Incontinencia fecal: ¿cuándo y cómo reparar el esfínter?
In Patología del suelo pélvico, UCP Valencia, Web: consejos y noticias para doctores, Web: consejos y noticias para pacientes // on noviembre 6th, 2014 // by ucpadmin // 54 Comentarios
La incontinencia fecal es un problema complejo y de una gran trascendencia social.
Aunque muchos pacientes pueden beneficiarse de terapias conservadoras como corrección de hábitos dietéticos o mejorar la consistencia de las evacuaciones, los ejercicios de contracción esfinteriana o el llamado biofeedback; y aunque otros pueden curar con tratamientos como la neuromodulación de las raíces sacras o el implante de materiales biológicos de relleno, sigue habiendo lesiones que requieren cirugía de reparación del esfínter, fundamentalmente cuando existe una sección del mismo.
Dicha reparación o esfinteroplastia clásica, consigue, en los casos en los que está indicada, un índice de mejorías importantes cercana al 75-80%. Sin embargo, con el paso de los años, la efectividad del resultado va decayendo, es prácticamente imposible conseguir una continencia completa, y no más de un 60% de pacientes sienten una mejoría relevante a los 5 años tras la operación.
La depuración de la técnica quirúrgica con la atención al detalle, la reparación de forma individual de los esfínteres y la corrección de defectos cicatriciales o deformidades asociadas, -algo habitualmente no realizado-, ha conseguido en nuestra experiencia no solo una mejoría inicial más relevante de lo habitual sino también unos resultados mejores a medio plazo.
Incluso se pueden conseguir buenos o excelentes resultados en pacientes con lesiones aisladas de esfínter anal interno que pueden producir escapes permanentes de gases o un ensuciamiento anal terriblemente incómodo. Estos pacientes habitualmente no reciben tratamiento, y cuando lo hacen, los resultados son, para nosotros, claramente inferiores a la reparación quirúrgica precisa si esta es factible, lo que ha sido producto de una de nuestras líneas de investigación anatómica y clínica a lo largo de los años.
En el Centro Europeo cirugía colorrectal, tenemos experiencia en todo tipo de terapias en pacientes con incontinencia anal, y en particular con la reparación esfinteriana.

Arriba: Cirugía en caso de lesión de ambos esfínteres Abajo: Cirugía en lesión de esfínter anal interno
Ka
Posted on martes 28th marzo, 2017, 10:59am
Hola. Acabo de dar a Luz a mi bebé, ha sido muy grande para mi y me he echo daño de más en el parto, una de las cosas que me ha ocurrido es una incontinencia fecal, los médicos me han dicho que no tengo desgarro pero sinceramente me siento agobiada por la situación. Hace una semana exacta que di a luz y apenas he notado mejoría. De echo creo que también tengo una hemorroide de empujar en el parto, la incontinencia se puede ocasionar por la hemorroide? El esfínter volverá a su correcto funcionamiento?
ucpadmin
Posted on martes 28th marzo, 2017, 11:11am
Estimada Sra, es muy pronto para evaluarlo. Se puede tener incontinencia fecal no solamente por lesión de los esfínteres sino también por lesión de los nervios que van a ellos (pudendos), durante el esfuerzo del parto. Lo normal es que vaya mejorando poco a poco. Una semana es demasiado temprano para notar mejoría. Desde luego la hemorroide no es la causa.
Si persistiese, a partir del mes del parto, se puede valorar por un especialista mediante ecografía anal si hay lesión de los esfínteres, pero insisto que ahora no es el momento todavía.
Un saludo cordial.
Mirna. Gonzales
Posted on jueves 1st junio, 2017, 11:14pm
Yo tuve un parto muy difícil de hecho me desgarre la vagina. Y el recto fui operada pero la mejoría fue poca hay posiblidades de una cirugía todavía . Tomando
En cuenta que el parto fue hace 25 años y la cirugía have 15 años.
ucpadmin
Posted on viernes 2nd junio, 2017, 5:31am
Por supuesto habría que valorar cómo está el problema en la actualidad, pero el que hayan pasado unos años no es contraindicación para la cirugía, si se considerase la opción más adecuada.
