Cirugía sin cicatrices de los tumores rectales

In Cirugía laparoscópica, Tumores de colon y recto, UCP Valencia // on octubre 4th, 2014 // by // No hay comentarios

Clásicamente, la cirugía del cáncer de recto ha requerido una importante incisión en el abdomen para extirpar la lesión con seguridad. Sin duda la curación del paciente es el beneficio fundamental que pretendemos obtener con la intervención quirúrgica, pero una gran incisión tiene más riesgo de infección o de hernia postoperatoria y se asocia a una recuperación lenta y lógicamente a una deformidad o cicatriz permanente. OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Hoy en día, la cirugía laparoscópica ha permitido reducir en muchos casos la incisión a unos 5-6 centímetros para extirpar la lesión y en una zona casi oculta (encima del pubis). El último avance, favorecido por la eficacia de los tratamientos previos a la cirugía, como el uso de quimio-radioterapia en caso necesario, es conseguir una eficacia oncológica y funcional pero sin cicatrices abdominales, al efectuar parte de la intervención e incluso extraer el segmento intestinal a través del ano. Es lo que se denomina cirugía NOTES (Natural Orifice Translumenal Endoscopic Surgery), o cirugía endoscópica por orificios naturales. Solamente quedarán en el abdomen 3 pequeñas «marcas» o «cerraduras» de 1 centímetro (una de ellas en el ombligo, que ya es una cicatriz en sí), que habrán sido necesarias para introducir la óptica e instrumentos quirúrgicos. La técnica precisa en muchas ocasiones de dos cámaras y dos equipos, que trabajan simultáneamente desde el abdomen y desde el ano.OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Con ello, e insistiendo en la precisión de la técnica quirúrgica para curar al paciente, -nuestro objetivo primordial-, podemos obtener una recuperación mucho más precoz, con estancias hospitalarias de 3 días en muchos casos y una vuelta temprana a las actividades socio-laborales con mínima merma de la calidad de vida.

Estas técnicas, denominadas extirpación transanal del mesorrecto, abordaje down to up, resección interesfintérica, o anastomosis coloanal, no están indicadas en todos los pacientes con cáncer de recto y requieren de un elevado bagaje técnico-quirúrgico y experiencia previa.

En el Centro Europeo Cirugía Colorrectal efectuamos todo tipo de cirugía rectal compleja y mantenemos elevados estándares de calidad con rigor científico, anteponiendo siempre la seguridad del paciente y su curación a cualquier otra consideración estética o de confort, pero teniéndolas también muy en cuenta.

Compartir esto en: Facebook // Twitter // Delicious // Digg // Reddit // Stumbleupon

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Unidad de Coloproctología. Hospital Nisa 9 de Octubre | Avda. Valle de la Ballestera, 59. 46015 Valencia. Tel 963179100
Top