Desgarros del esfínter anal durante el parto. Un serio problema.

In Patología del suelo pélvico, Síntomas que me preocupan, Web: consejos y noticias para pacientes // on junio 7th, 2015 // by // 87 Comentarios

Parto

La lesión del esfínter anal es una complicación potencial de los partos vaginales que puede afectar a la continencia futura de la mujer y por tanto a su vida de relación, a veces de forma grave.

Los partos de riesgo de presentarlas son los laboriosos, con presentaciones fetales inusuales, los que precisan maniobras complejas o instrumentación, aquellos en los que el feto es de alto peso, o los que acontecen en mujeres primíparas entre otros factores, y su incidencia puede alcanzar entre el 1 y el 4%.

En cualquier caso, hay diferentes tipos de desgarro que pueden suponer desde una pequeña lesión, a la sección completa de ambos esfínteres anales e incluso con rotura de toda la pared rectal originando una fístula muy compleja o la destrucción del centro perineal que hace que vagina y ano sean prácticamente una cavidad común en los casos más graves. La lesión puede afectar también a la musculatura de la uretra e incluso a provocar fístulas entre la vejiga y la vagina, aunque esto es más infrecuente en nuestros medios.

Y no sólo esta lesión muscular confiere gravedad al problema. En otras ocasiones, lo afectado son los nervios que hacen contraer los esfínteres y dan sensibilidad a la zona. Son los nervios pudendos, que en el curso de un parto muy laborioso o instrumental, también pueden lesionarse ellos solos o asociar su lesión a la de los esfínteres anales.

En muchas ocasiones el desgarro es diagnosticado y tratado de forma adecuada durante el parto, pero a veces puede pasar desapercibida la lesión, y en algunas ocasiones hasta muchos años tras el parto, cuando por causa de la debilidad del suelo pélvico, o las alteraciones hormonales de la menopausia, surge el problema de incontinencia. Además, aunque algunas mujeres tienen pérdidas, no consultan al médico por vergüenza.

Cuando la lesión es grave y no se tiene experiencia en su manejo, la paciente debe ser remitida a otro centro o profesional, ya que la reparación precoz del esfínter da las mayores posibilidades de una recuperación completa.

Si no se detecta la lesión durante el parto o el postparto, muchas veces pueden aparecer problemas de urgencia para evacuar (necesidad de un aseo cercano para evitar los escapes), o incluso incontinencia franca, por lo que cualquier mujer que presente estos síntomas después de un parto debe ser valorada por un coloproctólogo. Una exploración simple como la ecografía endoanal permitirá diagnosticar con certeza la lesión. En cualquier caso es importante la valoración del cirujano colorrectal con experiencia si se presentan alteraciones de la continencia anal, aunque sean leves, ya que un diagnóstico precoz puede reducir los riesgos al indicar el tratamiento más apropiado, que puede oscilar desde simples ejercicios de suelo pélvico hasta a la cirugía reparadora en ocasiones compleja.

En el archivo adjunto pueden verse imágenes de lesiones obstétricas graves y de la reparación quirúrgica.

Lesiones obstétricas graves

 

Compartir esto en: Facebook // Twitter // Delicious // Digg // Reddit // Stumbleupon

87 Comentarios para "Desgarros del esfínter anal durante el parto. Un serio problema."

Liliana

Posted on jueves 9th enero, 2020, 11:12pm

Reply

Después del parto me cuesta ir al baño tengo estreñimiento un día fui pero me costó mucho y al defecar con sangre y me dolió bastante desde entonces es una tortura ir al baño me duele mucho ya no quiero ni comer pero doy el pecho a mi hija y si puedo evitar solo bebo

    ucpadmin

    Posted on viernes 10th enero, 2020, 6:50am

    Reply

    Buenos días, su problema no es un desgarro del esfínter anal sino muy probablemente una fisura anal, es decir una pequeña herida, frecuente tras el parto y extremadamente dolorosa. No la resolverá evitando comer. Debe contactar cuanto antes con su médico para tratarla.

      Saray

      Posted on lunes 29th junio, 2020, 2:22am

      Reply

      Hola, tuve a mi bebe hace un mes, por parto natural, supuestamente tuve un desgarro grado dos, pero cada vez que voy al baño me duele, sangro pero también siento como si hubiera una presión dolorosa en mi vagina,debo hacer un gran esfuerzo por ir al baño, debido a eso no sana por completo mi herida (desgarro) y hoy me di cuenta que cuando desfeco, al hacer fuerza, es como si mis heces salieran por mi vagina,pero salen por el ano, lo raro es que se me hace un bulto y es demaciado doloroso

        ucpadmin

        Posted on lunes 29th junio, 2020, 5:13am

        Reply

        Buenos días, desde luego debe consultar con su ginecólogo. Posiblemente tenga cierta debilidad en la zona por el desgarro, y ese bulto sea debido a lo que denominamos un rectocele (debilidad entre ano y vagina). Efectivamente, lo del dolor es menos habitual a menos que tenga una fisura de ano. En cualquier caso, debe consultar con su especialista para que la valore. Saludos.

          Monse

          Posted on sábado 20th febrero, 2021, 10:00am

          Buenos días. Tengo 3 meses y medio que me alivie, poco después de eso cuando voy al baño y defeco me duele mucho y vine acompañado con un poco de sangre. Y el dolor permanece por casi todo un día, incluso después de ir al baño me duele hasta estar sentada.

          ucpadmin

          Posted on sábado 20th febrero, 2021, 11:26am

          Debe tener una fisura anal. Contacte con su médico o mejor con un cirujano para que confirme el diagnóstico y le indique el tratamiento adecuado.