Amparo Roque
Posted on jueves 10th septiembre, 2020, 9:13pm
Hola yo tenía una hernia lumbar y eso causó q mis glúteos Y partes íntimas quedarán adormecidos El nervio daño mis músculos habrá algo q se pueda hacer por mi estoy desesperada ya fui operada de l hernia lumbar pero mi cuerpo sigue dormido los doctores dicen a no hay nada q hacer por mi q solo esperar con el tiempo haya alguna mejoría o puede q ya me quede haci ayuda por favor gracias
ucpadmin
Posted on viernes 11th septiembre, 2020, 6:55am
Desgraciadamente no puedo ayudarla. Se trata de un problema neurológico y hay que esperar para ver si la lesión nerviosa se va recuperando. Un saludo cordial.
Monica
Posted on viernes 29th septiembre, 2017, 8:24pm
Hola, fui operada hace 25 dias de un abceso y una fistula, me hicieron una fistuloctomia y una esfinterorrafia, ( me dijo la cirujana que me abian dado 2 puntos en los primeros hilillos del esfinter externo ya que la fistula estaba muy cerca del ano) el caso es q me dejaron la herida abierta para que drena x si sola y fuera cerrando de dentro hacia fuera. Desde entonces tengo pequeñas perdidas de heces , la curujana me a dicho que es normal puesto que la herida a quedado abierta pero no me convence, me puede dar su opinion si esto suele ser normal y provisional x la herida o puede que me hayan creado incontinencia x tocarme los 2 hilillos de esfinter externo que me tocaron, en el esfinter me dueron 2 puntos internis los cuales aun tengo .Estoy muy preocupada x el tema.Agradeceria una 2°opinion sobre el tema.
Gracias
ucpadmin
Posted on jueves 5th octubre, 2017, 9:28am
Estimada Mónica, realmente es imposible darle una opinión con fundamento sin explorarla y conocer el caso a fondo. Puede ser normal como le dice su cirujana y es posible que mejore poco a poco. Lo lamento pero no puedo aclararle más de este modo. Un cordial saludo.
María Teresa Albestain
Posted on lunes 13th abril, 2020, 4:18pm
A mi mujer la operaron por un prolapso rectal una primera vez hace un año y no quedo bien, hace tres meses la han vuelto a operar y la han provocado incontinencia fecal, esta desesperada, toma todo tipo de dietas probando para mejorar, las heces son compactas, como barro, hace las contracciones pélvicas pero no la sirven de nada, a su desesperación se suma que ahora por la pandemia del Covid19 nadie la puede atender en el hospital, tiene 82 años y el sufrimiento es horrible, apenas come pensando que no controla, los nervios a flor de piel, la puede ayudar alguien ? Algún consejo u opinión que le de alguna esperanza de mejoría, o de como poder sobrellevarlo sin desesperarse. Gracias
ucpadmin
Posted on lunes 13th abril, 2020, 4:32pm
Buenas tardes, en las pacientes de edad, el prolapso rectal se produce fundamentalmente por debilidad de los músculos del suelo pélvico y se asocia muy frecuentemente a incontinencia fecal. La cirugía del prolapso que es tremendamente variable, puede agravar la incontinencia o mantenerla si ya la había. La debilidad del suelo pélvico de su esposa hace que sean inefectivos los ejercicios de contracción que le han recomendado. La única opción es intentar cambiar la forma y consistencia de las heces para que puedan retenerse mejor, y esto puede conseguirse de dos modos: tomando determinados fármacos astringentes como la loperamida, con control médico, o asociando una dieta rica en fibra o suplementos farmacológicos de fibra, que aumentan el volumen de las heces y facilitan su percepción. Siento no poder ayudarle más. Un saludo.
Diana Gallo
Posted on viernes 19th enero, 2018, 4:54pm
Tengo un problema hace anos.
Tengo inconsistencia fecal por dias. Y a causa de. Eso padesco mucho de infecciones variables y de Orina.
Que puedo hacer ya estoy desesperada
ucpadmin
Posted on viernes 19th enero, 2018, 5:20pm
Estimada Diana,
Las causas de incontinencia fecal y los tratamientos son tremendamente variables en cada caso. Es necesaria una visita al especialista en cirugía del colon y recto (coloproctólogo) para poder aconsejar qué opciones son las mejores.
Un cordial saludo.
Diana Gallo
Posted on viernes 19th enero, 2018, 5:24pm
No existe asi como ejercicios para poder it corregiendo.
La verdad no es todos los dias.
