado variable en aproximadamente el 30% de las mujeres y ha sido incluso denominado «la epidemia silenciosa».Sin título

Sus causas son los partos, el estreñimiento, o la histerectomía entre otros factores, y se produce más comúnmente tras la menopausia. Aunque en ocasiones son poco sintomáticos, otras veces producen gran incapacidad.

La atención por un equipo multidisciplinar es fundamental para tratarlos adecuadamente.

prolapse3

 

 

En el Centro Europeo Cirugía Colorrectal, somos especialistas en trastornos del suelo pélvico y múltiples publicaciones científicas avalan nuestra experiencia. Disponemos de los medios diagnósticos más adecuados, tratamos fundamentalmente trastornos como el prolapso mucoso y completo del recto, la invaginación interna rectal, el rectocele o enterocele, y trabajamos en conjunto con otros especialistas para ofrecer una solución global al problema si se requiere.

En el siguiente enlace puedes obtener más información.

Trastornos del suelo pélvico

 

Read More →

Enlace: Así se producen las hemorroides

In Patología anal, Síntomas que me preocupan // on marzo 3rd, 2014 // by // No hay comentarios

En este corto video de Meditoons, se muestra como el esfuerzo para evacuar va desplazando hacia abajo y congestionando unas estructuras vasculares y elásticas que, en condiciones normales, ayudan a cerrar mejor el ano. Así se originan las hemorroides.

Read More →

Enlace: Así se produce una fisura anal

In Patología anal, Síntomas que me preocupan // on marzo 2nd, 2014 // by // No hay comentarios

La fisura anal, un problema extremadamente doloroso, se produce generalmente por el traumatismo del paso de heces duras (o a veces de diarrea) por el ano, originándose una pequeña herida que puede no cicatrizar debido a que genera un espasmo en el esfínter.

En el siguiente video de Meditoons podéis ver este proceso.

Read More →

Enlace: Así se produce una fístula de ano

In Patología anal, Síntomas que me preocupan // on marzo 2nd, 2014 // by // No hay comentarios

En este corto video de Meditoons, se muestra como la infección de  una minúscula glándula anal, situada entre los esfínteres, puede producir un acúmulo de pus (absceso), que tras vaciarse espontáneamente o gracias a una incisión quirúrgica, se transforma en una comunicación permanente entre el ano y un orificio en la piel vecina (fístula).

Read More →

Incontinencia anal. Muchas veces oculta.

In Patología del suelo pélvico, Síntomas que me preocupan, Web: consejos y noticias para pacientes // on febrero 8th, 2014 // by // 2 Comentarios

iceberg

No ser capaz de controlar correctamente la expulsión de gases o heces, es un serio problema que afecta a la calidad de vida. Origina muchas veces alteración de las relaciones familiares, sociales, sexuales y laborales, interfiere con la intimidad y puede producir depresión. Sin embargo muchos pacientes no se atreven a consultar por vergüenza, con lo que este síntoma queda oculto, como la parte sumergida de un iceberg.

Si tienes ese problema, no lo escondas: puede prevenirse y tratarse.

Consulta a un especialista. Muchas veces tiene solución.

 

Read More →

Dolor anal y rectal

In Síntomas que me preocupan // on octubre 11th, 2013 // by // No hay comentarios

 

exp fist4

El dolor anal o rectal es un síntoma que puede reflejar una gran variedad de problemas tanto agudos como crónicos del ano y recto, y que incluso pueden estar originados a distancia de la zona.

Generalmente asociado a procesos benignos como las fisuras anales, abscesos o hemorroides complicadas, puede tener otros orígenes y ser de difícil diagnóstico y tratamiento en ocasiones.

La consulta al coloproctólogo es fundamental si presenta un dolor a nivel del ano o recto, para tratar adecuadamente las lesiones comunes y también para establecer correctamente su causa y orientar el tratamiento adecuado en las complejas.

Para mayor información haga clic en el enlace siguiente.

Dolor anal o rectal

Read More →

Sangrado por el ano

In Síntomas que me preocupan // on octubre 10th, 2013 // by // No hay comentarios

bleeding

La observación de sangre al defecar es un síntoma bastante frecuente. En general se trata de sangre roja viva que aparece al finalizar la evacuación, pero también puede ser de un rojo más oscuro y mezclada con la deposición, lo cual es habitualmente más indicativo de otros procesos del colon como enfermedades inflamatorias, pólipos, tumores malignos, divertículos etc.

Si bien el sangrado por el ano puede deberse generalmente a causas benignas y muy comunes como hemorroides o fisuras de ano, en cualquier caso debe ser atendido por un especialista. Desgraciadamente también los pólipos y tumores malignos de colon y recto son frecuentes y es fundamental descartar su presencia para obtener buenos resultados mediante un diagnóstico precoz.

El coloproctólogo es la persona indicada para tratar este síntoma. En la consulta valorará tanto el tipo de hemorragia como los síntomas asociados a ella y sus antecedentes personales y familiares y practicará una detallada exploración ano-rectal, seguida en muchos casos de una revisión endoscópica completa del colon (colonoscopia).

Además, si es usted mayor de 50 años o si tiene antecedentes personales o familiares de pólipos o cáncer colorrectal posiblemente requiera un análisis de heces para detectar sangre oculta, ya que en ocasiones el sangrado puede pasar desapercibido a la vista. No olvide que el cáncer de colon y recto puede diagnosticarse precozmente al igual que otros como los de mama o cuello de útero, siguiendo un chequeo rutinario.

Si desea mayor información, pinche en el siguiente link.

Sangrado por el ano

Read More →
Unidad de Coloproctología. Hospital Nisa 9 de Octubre | Avda. Valle de la Ballestera, 59. 46015 Valencia. Tel 963179100
Top