      Lety

      Posted on domingo 4th abril, 2021, 7:55pm

      Reply

      Hola, hace un mes tuve a mi bb que nació grande por lo cual me provoco un desgarre en mi periné, me suturaron la herida, pero hasta el momento no veo que sane y hace una semana me dió hemorroides una bolita que veo que se extendió hasta la herida del desgarro …que puedo hacer ???

        ucpadmin

        Posted on lunes 5th abril, 2021, 6:17am

        Reply

        Hola, por lo que parece ha tenido una trombosis hemorroides, es decir, un pequeño coágulo (la bolita). Imagino que si lo tiene una semana ya no será casi doloroso e irá disminuyendo poco a poco conforme se reabsorba el coágulo. Respecto a que no cure la herida del desgarro, debe consultarlo con su ginecólogo o al menos con un médico que inspeccione la herida. Saludos.

          Wendys ochoa

          Posted on sábado 2nd octubre, 2021, 8:42pm

          Buenas tarde mi hija mayor ya casi tiene 18 años después de dar a luz a ella me quedo una bolita en el ano al pesar el tiempo ahora estoy haciendo eses muy delgadas en veces se me brotan otras bolitas y hago poco eses me podrían ayudar

          ucpadmin

          Posted on domingo 3rd octubre, 2021, 6:08am

          Si ha cambiado la forma de las heces o evacua de forma distinta, acuda a su médico. No tiene que ver con las hemorroides.

        Albania

        Posted on viernes 13th agosto, 2021, 4:42am

        Reply

        Hola! Tengo una hermana que tuvo a su bebé por parto natural, dicho bebé fue grande, por lo que creo que le produjo un desgarro. Luego de ella estar aproximadamente tres días en su casa, fue a evacuar y se dio cuenta que la materia fecal le salía también por su vagina, luego de eso la intervinieron quirúrgicamente y se lo corrigieron, pero ahora la materia fecal además de salir por el ano sale también por la sutura que tiene en el periné y la han mandado a casa aproximadamente por un mes para posterior a eso volver a intervenirla quirúrgicamente. Estoy preocupada porque pienso que esa sutura del periné va a infectarse. ¿Sería factible buscar la opinión de otro especialista?

          ucpadmin

          Posted on viernes 13th agosto, 2021, 6:33am

          El problema de su hermana es serio. Ahora presenta una fístula recto-perineal y no debe intentarse la reparación en mi opinión en al menos 2-3 meses. La sintomatología es tremendamente incómoda y preocupante pero NO tengan prisa. Una reparación cercana a la cirugía anterior tendrá un mal resultado por la inflamación de los tejidos. Aunque se solucionó con la primera intervención parte de la fístula, no fue bien porque tras el parto también existe inflamación de los tejidos. Se intentó, pero no lo repitan inmediatamente. Esa es mi opinión. La sutura del periné ya está infectada pues salen por ella las heces, pero insisto en que no se apresuren en buscar una solución. Lo rápido en este caso es enemigo de lo bueno. Por supuesto es factible pedir una segunda opinión, idealmente a un cirujano Colorrectal (Coloproctólogo) con experiencia en estos problemas complejos. Si desease una citación para segunda opinión por nuestra parte, pueden solicitarla escribiendo a contacto@ucpvalencia.com
          Saludos.

      Noelia

      Posted on sábado 15th mayo, 2021, 2:03am

      Reply

      Hace 4 años tuve a mi bb por parto natural con episiotomia y hace un año tengo molestias en el ano. A veces tengo urgencia y voy descompuesta.
      Me hice una ecografia 360 salió que tengo una parte del efinter con adelgazamiento y cabal anal externo levemente hipotonico
      Que se puede hacer para evitar una incintinencia futura ?

        ucpadmin

        Posted on sábado 15th mayo, 2021, 10:34am

        Reply

        Buenos días Noelia: Es importante que intente corregir la forma de evacuar. La urgencia será mucho menor si no va descompuesta. Tome alimentos que estriñan ligeramente, o bien consulte a su médico para que le indique alguna medicación que lo haga si esa descomposición es frecuente. Respecto a la ecografía anal, son datos de pequeña lesión del esfínter anal externo tras el parto. recomiendo que haga ejercicios de contracción del esfínter del ano diariamente para entrenar el esfínter lo más posible. Lo ideal sería que un fisioterapeuta de suelo pélvico le explicase cómo hacerlos. Un saludo.

          Noelia

          Posted on sábado 15th mayo, 2021, 2:45pm

          Lo que me sucede después de t4 años de tener a mi hijo por parto natural es qué hay días que tengo multiplicidad de defecación, bien formadas pero es como que en una sola vez no se vacía bien el recto y voy tres o cuatro veces en el día algunos días .
          Porque puede ser eso ?

          ucpadmin

          Posted on sábado 15th mayo, 2021, 6:07pm

          Hay diferentes alteraciones del suelo pélvico, generalmente tras partos en los que se debilitó la musculatura o los nervios que la controlan, que pueden producir los síntomas que Vd. tiene, de evacuación en varios tiempos. Lo ideal es que la valore un especialista. Saludos.

          Noe

          Posted on sábado 22nd mayo, 2021, 12:23pm

          Y que especialista me debe ver porque ya fui a gastroenterologías proctologia estoy haciendo fisiología para suelo pélvico

          ucpadmin

          Posted on domingo 23rd mayo, 2021, 5:52am

          El especialista es el cirujano coloproctólogo.

          Helly

          Posted on martes 4th enero, 2022, 2:34am

          Hola tuve a mi bebé hace tres meses tuve parto natural desgarro tercer grado pero al pasar los días estaba estreñida y hice un poco de fuerza y centro q se me rompió un punto Serca del ano pero después al pasar los días no me molestaba pero ahora sentía raro y me ví al espejo cerca del año se ve como q no serró pero está cerca de mi ano está como estiradito abierto no pero tengo miedo q pueda ser malo q haya quedado así no he visitado al médico cree usted q si voy me volverían a costurar es cerca de la vajina y ano pero me da miedo un consejo q debería yo hacer en este caso

          ucpadmin

          Posted on martes 4th enero, 2022, 7:16am

          Buenos días, posiblemente no tenga más importancia pero no puedo decirle más. Lo ideal sería que la viese su médico, y la valorase.

      ucpadmin

      Posted on viernes 27th mayo, 2022, 11:23am

      Reply

      Lea por favor los consejos para prurito anal que tenemos en nuestra página web. Saludos.