Es por dias nada mas
ucpadmin
Posted on viernes 19th enero, 2018, 5:28pm
Puede hacer ejercicios de contracción del ano y vagina, varias veces al día. Puede consultar con su médico los ejercicios de Kegel, pero es necesario valorar el problema para poder indicarlos adecuadamente.
Maria Teresa
Posted on viernes 19th enero, 2018, 8:13pm
El año 2005 empecé con problemas de incontinencia fecal, no era demasiado significativo, no obstante, me preocupe sobre todo porque tenía la sensación que era muy difícil higienizar la zona, en el sentido que en ocasiones, no se cortaba el flujo, era como un continuo.
La incontinencia fecal, según me explicaron los médicos, fue producto del primer parto, ocurrido el año 1974, cuanto recién cumplía los 21 años, mi hija nació de parto normal, se aplicó fórceps y se hizo una incisión hacia el ano, que daño el musculo anal. El tiempo paso y nunca percibí nada hasta hace 9 años atrás que comencé con la perdida de fecas. Me operaron para corregir el musculo anal, pero no fue exitosa la operación, hice una terapia de Neuromodulación, sin mayores cambios, he modificado mis hábitos alimenticios y vivo en función de mi problema. he visitado otros médicos especialistas y no me dan ninguna solución. soy una persona vital, sin embargo esta situación se torna cada vez mas compleja y me preocupa mi futuro, hay alguna alternativa futura?
ucpadmin
Posted on domingo 21st enero, 2018, 6:01pm
Estimada señora, da la impresión por sus comentarios de que ha sido tratada reparando la lesión esfinteriana y posteriormente intentando mejorar la lesión nerviosa producida en el parto mediante la neuromodulación y también con cambios dietéticos. Sin valorar exactamente la situación mediante pruebas tales como ecografía o manometría, es muy difícil decir si existe alguna otra posibilidad terapéutica. En principio, y dadas las limitaciones de una consulta así, hay desgraciadamente pocas alternativas en el momento actual. Un cordial saludo.
Alnerto
Posted on martes 30th enero, 2018, 4:54pm
En abril del 2017 me hicieron una esfinteroplastia en el seguro. Pero mi ano tiene una rotura que no cerró, los nervios pudendos están rotos en ambos esfínteres y tengo una leve incontinencia anal. ¿se puede reparar mi año,claro que entiendo que no tendré una recuperación total?
ucpadmin
Posted on martes 30th enero, 2018, 9:30pm
Es muy difícil responder a su cuestión, porque desconocemos la lesión exacta que tiene y por supuesto también la de los nervios pudendos, que no «se rompen» salvo en un traumatismo muy grave, sino que pueden estar lesionados en mayor o menor grado. Para darle una respuesta adecuada hay que hacer una valoración y exploración en profundidad incluyendo al menos una ecografía anal. Un saludo
Nicolas Cabral Suero
Posted on domingo 29th abril, 2018, 12:53pm
Tengo varios anos padeciendo de problemas en mi esfinter el que se me ha brotado hacia fuera en forma de una pequena masa. Esto provoca que la materia fecal y los gaces se me escapen sin control.
Por favor que me sugiere hacer para slucionar este problema.
ucpadmin
Posted on domingo 29th abril, 2018, 3:23pm
Es preciso valorarlo para poder dar una opinión. Es posible que tenga un prolapso (exteriorización del intestino), que puede ser de diferente tamaño, importancia y repercusión sobre la continencia anal. Es preciso también estudiar el estado de sus esfínteres anales. Por tanto, le recomiendo acuda a un especialista para aclararlo. Atentamente.
Pilar
Posted on sábado 6th octubre, 2018, 7:11am
Hace 14 meses que me operaron de hemorroides trombosadas muy pequeña yo no tenía información y me opere a la ligera. Ahora estoy pagando las consecuencias, las heces salen por donde me operaron es decir que la herida no á cerrado porque se aguantado con el año. Estoy muy desesperada y no se donde acudí. Por favor tiene e estoy solucionando.ya que era una persona muy activa y ahora no puedo ni caminar siempre estoy escocido y afecta a mi relación es de pareja, un saludo espero su respuesta.
ucpadmin
Posted on sábado 6th octubre, 2018, 7:58am
Estimada Pilar, esos síntomas sugieren que haya una lesión del esfínter, pero para valorarlo es precisa una visita a un profesional coloproctólogo (cirujano con dedicación especial a la Coloproctología). Búsquelo cerca de donde vive.Sin explorarla no podemos darle mayor información. Imagino que ya lo ha consultado con el Dr que la intervino, que es lo primero que hay que hacer.
