Category: Tumores de colon y recto
In Cuidados pre y postoperatorios, Cursos y Reuniones científicas, Tumores de colon y recto, Web: consejos y noticias para doctores, Web: consejos y noticias para pacientes // on abril 25th, 2014 // by ucpadmin // No hay comentarios
Los pacientes operados de cáncer de colon o recto, frecuentemente presentan problemas nutricionales debidos al propio tumor, a la pérdida sanguínea que puede producir, a la inapetencia del paciente o a los tratamientos oncológicos preoperatorios.
Una nutrición deficiente es un grave factor de riesgo del resultado de la cirugía, ya que interfiere con numerosos órganos y sistemas, y en particular, con la cicatrización de la herida, y lo que es más importante, de las suturas intestinales, cuyo fallo puede condicionar una muy grave complicación.
Sin embargo, la mejora del estado nutricional puede conseguirse con una alimentación lo más precoz posible, eliminando sondas y sueros, y favoreciendo una vuelta rápida a la normalidad, con la ayuda de determinadas nutriciones complementarias como la inmunonutrición o la nutrición enteral o parenteral periférica, y así optimizar el resultado de un modo significativamente favorable.
Sobre la importancia de la nutrición en los resultados de la cirugía, y cómo mejorarlos, hemos impartido hoy una conferencia en el II Congreso Mundial de Rehabilitación Multimodal (II World E.R.A.S. Congress), celebrado en Valencia.
In Notas de prensa, Tumores de colon y recto, UCP Valencia, Web: consejos y noticias para pacientes // on marzo 23rd, 2014 // by ucpadmin // No hay comentarios
El cáncer de colon se puede diagnosticar precozmente, es decir, antes de que la persona note algún síntoma. Una de las pruebas utilizadas es el test de sangre oculta en heces (TSOH), que detecta si existe o no sangre en las heces. Si el resultado de la prueba es positivo se completa el estudio con una colonoscopia, para visualizar el origen del sangrado.
https://www.aecc.es/SobreElCancer/CancerPorLocalizacion/cancerdecolon/Paginas/diagnosticoprecoz.aspx
In Cirugía laparoscópica, Cursos y Reuniones científicas, Tumores de colon y recto, Web: consejos y noticias para doctores // on marzo 13th, 2014 // by ucpadmin // No hay comentarios
La combinación de cirugía laparoscópica abdominal con la extirpación del recto transanal son una nueva vía de tratamiento para esta enfermedad.
Permite obviar las dificultades de la cirugía laparoscópica en caso de tumores bajos y va a suponer un cambio de paradigma en el tratamiento quirúrgico de esta enfermedad. Se trata del llamado «Down-to-up» o extirpación total del mesorrecto vía transanal (taTME). El recto se extrae a través del ano y no hay más heridas abdominales que las mínimas para colocar los trócares de laparoscopia. Cirugía precisa y rápida recuperación.
Hoy se ha celebrado con gran éxito el 4º Congreso Internacional online desde el Hospital Clínic de Barcelona, uno de los centros pioneros en el desarrollo de la técnica a nivel mundial.
In Tumores de colon y recto, UCP Valencia // on marzo 2nd, 2014 // by ucpadmin // No hay comentarios
In Cirugía laparoscópica, Tumores de colon y recto, Web: consejos y noticias para pacientes, ¿Qué es un coloproctólogo? // on febrero 15th, 2014 // by ucpadmin // Un comentario
Los tumores de colon y recto son el principal campo de batalla del cirujano colorrectal.
En especial, en el resultado del tratamiento del cáncer de recto, se considera al cirujano uno de los principales factores que influencian el pronóstico. La intervención quirúrgica, muchas veces asociada a otros tratamientos complementarios ofrece las mayores posibilidades de curación, pero el cirujano se enfrenta a un gran reto técnico debido a la difícil accesibilidad de la pelvis y al estar rodeado este órgano de estructuras anatómicas importantes. La cirugía debe de ser precisa para obtener la curación y a la vez intentar preservar la defecación, evitando alteraciones sexuales o urinarias y todo ello con la menor agresividad y la más pronta recuperación.
La meticulosidad y atención al detalle, la cirugía laparoscópica y en algunos casos las intervenciones por vía transanal, pero sobre todo, la experiencia, la acreditación y la dedicación específica a la cirugía colorrectal, han mostrado ser fundamentales para obtener buenos resultados.
En el tratamiento del cáncer de recto puede haber sólo una oportunidad y hay que aprovecharla.
In Tumores de colon y recto, Web: consejos y noticias para pacientes // on febrero 1st, 2014 // by ucpadmin // No hay comentarios
La mejor prueba para detectar cáncer de colon es la que se hace.
El análisis de sangre oculta en heces, la sigmoidoscopia, o la colonoscopia pueden salvar tu vida.
Lee los consejos del Centro de Control y prevención de enfermedades (CDC) norteamericano.
CDC_detección_cáncer_colorrectal
In Cirugía laparoscópica, Cuidados pre y postoperatorios, Exploraciones, Tumores de colon y recto, Web: consejos y noticias para doctores, Web: consejos y noticias para pacientes // on enero 25th, 2014 // by ucpadmin // No hay comentarios
In Exploraciones, Patología anal, Tumores de colon y recto, Web: consejos y noticias para pacientes // on enero 20th, 2014 // by ucpadmin // No hay comentarios
Las hemorroides ocasionan con frecuencia sangrado por el ano. No tienen que ver con el cáncer de colon o recto ni pueden degenerar en él. Sin embargo el hecho de sangrar teniendo hemorroides, no excluye que haya otra causa como pólipos o cáncer, y por ello es fundamental la valoración por un experto.
In Exploraciones, Tumores de colon y recto, Web: consejos y noticias para pacientes // on enero 18th, 2014 // by ucpadmin // No hay comentarios
In Exploraciones, Recomendaciones, Tumores de colon y recto, UCP Valencia, Web: consejos y noticias para doctores, Web: consejos y noticias para pacientes // on enero 17th, 2014 // by ucpadmin // No hay comentarios
¡Prevenir es curar! El chequeo salva muchas vidas.
-Aunque no sangres
-Aunque no tengas ninguna molestia digestiva
Existen diferentes modos de actuar, pero lo importante es hacerlo.
¡¡HAZLO!!
Entra en el enlace de la Sociedad Americana de Cirujanos Colorrectales
How to Screen for Colon Cancer?