    Bea

    Posted on martes 21st julio, 2020, 6:15pm

    Reply

    Hola después del parto de mi primer hija me quedo secuela en mi ano tengo como una bolita salida para afuera y una vena crecida me pica y es molesto hay días que se me inflama

      ucpadmin

      Posted on miércoles 22nd julio, 2020, 7:29am

      Reply

      Buenos días, eso a lo que se refiere es una hemorroide, algo que frecuentemente aparece tras un parto y a veces persiste. Consúltelo con su médico para que lo confirme y le de tratamiento si fuera necesario. Saludos.

      Yenny duque

      Posted on domingo 14th febrero, 2021, 1:59pm

      Reply

      Yo tube un bebe por parto naturan tube un desgarro de 3 niver y quede sufriendo de estrendimiento voy a defecar y es un dolor y un martirio orrible y con sangrado y llevo mes y medio y no mejoro no quisiera hir al bano es tan orrible ese dolor y ese ardor

    Andrea Velásquez

    Posted on martes 26th enero, 2021, 5:51am

    Reply

    Hace un rato atrás fuí al baño y al agacharme para subirme el calzón note una bolita dentro de mí ano.. no sé qué puede ser , yo pienso qué quedo despues de tener a mí hija ( pero mi hija nació en el 2007) y la tenia salida asia afuera y tuve qué meterla para adentro, quede super preocupada . No sé qué pueda ser..
    S.O.S

      ucpadmin

      Posted on martes 26th enero, 2021, 2:38pm

      Reply

      Buenas tardes, no se preocupes, parece ser una hemorroide. No tiene más importancia. Saludos.

        Yusvely Polo

        Posted on sábado 19th junio, 2021, 3:21pm

        Reply

        Hola, buenos días! Necesito de su grata ayuda. Hace 6 años tuve a mi bebé por parto natural. En el momento del parto mi hijo nació extremadamente cuerpo completo, no fue por parte como se acostumbra,anterior a eso el médico corto entre la vagina y parte del canal del año. Conforme a los días hice mi tratamiento para sanar las heridas y los puntos fuesen cicatrizando positivamente; en el pasar de los años note que se fue formando por la parte de afuera del año unas largas temas de piel, y en mis aseos personales siempre me revisaba y consulte y me dijeron que son hemorroides y que con las llenas de los dedos en mis baños las introduciera hacia adentro y con tratamiento ellas volvía a la normalidad, pero aún así lo hacía y ellas nunca se introducían siempre es tan por fuera en la parte del año. Y note que no son hemorroides, es parte del momento de agarrar puntos dejaron parte de piel que quedó entre el ano y se formo allí y son de mas de largas. Eso me ha tramando y me ha costado mantener la confianza con mi pareja porque se ve mal el aspecto de tu vagina después de pasar por un parto y quedar con eso en tu ano. Porfavor necesito saber si mi ginecólogo personal puede quitar esas partes dr piel que quedaron o se formo despues de una mala praxis o a donde debo de ir. Gracias por su buen apoyo

          ucpadmin

          Posted on domingo 20th junio, 2021, 10:45am

          Buenos días, lo que entiendo que tiene son repliegues externos de hemorroides. Es algo muy frecuente tras un parto. No creo en absoluto que sea por mala praxis sin explorarla, pero en principio no tiene nada que ver y es muy común. Lo ideal es que la valore su ginecólogo y le indique tras examinarla quién es el más aconsejado para tratarla. Si se confirma que son hemorroides, el profesional indicado para tratarlas es el cirujano. Saludos.

    ucpadmin

    Posted on domingo 20th marzo, 2022, 10:38pm

    Reply

    Buenas noches, son muy pocos datos, pero en principio, el dolor anal súbito y pasajero sin relación con la defecación se denomina PROCTALGIA FUGAZ, y tiene relación con espasmo de la musculatura del suelo pélvico. La cirugía no tiene ninguna efectividad en su tratamiento y podría agravar otros problemas. Su caso requeriría evaluación funcional porque la asociación a incontinencia haría inviable el tratamiento mediante relajantes de la musculatura esfinteriana.

Liria

Posted on jueves 5th marzo, 2020, 3:48pm

Reply

Buenas tardes, después de tener a mi segundo hijo he notado que cuando voy al baño me cuesta defecar y cuando lo hago al terminar me noto como se me sale un poco el intestino y se queda ahí hasta que yo hago ejercicio para volverlo a meter. Eso es un problema de prolapso? Por lo demás no tengo ninguna incontinencia

    ucpadmin

    Posted on viernes 6th marzo, 2020, 6:32am

    Reply

    Buenos días, lo más probable es que se trate de un prolapso hemorroidal, es decir, que se exteriorice alguna hemorroide tras la evacuación, o incluso un poco de intestino (prolapso mucoso). En cualquier caso, debe consultar con el especialista (cirujano general o coloproctólogo), para valorar exactamente de lo que se trata, y establecer el tratamiento si lo requiere. Un saludo.

      Jimena

      Posted on sábado 28th marzo, 2020, 7:51pm

      Reply

      Buenas tardes, después del parto de primera bebé, ir al baño se a convertido en una tortura, tengo una dieta rica en fibras y nada que desaparece El Fuerte dolor al defecar, después del trabajo de ir al baño, el dolor se extiende Por varias horas tanto que me impide sentarme y caminar normalmente. Si me puede ayudar le agradecería

        ucpadmin

        Posted on sábado 28th marzo, 2020, 8:44pm

        Reply

        Buenas tardes, la sintomatología que refiere es muy sugestiva de una fisura anal, la cual produce un gran dolor mantenido durante horas porque produce un espasmo del esfínter anal que cierra el ano. Le pueden favorecer los baños de asiento en bidé, con agua caliente durante 5-10 minutos un par de veces al día y sobre todo después de defecar, para relajar ese espasmo muscular. La dieta rica en fibra es fundamental, así como beber mucha agua y líquidos. Obviamente sin un diagnóstico claro no se puede prescribir más tratamiento, pero sí puedo decirle que las cremas habituales antihemorroidales no son adecuadas. (puede leer la documentación de nuestra página web sobre Fisura anal). Desde luego, se requiere una visita médica para aclarar el diagnóstico y prescribir lo más adecuado.
        Un cordial saludo.