Consuelo
Posted on martes 29th enero, 2019, 11:49pm
Mi marido padece cáncer de colon. le han dado radiotrapia, quimioterapia, le han extirpado el tumor. Ha llevado una ileostomia 13 meses y hace mes y medio le hicieron la reversión de la ileostomia. Pero desde entonces no controla esfínteres, ¿Es normal? ¿ Cuánto tiempo se considera normal estar así? La verdad es que nos han dado muy poca información. Gracias
ucpadmin
Posted on miércoles 30th enero, 2019, 6:33am
La verdad es que depende de varios factores: imagino que el tumor estaba en el recto, pues cuanto más cerca del ano estuviese, más problemas iniciales puede haber. Ese es el factor más importante porque el recto es el órgano donde se almacenan las heces y al sustituirlo por otro intestino (colon), que es menos amplio, hay problemas de evacuaciones irregulares y en algún caso de escapes. Depende también del estado previo de los esfínteres anales, etc. En cualquier caso, es algo que suele ir mejorando con el tiempo conforme se va adaptando el recto a su función, y esto es un proceso lento incluso de un año. Debe de consultar si en su caso es apropiado o no administrar fibra o algún astringente, que a veces empleamos para reducir los escapes. Saludos.
Delza
Posted on lunes 17th junio, 2019, 12:18pm
Necesito ayuda tengo 5 operación y me acaban de hacer un ultrasonido y salí con un daño de un 30 % del esfínter interno y externo ustedes creen q puedo luchar por una discapacidad. Eso es moralmente horrible.
ucpadmin
Posted on lunes 17th junio, 2019, 2:53pm
Estimada Señora, sin duda el problema de la incontinencia puede ser muy grave e incapacitante, y por supuesto debe de luchar por una incapacidad, sobre todo si no existe posibilidad de mejoría con algunas terapias, cosa que ignoramos, ya que no conocemos su caso. El hecho de que tenga una lesión de ambos esfínteres como la que comenta puede afectar la continencia en mayor o menor grado dependiendo de la causa, los hábitos evacuatorios y muchos más factores. Piense además que muchas lesiones esfinterianas pueden repararse o tratarse de otros modos, pero se precisa valorar individualmente cada caso para saber de qué modo podemos ayudar al paciente.
Maria
Posted on sábado 13th julio, 2019, 4:55pm
Hola estoy esperando a que me yamen para operarme tengo hipertonia en el esfiter la verdad que estoy muy asustada por si voy a quedar bien por qué me an dicho que se me puede escapar las haces y los gases y la verdad que estoy desesperar por qué están en yamarme pero no estoy segura de hacermelo que me recomendáis ayudarme por favor
Arturo
Posted on domingo 19th julio, 2020, 5:27am
Necesito orientacion, hace un año me hicieron una hemorroidectomia,el medico dice que estoy sano pero yo siento que me humedezco del ano, el medico dice que es soilin o algo asi y me dijo que utilice crema capent para protejer la piel del ano ya que ese liquido me llega a irritar tantito no se si eso se pueda componer o ya es algo con lo que voy a vivir asi
ucpadmin
Posted on domingo 19th julio, 2020, 6:16am
Buenos días Arturo, a lo que refiere se denomina «soiling» en inglés, o manchado o ano húmedo en castellano. Se deber a un cierre no totalmente perfecto del ano que puede aparecer entre otras, después de cirugía en la zona que origina pequeñas cicatrices y defectos de esfínter. Me temo que el tratamiento es, tal como indica su doctor, utilizar alguna crema protectora, incluso una pequeña lámina de algodón para absorber esa humedad irritante. Saludos.
Maria
Posted on sábado 13th julio, 2019, 4:59pm
Tengo 30 año y llevo asin desde los 14 siempre estoy con fisuras y no se lo que hacer cada vez es peor pero no estoy segura de la cirugía me moriría si veo que se me escapa las haces que me recomendáis por favor ayudarme
ucpadmin
Posted on sábado 13th julio, 2019, 6:33pm
Estimada Sra, veo que los dos mensajes son suyos y que la van a operar de una fisura anal. Su cirujano le ha comentado los riesgos de la cirugía, pero habitualmente esta posibilidad es muy baja, a menos que tenga otros factores de riesgo. Como no conozco su caso concreto, solo le puedo decir que si tiene una fisura crónica que no ha curado con tratamiento médico y tiene un dolor importante, el paso siguiente es la cirugía y lo normal es que quede bien, con la fisura curada y sin problemas. Piense que esta es una intervención muy habitual y generalmente va muy bien. Toda cirugía y toda medicación (incluso las más simples), tienen posibles efectos secundarios que los médicos debemos explicar a nuestros pacientes, pero mi consejo es que si el cirujano que conoce su caso lo ha indicado, lo mejor es que haga caso de su recomendación.
María C
Posted on sábado 20th julio, 2019, 3:51am
Por favor, necesito su ayuda. Tengo problemas de motilidad intestinal, no poder evacuar, no son heces duras, simplemente es como sí las haces no bajaran del intestino y tengo que estimular con los dedos para generar el reflejo. Esto acompañado de severa intolerancia alimentaria, todo me causa malestar, gases y tensión extrema en el abdomen, como si estuviera estrujado hacia adentro. Por eso sin médico que me logre ayudar, fui donde una fisioterpeuta de piso pélvico, pensé que me podía ayudar, dijo que sí. Me hizo en la primera sesión un tacto anal y vio que estaba todo muy contraído, hipertónico, dijo que iba a relajar eso. Me hizo masajes profundos en el vientre para aflojar musculatura y respiraciones con técnica de apnea. Sentí a las pocas horas los músculos de la pelvis y vientre aflojados, pensé que sería bueno, pero seguía igual con las deposiciones. Luego de la segunda sesión volvió a hacer los masajes profundos en el vientre, y a los dos días tenía todo el abdomen y pelvis aflojados, como si los músculos ya no sostuvieran los órganos, además el año aflojado y con pérdida de sensibilidad (pues yo introducía mis dedos para provocar el reflejo defecatorio). Le dije a la fisioterapeuta esto, me volvió a hacer un tacto,y en efecto se sorprendió porque encontró los músculos y esfínter anal completamente flojos, me dijo que estaba hipotónico, que no sabía por qué pasó esto, que no podía ser por el masaje ni los ejercicios de relajación, yo estoy muy angustiada porque ahora tengo escape de gases y no tengo sensibilidad en el sitio donde estimulaba antes y está todo flojo, la fisioterapeuta se asustó y me dijo que algo así no puede pasar súbitamente, que debo ir a un neurólogo, pero yo sé que esto pasó por la terapia, parece que no era la terapia correcta para mí, o de alguna manera mi cuerpo hiperreaccionó. Ahora estoy muy asustada porque este nuevo problema terrible se sumó a mi otro padecimiento original, esto pasó súbitamente pero inmediatamente luego de las terapias por lo que estoy segura que estás fueron las causantes, sin embargo la terapista no tiene idea de que pasó, y ahora no sé qué hacer. ¿Es posible que haya pasado esto por las terapias? Me preocupa que me hayan generado un daño en el sistema nervioso y por eso ahora tengo el esfínter hipotónico y suelta la musculatura del piso pélvico. Ayuda por favor.
ucpadmin
Posted on sábado 20th julio, 2019, 6:35am
Al parecer tiene un problema de motilidad digestiva asociado a intolerancias alimentarias. La sintomatología que refiere ahora es muy improbable que esté relacionada con traumatismo producido por la fisioterapia, ya que se requiere un mecanismo más potente para dañarla (los partos laboriosos son a veces el origen). le recomiendo que la valore un coloproctólogo ya que ignoro si le han hecho pruebas funcionales para valorar los esfínteres anales como ecografía o manosearía anorrectal. Saludos.
Fernando
Posted on domingo 27th octubre, 2019, 4:39am
Buenas noches y saludos.
Tengo 4 meses con colostomia permanente debido a que ingresé al seguro social por un absceso perianal con fistula.
No me atendieron a tiempo lo que ocasionó que la infección me afectará y al cuarto día me operaron y después de la operación me dijo el proctologo que tuve necrosis de cuarto grado y que iba a ser imposible una reconexión posterior debido a que el esfinter quedo destruido.
Mi pregunta es ¿Hay posibilidad de alguna reconstrucción de esfinter?
Muchas gracias de ante mano y gracias por contestar los mendajes de cada uno.