    Yaz

    Posted on sábado 29th agosto, 2020, 5:31pm

    Reply

    Tengo casi dos meses de tener a mi bb por parto normal pero tuve problemas y tuvieron que usar el fórceps y de ese día siento dolor al defecar y sangro en ocaciones y el dolor me dura oras y siento como si tuviera alguna herida porque luego siento como ardor me podría ayudar que puede ser

      ucpadmin

      Posted on domingo 30th agosto, 2020, 6:16am

      Reply

      Hola, muy probablemente tiene una fisura anal. Los síntomas son muy sugestivos de ello. Debe de consultar con su médico, o aún mejor, con un cirujano, para hacer el diagnóstico y darle el tratamiento adecuado. Saludos.

María

Posted on lunes 20th abril, 2020, 9:12pm

Reply

Hola, si a luz hace 18 días y tuve desgarro anal, también me cosieron músculos del ano. Me preocupa que ahora no tengo nada de fuerza para ir al baño, han pasado casi 20 días y no tengo fuerza. Me da miedo de que se me hayan soltado alguna sutura interior, es posible? Se recuperará la fuerza con ejercicios?
Gracias

    ucpadmin

    Posted on miércoles 22nd abril, 2020, 8:25pm

    Reply

    Buenas noches, María. Cuando se produce un desgarro de los esfínteres anales durante el parto, hay molestias posteriores y además, es frecuente que se estiren los nervios que van a los esfínteres y se afecten en mayor o menor grado, lo que puede hacer que note la zona más insensible o con pérdida de fuerza muscular. Lo más normal es que se vaya recuperando la fuerza con el paso del tiempo, pero el pronóstico depende mucho de la gravedad de la lesión muscular esfinteriana y de si se asoció lesión de los nervios que comento. En cualquier caso, es bueno intentar hacer ejercicios ya, a menos que le produzcan mucha molestia por lo reciente del parto. En ese caso, mejor esperar un poco a tener menos molestias. Si no mejora, debería consultar para que valore el ginecólogo , un cirujano, o idealmente un coloproctólogo, como está la zona, pero insisto en que todavía es algo pronto para ello.
    Un saludo cordial.

Yemina

Posted on jueves 14th mayo, 2020, 11:51am

Reply

Hola, tengo una fisura anal y estoy con veinte semanas de embarazo. Es alto el riesgo en un parto normal de que la fisura empeore? Me conviene optar por cesárea?

    ucpadmin

    Posted on jueves 14th mayo, 2020, 12:09pm

    Reply

    Hola Yemina, no es en absoluto indicación de cesárea el tener una fisura anal. Con el parto pueden congestionarse las hemorroides o aparecer una fisura, sí. Aunque el parto no es beneficioso para la curación de la fisura, de una parte aún faltan 20 semanas en principio para que de a luz (puede curar la fisura en ese tiempo), y en cualquier caso no justifica la cesárea. Saludos.

Maritza

Posted on sábado 16th mayo, 2020, 4:00am

Reply

Hola buenas noches, yo tengo 3 días de parto natural, y me hicieron 2 costuras por 2 desgarre, no me puedo ni sentar hoy sentí que mi ano lo tengo como una flor desvoronada que hago por favor ayuda

    ucpadmin

    Posted on sábado 16th mayo, 2020, 6:13am

    Reply

    Buenos días, si dio a luz hace 3 días, y tuvo un desgarro, es muy posible que los tejidos se hayan edematizado (sentirá el ano como hinchado), o que se le hayan congestionado las hemorroides. En cualquier caso, si se encuentra mal, debe acudir a Urgencias al centro donde dio a luz para que la atienda un ginecólogo. Es imposible hacer un diagnóstico y tratarla sin explorarla. Saludos.

Pamela

Posted on sábado 30th mayo, 2020, 7:46pm

Reply

Hola ,di a luz por parto natural hace tres semanas,y estoy sintiendo ganas de defecar todo el tiempo,me hicieron episiotomia de cinco puntos y me colocaron epidural,no tengo incontinencia pero esas ganas de defecar todo el tiempo son terribles ,ayuda

    ucpadmin

    Posted on domingo 31st mayo, 2020, 7:00am

    Reply

    Buenos días, si tiene esa sensación, que denominamos «tenesmo rectal», debe de acudir a su médico para que la explore, pues las causas pueden ser múltiples. Si la sutura de la episiotomía llegó al interior del ano, podría producir esa sensación en algún caso, pero debería atenderla idealmente quien conozca cómo fue el parto. No puedo aconsejarle nada en concreto sin valorar o explorar la zona. Lo siento.

Diana

Posted on lunes 1st junio, 2020, 5:38pm

Reply

Hola, tuve una cirugia por abceso rectal producto de una fisura hace 3 años, 6 meses después tuve otra cirugia por 2 fisuras rectales y hace año y medio tuve principios de fistula rectal, estoy embarazada y quisiera saber los riesgos de parto natural?

    ucpadmin

    Posted on lunes 1st junio, 2020, 6:49pm

    Reply

    Buenas tardes, todo depende del tipo de intervenciones que le hicieron, si las cirugías o las fístulas no afectaron el esfínter del ano, en principio no hay problema con el parto vaginal. Otra cosa sería que ya tuviese unos esfínteres anales débiles a consecuencia de los tratamientos previos. En ese caso sería preferible una cesárea. Si tiene algún informe de las intervenciones debería consultarlo con su ginecólogo. Saludos.