Dios le bendiga.
ucpadmin
Posted on domingo 27th octubre, 2019, 6:36am
Estimado Fernando,
Su problema ha sido originado por una infección grave del periné denominado gangrena de Fournier. Obviamente, sus cirujanos, que conocen bien el caso, son los más indicados para indicarle si se puede o no reconstruir el esfínter pues conocen de primera mano la lesión que se produjo. En primer lugar hay que saber si la fístula, que causó el problema, está resuelta. Si eso es así, como han transcurrido ya 4 meses desde la intervención, es ahora el momento de valorar la cantidad de esfínter anal que queda (que parece ser mínima), su capacidad funcional, si existe estrechez o no del ano (estenosis), etc. Esto puede valorarse con pruebas como una ecografía anal o una manometría, pero insisto en que debe consultar ahora a los cirujanos que le trataron. Un saludo cordial.
Fernando Morales
Posted on lunes 25th noviembre, 2019, 6:35am
Buenas noches acá en Mexico tuve 11?operaciones de columna por lesión en las lumbares desplazamientos de L5 a L1 y bueno en la intervención 9 se me obstruyó el canal en L3aL5 y me hizo reacción la prótesis e infección y retiran prótesis lumbar y tres días antes 24 de septiembre de este año deje de caminar y de tener esfínteres me retiran prótesis y lavan por material purulento cierran y el 12 de noviembre me liberan de la obstrucción y se ha mejorado en estos 12 días de operado pero sigo sin sensibilidad en esfínteres y sin fuerza en piernas. Mi pregunta es si ustedes pueden restablecer este perecimiento
Enviado desde mi iPhone
ucpadmin
Posted on lunes 25th noviembre, 2019, 12:51pm
Estimado Sr Morales, lamentablemente no podemos ayudarle al tratarse de un problema no anal sino neurológico al parecer secundario a la compresión de raíces nerviosas. Debe de consultar con los cirujanos que le trataron pues escapa del ámbito de nuestra especialidad. Un saludo.
Marta
Posted on domingo 12th enero, 2020, 6:26pm
Hace 16 meses q me operé de hemorroides y desde el primer día sentí q cuando tenía ganas de defecar no me podía aguantar mucho rato. Es como si me apurase ir al baño enseguida. Y ya me ocurrió una vez de escapárseme las heces justo cuando estaba llegando al water.
Pensé q con el tiempo volvería a aguantar como antes de la operación, pero veo que no.
Cree que me lesionaron algo en la operación? Es mi caso incontinencia? Y de serlo , como se podría tratar?
Gracias por atenderme. Un saludo
ucpadmin
Posted on lunes 13th enero, 2020, 6:04am
Estimada Marta, la respuesta no es clara. Su caso es efectivamente de incontinencia, aunque a veces no se debe a una lesión de esfínteres en la cirugía de hemorroides sino a que podía existir previamente algún defecto oculto, no sé si tiene hijos pero los partos pueden favorecer alguna lesión oculta de los músculos o los nervios del ano, y al quitar las hemorroides, cuya misión es ayudar un poco a la continencia, puede aparecer la sintomatología. En su caso, debe de consultar para aclarar el diagnóstico (una ecografía endoanal puede mostrar si hay lesión de algún esfínter secundaria a la cirugía de hemorroides o a algún parto previo, o si tiene alteración de los nervios de la zona). Desde luego, necesita un consejo por un especialista. A veces para tratarlo, con simples cambios de la forma de evacuar asociados a ejercicios de suelo pélvico se puede mejorar.
Loli
Posted on lunes 13th enero, 2020, 5:25pm
Hace dos meses y medio que me operaron de cáncer de colon. Tuve anteriormente tratamiento de radio y quimio terapia. Al estar a un centímetro y medio del ano,( en la parte izquierda), no controlo mis necesidades. Yo, he sido una persona que ha defecado todas las mañanas y muchísima cantidad, y ahora, me llevo todo el día y a veces toda la noche en el baño y no puedo salir de casa. No hay algún tratamiento para no tener que hacerlo tantísimas veces? Por favor, estoy cayendo en una depresión por no poder tener una mínima calidad de vida. Gracias.
ucpadmin
Posted on martes 14th enero, 2020, 8:02pm
Estimada Sra, esos problemas son frecuentes tras una extirpación del recto. Mejoran con el tiempo al ir dilatándose el intestino para acumular mejor las heces etc durante aproximadamente un año. No obstante debe consultar con su cirujano por si estima conveniente darle algún preparado de fibra (Plantaben o similar), o Loperamida (para estreñir un poco). Siempre debe prescribirlo quien conozca bien su problema, pero a veces con algunos tratamientos como los que le he comentado, se puede mejorar.
Loli
Posted on jueves 16th enero, 2020, 3:12pm
Muchas gracias
Jose Antonio Laplaca Wisterpan
Posted on miércoles 20th mayo, 2020, 4:34pm
Hola Buenas tardes, hace 10 años me han operado de urgencia, mi diagnostico fue una Fistula, desde ese momento ya superado este trance, y en los primeros 5 meses luego de la operación, noté que en ocasiones, no siempre , pero si estoy con Diarrea, no contengo la situación, consulté al medico que me habia operado, y le pregunté si el esfínter estaba dañado pero me aclaró que no, aún me ha quedado la dudad porque sigo con las mismas complicaciones de hace 10 años. Solo me ha dejado con el dicho que debía modificar de ahora en mas la forma de higienizarme.
ucpadmin
Posted on miércoles 20th mayo, 2020, 8:25pm
Buenas noches, el tratamiento quirúrgico de la fístula de ano puede afectar el funcionamiento del esfínter, porque muchas técnicas implican cortar una porción del esfínter anal. Muy probablemente tenga alguna lesión esfinteriana como secuela de la cirugía, aunque se trate de una lesión leve, y las heces blandas son, evidentemente más difíciles de retener, por lo que a veces el problema mejora, si con dieta o medicación se consigue que las heces no sean diarreicas, que imagino que es a lo que se refiere su doctor. En cualquier caso, hoy en día es sencillo valorar el grado de lesión de esfínter que tiene mediante exploración o realizando una ecografía anal, y así decidir el tratamiento más oportuno.
Angel
Posted on domingo 24th mayo, 2020, 4:36am
Hola, tengo 30 años y entrado en una especia de ciclo en donde al defecar y limpiarme el ano se rompe de forma leve, veo sangre fresca en el papel, y es uno tras otro, me ha pasado que al sentarme y moverme me sucede, siento ardor y ya tengo uno nuevo, me pasa uno tras otro y es muy molesto
ucpadmin
Posted on domingo 24th mayo, 2020, 6:39am
Buenos días Angel, puede deberse a erosiones (rágades) anales, o bien a una fisura superficial, ya que habitualmente las fisuras anales se asocian a más dolor. El diagnóstico es simple, pero requiere explorar la zona, y el tratamiento es distinto en uno u otro caso.
Mariana
Posted on lunes 24th agosto, 2020, 12:23am
Hola tengo muchas dudas ya tengo 3 hijos el último tiene mes y medio de nacido tuve un desgarro perineal pero tengo mucha fuga de gases y observo que no hay perineo como antes mi ano lo siento abierto y cerca de mi vagina más aparte un poco de incontinencia fecal al defecar siento que se ensucia la entrada de mi vagina ya que el espacio entre estos es de menos de un centímetro mi pregunta es si necesitaré cirugía ya que mi médico familiar solo me dice que con el tiempo se regenera gracias!!
ucpadmin
Posted on lunes 24th agosto, 2020, 6:37am
Hola, tener escape de gases posteriormente a un parto, y máxime si ya había dos previos, no es excesivamente anormal y posiblemente pueda ir mejorando como le han comentado. Sin embargo, me llama la atención lo que cuenta de que el ano y la vagina están muy próximos, y eso es porque muy posiblemente hay un defecto del esfínter anal secundario al desgarro. Es pronto para valorarlo, pero ya en este momento podría comentárselo a su ginecólogo para que la explore. Si en 3 meses tras el parto no hubiese mejorado, sería conveniente que consultase a un cirujano coloproctólogo o con experiencia en suelo pélvico. Un saludo.
Rf
Posted on miércoles 18th noviembre, 2020, 10:36am
Hola, tengo 35 años y llevo desde los 21 con una fístula anal, hace poco volví a revisarme. Me dicen que la fístula es de 0.8 milímetros y que mientras no me cause mayor problema mejor dejarlo como está y no operar.
Que pronóstico suele tener esto, puedo pasar la vida sin problemas o tarde o temprano tendré que operarme? En caso de que sea necesaria una operación el riesgo de incontinencia fecal es alta? Me dijeron que si eso ocurriera tendrían que quitarme un cm de ano pero no se hasta que punto eso asegura una incontinencia o no tiene porqué.