      Alegría

      Posted on jueves 18th junio, 2020, 3:44pm

      Reply

      Hola ! Me gustaría comentar mi caso, después de dar a luz de mi primer bebé tuve una fisura anal que no cerraba con nada. Mi vida era un infierno todo el día llorando de dolor. Al final tuve que operarme de esfinterotomia … si tuviera otro embarazo podría pedir una cesárea ?

        ucpadmin

        Posted on viernes 19th junio, 2020, 8:33am

        Reply

        Buenos días, en principio, la esfinterotomía que le hicieron, la protege de la aparición de otra fisura en el futuro, o con un parto. Si se produjera, lo normal es que curase en unos días. No es indicación de cesárea el haber tenido previamente la fisura. Un saludo.

        Yenny duque

        Posted on domingo 14th febrero, 2021, 2:23pm

        Reply

        Yo tube un bebe por parto naturan tube un desgarro de 3 niver y quede sufriendo de estrendimiento voy a defecar y es un dolor y un martirio orrible y con sangrado y llevo mes y medio y no mejoro no quisiera hir al bano es tan orrible ese dolor y ese ardor

          ucpadmin

          Posted on domingo 14th febrero, 2021, 2:44pm

          Debe tener una fisura anal. Contacte con su médico o mejor con un cirujano para que confirme el diagnóstico y le indique el tratamiento adecuado.

    Minerva

    Posted on jueves 18th junio, 2020, 3:07pm

    Reply

    Hola,hace seis años tuve un parto traumático en donde hubo estallido vaginal,no lo diagnosticaron bien y no me suturaron nada excepto la episiotomía y algo del desgarro a continuación de ella. Desde aquel día tengo incontinencia anal y hace poco me vieron el desgarro de esfinter externo del 60% y el puborrectal asimétrico. Me muero de dolor todos los días,se me hace difícil caminar,me han operado un tramo de la cicatriz de episiotomía porque se me formó un neuroma y estaba lleno de adherencias fuertes, gracias a eso en esa zona ya no tengo dolor pero me quedan adherencias atrapando terminaciones nerviosas en la parte final del desgarro que llega al esfínter y es un horror,no me operan porque dicen que no se ven las adherencias y que por fuera de ve bien pero yo las noto con solo sentarme y me están retrayendo el tejido de tal manera que a veces me tengo q sentar de lado. Solo me proponen implantarme un neuroestimulador pero eso no me va a quitar la retracción cicatricial,y me parece demasiado que me dejen con ese dolor de por vida y con el esfinter roto sin intentar una reparación, se puede reparar y eliminar las adherencias? Llevo seis años sin salir de casa por el dolor,solo voy a la fisio que me alivia con radiofrecuencia pero ya me dice que ese dolor no se va sin operar. Y menos mal que me operaron un tramo de la episiotomía porque estuve sin poder sentarme durante tres años, pero el tramo del esfinter nada. Necesito ayuda,soy demasiado joven para rendirme a una vida entera metida en casa por este problema, gracias

      ucpadmin

      Posted on viernes 19th junio, 2020, 8:31am

      Reply

      Estimada Diana, No puedo dar una opinión demasiado fundada sin explorarla, pero en principio podría ser una lesión subsidiaria de reparación esfinteriana ya que los grados de separación del esfínter no son muy importantes y podría intentar tratarse la retracción cicatricial simultáneamente como le ha comentado la fisioterapeuta. Por otra parte, la neuromodulación de raíces sacras en ocasiones mejora el dolor del perité, pero sinceramente, me es imposible ser más preciso porque la evaluación concreta es fundamental. Obviamente las adherencias no se ven pero se trata de una zona muy sensible en las que un dolor tan importante como el que refiere podría tener una posibilidad de mejorar tras extirpación de la cicatriz, reparando simultáneamente el esfínter. Insisto en que es solamente una opinión basada en sus comentarios. Un saludo.

Gem

Posted on jueves 23rd julio, 2020, 10:24am

Reply

Hola. Hace casi 7 meses tuve un parto con episiotomía y fórceps, desde entonces padezco incontinencia anal, que ha ido mejorando a lo largo de los meses, pero no del todo, sobre todo no he conseguido contener cuando he tenido diarrea en alguna ocasión. Por la cuarentena no pude ver a un cirujano hasta hace algo más de un mes, me hicieron una ecografía y el diagnóstico fue que tengo un «defecto anterior a nivel de EAE en canal medio de unos 70 grados, quedando íntegras fibras de porción más superficial del EAE». He estado yendo a fisioterapia con una especialista en suelo pélvico, y haciendo ejercicios, y de momento no he tenido acceso a un tratamiento de biofeedback anorrectal. Mi pregunta es si vosotros pensáis que con los ejercicios y el biofeedback se puede fortalecer la zona tanto como para hacer vida normal o por otro lado pensáis que la cirugía sería una buena opción. Muchas gracias

Gemma

Posted on jueves 23rd julio, 2020, 1:23pm

Reply

Hola. Hace casi 7 meses tuve un parto con episiotomía y fórceps, y desde entonces padezco incontinencia anal, que ha ido mejorando a lo largo de los meses hasta un punto, sobre todo no consigo contener heces sueltas o diarrea. Por la cuarentena no he podido ver a un cirujano hasta hace mes y medio, me hicieron una ecografía y el diagnóstico es “Defecto esfinteriano anterior a nivel de EAE en canal medio de unos 70 grados, quedando íntegras fibras de la porción más superficial del EAE”. He estado yendo a sesiones de fisioterapia con una especialista en suelo pélvico y haciendo ejercicios. De momento no he tenido acceso a sesiones de biofeedback anorrectal. Mi pregunta es si vosotros pensáis que con ejercicio y biodeefback podría llegar a hacer vida normal o por otro lado pensáis que la cirugía podría ser una buena opción. Muchas gracias

    ucpadmin

    Posted on domingo 26th julio, 2020, 6:38am

    Reply

    Hola Gemma, las posibilidades de que mejore más o no dependen no sólo del defecto esfinteriano sino de si hay cierto grado de lesión nerviosa (nervios pudendos), cosa que suele ocurrir en partos complejos o instrumentados con fórceps. La evolución de cada caso es variable, pero hay que agotar las posibilidades de tratamiento conservador con ejercicio y biofeedback. En caso de no mejorar, una lesión de 70º de separación es reparable quirúrgicamente en manos expertas y con buen resultado funcional, eso sí, tras una evaluación cuidadosa. Saludos.

    Vioketa hid

    Posted on martes 27th octubre, 2020, 6:12am

    Reply

    Hola! Despues del parto tuve un abceso perianal ( se dreno)
    En un proximo embarazo hay riesgo de q se vuelva a formar un abceso o es mejor optar por cesarea. Me comentaron tuve desgarro en la episiotomia

      ucpadmin

      Posted on martes 27th octubre, 2020, 6:20am

      Reply

      Buenos días, En principio, con los datos que me da no está especialmente indicada la cesárea debido a haber tenido un absceso en la herida o perianal. Ahora bien, su ginecólogo debe valorar el desgarro que tuvo previamente por si hubiese sido muy importante, en cuyo caso sí podría estar indicada. Lo mejor es que consulte a su especialista en un próximo embarazo. Saludos.

Carla

Posted on lunes 10th agosto, 2020, 12:18am

Reply

Hola. Hace 1 mes tuve parto normal con forceps y x otras complicaciones se me provoco un desgarro grado 4 y me hicieron reconstruccion. Estoy con dieta para no esforzar los esfínteres. Y tengo 2 orificios entre los puntos, por los que cuando voy a defecar me salen también deposiciones por esos orificios, lo cual resulta demasiado incomodo y cansador por que no puedo retener lo que sale por ahi, ademas que durante el dia me sale un liquido medio amarillo que me ha provocado irritacion y me arde cuando sale y no puedo estancarlo.
Mi consulta es: ¿esos orificios se van a cerrar y cicatrizar, y si es asi cuanto se pueden demorar en cerrarse? O ¿puede ocurrir que no se cierren y tengan que intervenirme para colocarme puntos? Y en este ultimo caso si fuese asi, ¿cuanto tiempo despues de la episiotomia se debiese esperar para verificar que no se cerraron para intervenir?
Muchas gracias quedo atenta

    ucpadmin

    Posted on lunes 10th agosto, 2020, 4:16pm

    Reply

    Hola Carla, en principio eso no es normal. Parece que se puede haber producido una fístula a través de la herida y por ello no se cierran y salen heces irritando toda la zona. Si esto fuese así, posiblemente no cerrase y requiriese algún tipo de intervención quirúrgica. Al resto de preguntas no puedo responder sin explorarla, pero lo que es claro es que necesita una valoración preferente por su ginecólogo o por un cirujano Colorrectal. Un saludo.

Griselda

Posted on domingo 30th agosto, 2020, 5:03pm

Reply

Hola ! Yo ase 7 años tube un parto normal y al pasar la cuarentena me di cuenta . Que cuando asia del baño las ases me salían por la vagina . Al final me dijeron que tenía una fístula recto vaginal . Desde ase 7 estoy así mi vida es un infierno . Los cirujanos no me quisieron operar por que según ellos yo era muy joven . Nesecito ayuda

    ucpadmin

    Posted on domingo 30th agosto, 2020, 7:29pm

    Reply

    Buenas noches, si tiene una fístula rectovaginal a consecuencia del parto, la única solución posible es operarla, da igual sea más o menos joven. Es un problema muy desesperante como Vd. dice. Lo único que puedo recomendarle es que pida una cita con un cirujano, a ser posible que tenga dedicación especial a los problemas del ano y recto y se lo plantee de nuevo. No hay otro tipo de tratamientos.

    Mariana

    Posted on sábado 26th septiembre, 2020, 3:45pm

    Reply

    Hola!
    Tengo fisura cronica y al parecer Me operaran, cuanto tendre que esperar para poder intentar embarazo?

      ucpadmin

      Posted on sábado 26th septiembre, 2020, 4:35pm

      Reply

      Buenas tardes, la cirugía de la fisura es muy llevadera habitualmente, por lo que posiblemente en un mes o menos tras la cirugía esté totalmente restablecida y sin molestias en la zona y pueda intentar el embarazo, para el que no hay ninguna contraindicación. Saludos.

        Margarita

        Posted on domingo 17th enero, 2021, 5:23am

        Reply

        Buenas noches ,hace 13 años tuve mi primer parto normal en ese entonces me cortaron entre la vagina y el ano para habrir el canal de parto , después del parto y conforme pasaron los días note que me tenía un pequeño bulto en el ano con dirección hacia la vagina ,tuve estreñimiento pero mejore con los días ,después de 5 años tuve otro parto natural y todo estuvo bien pero hace 6 años tuve mi último bebé por parto natural y todo se complicó sufrí mucho de estreñimiento y de emorroides me dieron tratamiento y mejore ,pero hace unos dos meses me volvió el estreñimiento y las emorroides tal grado que con tan solo de pensar en ir al baño me daba pánico fui al doctor y me recetó ibuprofeno, ketorolaco y una pomada con óxido de zinc y tomo fibra natural , pero me sigue doliendo claro ya no igual pero siento como una grieta por dentro ,realmente nose porque me pasa esto hago ejercicio corro 4 días ala semana desde hace aproximadamente un año y trato de comer bien que ago me siento muy incómoda me gustaría que me ayudara si es posible,, le agradezco mucho gracias.

          ucpadmin

          Posted on domingo 17th enero, 2021, 6:09pm

          Buenas tardes, por los síntomas que refiere es posible que tenga una fisura de ano. Debe explorarla un cirujano y hacer el diagnóstico correcto. Desde aquí no puedo ayudarla más pues lo importante es saber exactamente cuál es el problema para poder tratarla de modo adecuado. Por supuesto que el ejercicio físico y una dieta adecuada ayudan. Un saludo.