Gracias
ucpadmin
Posted on miércoles 18th noviembre, 2020, 2:27pm
Buenas tardes, las fístulas de ano deben operarse por el riesgo de tener infecciones (abscesos) o de que se vaya extendiendo el proceso. El tamaño de la fístula (no sé si se refiere a la longitud o a la anchura), no tiene nada que ver con el riesgo de incontinencia tras la cirugía. Lo que se relaciona con ese riesgo es que el trayecto afecte más o menos al esfínter anal, pero aún en ese caso, existen muchas opciones técnicas para que haya los mínimos problemas. Eso de quitar un cm de ano no lo debe haber entendido bien, no tiene sentido en absoluto. En resumen, hay fístulas (pocas) que dan mínimos problemas y podrían dejarse sin operar, pero lo más habitual es que se los de si no se trata. Su cirujano debe aconsejarle qué es lo adecuado.
Rf
Posted on miércoles 18th noviembre, 2020, 5:38pm
Es la segunda vez que un cirujano me dice que mejor no operar, así que intuyo que es porque mi caso forma parte de esas que dices que dan mínimos problemas.
EL informe de la resonancia es el siguiente, por si me ayudas a aclarar un poco algo más. La información que me han dado en consulta es q es de 0.8mm y cruza el esfinter
Motivo de estudio: fistula perianal crónica con orificio posterior
Comentario: secuencias habituales. Se ha usado civ
Diagnóstico: Se precia en localización posterior, a las 6 con el paciente el supino una imagen nodular que realza, que mide unos 8mm (imagen 51 de la serie con civ). De manera muy tenue el realce se dirige a línea media en el pliegue intergluteo con trazo interesfinteriano. En relación fístula probable, crónica, sin marcada actividad actual. No se ven abscesos ni edema. Sin alteraciones en fosas isquiorrectales
Si me puedes dar algo más de información te lo agradecería
Rf
Posted on miércoles 18th noviembre, 2020, 7:16pm
Es la segunda vez que un cirujano me dice que mejor no operar, así que intuyo que es porque mi caso forma parte de esas que dices que dan mínimos problemas.
EL informe de la resonancia es el siguiente, por si me ayudas a aclarar un poco algo más. La información que me han dado en consulta es q es de 0.8mm y cruza el esfinter
Motivo de estudio: fistula perianal crónica con orificio posterior
Comentario: secuencias habituales. Se ha usado civ
Diagnóstico: Se precia en localización posterior, a las 6 con el paciente el supino una imagen nodular que realza, que mide unos 8mm (imagen 51 de la serie con civ). De manera muy tenue el realce se dirige a línea media en el pliegue intergluteo con trazo interesfinteriano. En relación fístula probable, crónica, sin marcada actividad actual. No se ven abscesos ni edema. Sin alteraciones en fosas isquiorrectales
Si me puedes dar algo más de información te lo agradecería
ucpadmin
Posted on miércoles 18th noviembre, 2020, 7:37pm
Efectivamente, es una fístula simple que atraviesa solamente uno de los dos esfínteres (fístula interesfinteriana). Por tanto, su cirugía tiene mucho
menor riesgo de dar problemas. Sigo opinando, aún sin conocer más el caso, que probablemente a la larga deba operarse por problemas, mayor superación etc, pero si de momento no da muchos síntomas, una opción es esperar a ver la evolución en este caso en particular.
Sebastián
Posted on viernes 5th agosto, 2022, 3:43pm
Me realizaron una esfinterotomía para el tratamiento de una fisura anal crónica. Las fisuras sanaban con tratamientos conservadores, pero reaparecían a las pocas semanas. No tenía ningún factor de riesgo (soy hombre, joven y tenía un esfínter integro) pero al parecer el cirujano corto más de lo debido (en una cita posterior a la cirugía me dijo que se podía cortar hasta la mitad del esfínter interno). Como resultado tengo ahora soiling, especialmente después de las deposiciones, una deficiencia esfinteriana moderada (con 35-40 de presión basal y valores normales de presión voluntaria) y dificultad para retener gases. La manometría en la que se confirmó la deficiencia esfinteriana, arrojó además que tengo una contracción paradójica proximal (las fisuras eran probablemente secundarias a eso). Hasta el momento recibo tratamiento conservador: platango ovata y ejercicios de suelo pélvico, con escasa mejoría. ¿Podría una nueva intervención reparar parte del daño que me produjo la esfinterotomía?