    Mariangel flores

    Posted on miércoles 21st octubre, 2020, 9:24am

    Reply

    Me duele en ocasiones al sentarme. Y siento una sensación de hormigueo. Y la sentirme a defecar o a orinar siento mucha presión en la herida. Dolor y no gauanto nada sentada.
    Ayúdame. Quiero un consejo

Alegría

Posted on viernes 25th septiembre, 2020, 11:43am

Reply

Buenas tardes. Me gustaría preguntarle una duda. Estoy operada de fisura anal y y varias intervenciones por fístula compleja . En caso de quedarme embarazada podría tener un parto normal? Mi cirujano proctólogo me recomendó cesárea para evitar más lesiones en la zona, sería peligroso ? Gracias

    ucpadmin

    Posted on sábado 26th septiembre, 2020, 4:34pm

    Reply

    Buenas tardes, Si ha habido varias intervenciones de fístula compleja más la de la fisura (su proctólogo sabrá exactamente qué tipo de cirugías y si afectan o no el riesgo que comenta, porque es muy variable), en principio es más recomendable la cesárea como le ha recomendado para evitar más lesiones esfinterianas. Saludos.

Lucía maldonado

Posted on viernes 16th octubre, 2020, 10:31am

Reply

Tenía una bola en el glúteo izquierdo y medios fui al doctor y se me iso plana pero hoy en día me duele mucho me sale pus sangre si se me sale un gas me duele mucho

    ucpadmin

    Posted on viernes 16th octubre, 2020, 10:48am

    Reply

    Buenas tardes, debería acudir a Urgencias a que se lo vieran. Posiblemente tiene un absceso y hay que valorar si debe operarse de urgencias.

Mariangel flores

Posted on miércoles 21st octubre, 2020, 9:21am

Reply

Hola hace 2 meses tuve. Amo BB y tuve un desgarro de 4 grado .
Ian siento molestias. Y lo más preocupante es que algunas ocasiones al defecar .defeco un poco en líquido por la vaginal …
Ya son dos meses y la herida está bien aunque hay un aparte que te ve enrojecida.
Que puedo hacer ..
Quiero un consejo porfavor soy mami primeriza .

    ucpadmin

    Posted on miércoles 21st octubre, 2020, 12:18pm

    Reply

    Buenas tardes, si sale líquido al defecar por la vagina, debe consultar con el ginecólogo o con un cirujano para que la exploren y aclaren si como consecuencia del desgarro que tuvo en el parto se ha producido o no una fístula del recto con la vagina. Es muy importante que la valoren en la consulta. Saludos.

María

Posted on martes 3rd noviembre, 2020, 11:01pm

Reply

Buenas noches, hace tres años que tube a mi hijo por parto vaginal con espátulas y episiotomia. Tenía mucho dolor y a los dos meses empecé con fisioterapia por recomendación de los matrones. El dolor mejoró pero no desapareció. Hoy he tenido cita con otro ginecólogo para valorar la zona porque el dolor no remite y me comenta que tengo el elevador del ano roto, no se puede reparar. Me deriba a la unidad del dolor para tratarlo con inflintraciones.¿Sigo adelante o busco otra opinión?

    ucpadmin

    Posted on miércoles 4th noviembre, 2020, 6:23am

    Reply

    Buenos días, posiblemente el tratamiento haya de consistir en infiltraciones si persiste el dolor tras haber hecho fisioterapia. El pedir o no otra opinión depende de la confianza que tenga Vd. en el ginecólogo al que acudió. Nunca está de más si se siente muy preocupada. Un saludo.

Cinthia

Posted on sábado 12th diciembre, 2020, 8:08pm

Reply

Hola buenas tardes ase 5 anos tuve un parto natural y ase 8 meses parto natural al tener relaciones sexuales me duele mucho sea vaginal o ano siento un bulto en la vagina k al presionarse me duele bastante como si me pícara algo ayuda xfabor

    ucpadmin

    Posted on sábado 12th diciembre, 2020, 9:39pm

    Reply

    Debe consultar con el ginecólogo. No entra dentro de nuestras competencias.

    Daya

    Posted on domingo 11th abril, 2021, 10:44pm

    Reply

    Hola. Hace casi 2 años tuve un parto vaginal con desgarro de cuarto grado en el ke se comunicó ano y vagina. Desde entonces tengo la sensación de que los gases salen por la vagina según la posición en la que me encuentre. No salen heces ni tengo otros síntomas y me han hecho colonoscopia y ecografía endorectal pero no aparece ninguna fístula. Cuál puede ser el motivo?, En un futuro puede ir a más?. También me interesa saber si en un segundo parto sería aconsejable cesárea de elección. Muchas gracias

      ucpadmin

      Posted on lunes 12th abril, 2021, 6:56am

      Reply

      Buenos días, ese síntoma puede ser debido a dos motivos: uno es que haya realmente una mínima fístula entre el recto y la vagina, tan pequeña que no se detecte con las exploraciones; el otro, y quizás más probable, es que no exista la fístula pero que por la deformidad de la cicatriz producida por el desgarro de cuarto grado, escape algún aire ocasionalmente por el ano en la zona de esa cicatriz, pero dirigiéndose hacia la vulva y le de esa sensación que refiere. En cualquier caso, no tiene por qué ir a más de forma espontánea; eso sí, tras haber tenido un desgarro de esa magnitud y con las dudas de que exista una fístula, es totalmente aconsejable una cesárea electiva en otros embarazos por el riesgo que que vuelva a desgarrarse. Un saludo.

Alex

Posted on sábado 29th mayo, 2021, 1:56am

Reply

Hola tengo 20 días del parto y me hicieron espisotomia y un punto aún no quiere caerse le faltarán más días o se puede encarnar? Y bajito de mi ano me salió una bolita se irá. Desaparecer?

    ucpadmin

    Posted on domingo 30th mayo, 2021, 4:07pm

    Reply

    No se preocupe, en principio caerá el punto sin problemas. Respecto a la bolita que comenta, se irá reduciendo. En caso de duda, debe explorarla un médico. Saludos.

Gema

Posted on domingo 30th mayo, 2021, 4:14pm

Reply

Hace 6 años tuve un parto vaginal con ventosa, episiotomía y luego un postparto con fisura anal. Hace un año estuve de nuevo con la fisura pero de manera más dolorosa y durante más tiempo ( unos 6 meses). Estoy a punto de dar a luz y me preocupa mucho volver a tener problemas en el parto y que se abra la fisura de nuevo. La ginecóloga me recomienda cesárea por ello, pero no sé hasta qué punto se recomienda. Tengo 42 años y es mi segundo hijo.
Gracias

    ucpadmin

    Posted on domingo 30th mayo, 2021, 4:20pm

    Reply

    Buenas tardes, la verdad es que puede inclinar a su ginecóloga a hacer una cesárea pero no es una recomendación firme. Lo sería si usted tuviese un desgarro del esfínter o incontinencia anal por un parto previo. En su caso, y con la información que me ofrece, la indicación de la cesárea es débil. Saludos.

      Gema

      Posted on domingo 30th mayo, 2021, 4:26pm

      Reply

      Con cuánta probabilidad se podría volver a dar una fisura por parto vaginal en este caso? Y si es así cuál sería la solución? Nos encontramos viviendo en Chile sin familia y en pleno pico de la pandemia. Me aterra tener un niño siguiendo clases online más un recién nacido y esos dolores estando sola.
      En las ecografías la niña sale con un percentil de 80 en el diámetro de la cabeza así como en el resto de parámetros ( al igual que mi anterior hijo).

        ucpadmin

        Posted on domingo 30th mayo, 2021, 8:01pm

        Reply

        Probablemente con escasa frecuencia. Más probable sería tener inflamación de hemorroides (Trombosis hemorroidal). Las fisuras anales se relacionan con episodios de estreñimiento mucho más que con los partos. La solución en caso de tenerla sería tratamiento médico en principio con cremas específicas, y baños de asiento con agua templada.

Daya

Posted on viernes 14th enero, 2022, 4:31pm

Reply

Buenos días, tengo 8 meses (desde que nació mi hija) con una fisura anal crónica, he hecho todo lo que me han recomendado (tratamiento conservador y pomada nitroglicerina al 0,2%), hay períodos de mejora pero al cabo de un tiempo vuelven los síntomas (ardor, dolor y sangrado) el doctor me ha recomendado cirugía pero me comenta los riesgos como: incontinencia fecal, dolor y sangrado crónico. También durante y después del parto me salieron hemorroides que cada cierto tiempo se inflaman y duelen. Será por las hemorroides que no se cura la fisura?. Será que de tener otro parto vaginal me saldrá otra fisura? Será mejor una cesárea? Gracias Doctor.

    ucpadmin

    Posted on viernes 14th enero, 2022, 4:56pm

    Reply

    Hola. Al parecer tiene una fisura anal crónica que no responde al tratamiento médico. Si el dolor es intenso y como dice los síntomas mejoran y empeoran, la opción es la cirugía, ya que en caso contrario, no curará nunca. La intervención quirúrgica es segura, y efectivamente hay un pequeño porcentaje (10-15%) y generalmente en personas con factores de riesgo de incontinencia por tener determinadas enfermedades, partos complejos con desgarros, cirugía anal o rectal previa etc, en quienes puede haber algún problema de escape inadvertido de gases o incluso alguno de heces. Este riesgo, generalmente es asumible y el resultado bueno.
    Lo de las hemorroides no tiene que ver. No es por las hemorroides por lo que no cura la fisura, ni tiene por qué aparecer otra con otro parto, ni tampoco es mejor hacer una cesárea por este motivo. Saludos.

Violeta

Posted on domingo 25th diciembre, 2022, 11:54pm

Reply

Buenos días. Hace 9 meses tuve un parto instrumentado con ventosa, ocasiono un desgarro
Con lesión del EAI, lo cual fue descubierto meses mas tarde en una ecografia endoanal en la que me informan que no se me suturó el esfinter dejando una amplitud entre los cabos de unos 160°, una separación bastante importante, con la correspondiente incontinencia fecal y escozores que sufro desde entonces. Llevo meses tratandome con una fisioterapeuta de suelo pelvico y no mejoro en absoluto. ¿ Una operación solucionaria mi incontinencia por completo?

    ucpadmin

    Posted on lunes 26th diciembre, 2022, 9:43am

    Reply

    Buenos días Violeta, si no mejora con fisioterapia y con esa lesión esfinteriana, sí hay que considerar seriamente la opción de repararla quirúrgicamente. Para tomar la decisión hay que efectuar una evaluación morfológica y funcional detallada. La esfinteroplastia clásica ofrece resultados excelentes o buenos en alrededor del 80% de casos si se realiza por cirujanos expertos, con cierta pérdida de función con los años, aunque se mantiene mejoría muy importante en la calidad de vida, y la esfinteroplastia anatómica (una variante técnica más reciente), da mejores resultados con más de 90% de resultados excelentes o buenos, consiguiendo incluso en muchas pacientes el control de los gases, que es lo más difícil de controlar.
    Ha de tener en cuenta que los resultados dependen de muchos factores, como el ritmo intestinal (las pacientes con diarrea o intestino irritable van peor), así como aquellas que presentan afectación asociada de los nervios pudendos por el parto entre otros. Es por ello, que se precisa una valoración individualizada de cada caso concreto.
    Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Unidad de Coloproctología. Hospital Nisa 9 de Octubre | Avda. Valle de la Ballestera, 59. 46015 Valencia. Tel 963179100
Top