Category: UCP Valencia
In UCP Valencia, Web: consejos y noticias para pacientes, ¿Qué es un coloproctólogo? // on marzo 1st, 2014 // by ucpadmin // No hay comentarios
La coloproctología, trata las enfermedades de los órganos de la parte final del tubo digestivo. Estas tienen una gran importancia: unas por su frecuencia como las hemorroides, otras por las molestias que originan como las fisuras y fístulas, otras por los trastornos para la vida social como la incontinencia y demás problemas del suelo pélvico, y la más importante, el cáncer de colon y recto, que diagnosticado precozmente y tratado de forma adecuada, podrá superarse en la mayoría de casos.
Se requiere para el manejo de estos problemas, de cirujanos con sólida formación científica y experiencia, con dominio de las técnicas diagnósticas y terapéuticas actuales, e idealmente con una acreditación que certifique sus conocimientos.
Para tratar algunos problemas complejos y evitar secuelas, en ocasiones solamente hay una oportunidad, y hay que aprovecharla.
In UCP Valencia // on febrero 22nd, 2014 // by ucpadmin // No hay comentarios
La ecografía rectal es una exploración de utilidad para conocer en qué fase se encuentra un pólipo o un tumor rectal. Permite valorar la extensión de la lesión en la pared del recto y si hay o no ganglios linfáticos afectados, dos de los factores pronósticos más importantes.
Junto con la Resonancia Magnética es fundamental para la indicación del tratamiento más idóneo, ya que las opciones pueden ser múltiples: extirpación por endoscopio, por cirugía a través del ano (TEM/TEO), cirugía abdominal o quimio-radioterapia seguida de cirugía entre otras.
Los tumores en fases iniciales son los que se benefician más de la técnica, que se efectúa en la propia consulta con una mínima preparación y prácticamente sin molestias para el paciente. Las imágenes tridimensionales aportan aún mayor información, básica para emprender el tratamiento de este importante problema.
In UCP Valencia, Web: consejos y noticias para pacientes, ¿Qué es un coloproctólogo? // on febrero 1st, 2014 // by ucpadmin // No hay comentarios
La educación sanitaria de la población es uno de nuestros retos, tanto en la propia consulta médica, como a través de los medios de información, aportando consejos, aclarando dudas y atendiendo a las inquietudes que se nos planteen.
Desgraciadamente el acceso indiscriminado a Internet supone riesgos de obtener informaciones incorrectas y a veces peligrosas. Los cirujanos de nuestra Unidad están especializados con certificación al máximo nivel europeo, y proporcionan información científicamente rigurosa y actualizada. Le atenderemos con gusto si quiere plantearnos cualquier cuestión relacionada con los trastornos del ano, recto y colon.
In Recomendaciones, UCP Valencia, ¿Qué es un coloproctólogo? // on enero 17th, 2014 // by ucpadmin // No hay comentarios
In Exploraciones, Recomendaciones, Tumores de colon y recto, UCP Valencia, Web: consejos y noticias para doctores, Web: consejos y noticias para pacientes // on enero 17th, 2014 // by ucpadmin // No hay comentarios
¡Prevenir es curar! El chequeo salva muchas vidas.
-Aunque no sangres
-Aunque no tengas ninguna molestia digestiva
Existen diferentes modos de actuar, pero lo importante es hacerlo.
¡¡HAZLO!!
Entra en el enlace de la Sociedad Americana de Cirujanos Colorrectales
How to Screen for Colon Cancer?
In Notas de prensa, UCP Valencia // on diciembre 31st, 2013 // by ucpadmin // No hay comentarios
Paso a paso se hace camino. ¡Un gran camino!
http://www.fundacionvicenteferrer.org/es/noticias/ha-sido-noticia-en-2013
In Notas de prensa, UCP Valencia, Web: consejos y noticias para doctores, Web: consejos y noticias para pacientes, ¿Qué es un coloproctólogo? // on diciembre 27th, 2013 // by ucpadmin // No hay comentarios
La Unidad de Coloproctología del Hospital Nisa 9 de Octubre, inició su andadura en 1997. Desde entonces, hemos atendido a más de 8.000 pacientes, algunos referidos desde todo el territorio nacional, tratando procesos colorrectales de cualquier índole. Nuestro grupo es pionero en la introducción de muchas técnicas diagnóstico-terapéuticas en este campo, estando entre los primeros cirujanos europeos con superespecialización en Coloproctología.
Hoy día se denomina también “Centro Europeo de Cirugía Colorrectal”, y con el objetivo de ofrecer la máxima calidad, disponemos de un completo gabinete de exploraciones morfológicas y funcionales para la realización de Ecografía endoluminal anal y rectal, ahora con imagen tridimensional, Manometría rectoanal, y rehabilitación esfinteriana mediante Biofeedback, así como Videoendoscopia rígida, Sigmoidoscopia flexible, o Defecografías entre otros procedimientos. Su ubicación junto a la Unidad de Endoscopias Digestivas -de gran experiencia en endoscopia terapéutica-, y la estrecha colaboración con la prestigiosa Unidad de Oncología Médica entre otras, favorecen una actuación multidisciplinar. Además, ofrecemos programas de chequeo de cáncer de colon y recto y controles en pacientes de alto riesgo de este tumor, o de displasia y cáncer de ano en aquellos con condilomas e infección por virus del papiloma humano. La Unidad es la primera de España en un centro privado en proceso de acreditación por la Asociación Española de Coloproctología.
Hay importantes novedades terapéuticas en nuestra cartera de servicios. Entre ellas, el tratamiento mínimamente invasivo de las hemorroides, con desarrollo de nuevas técnicas para reducir las molestias postoperatorias, bien guiadas por Doppler, o asistidas mediante otras fuentes de energía (fotocoagulación infrarroja, láser, etc). Efectuamos cirugía laparoscópica avanzada que consigue un postoperatorio más cómodo, mínima agresión y reducción de cicatrices, y microcirugía endoscópica transanal para pólipos y cánceres de recto en fases iniciales, evitando en ciertos casos una intervención abdominal o incluso un estoma. Somos expertos en la cirugía oncológica de colon y recto y enfermedad inflamatoria intestinal con preservación de esfínteres y exéresis mesorrectal total, y ya realizamos la novedosa extirpación transanal del mesorrecto. En la patología del suelo pélvico, hemos desarrollado innovaciones propias de reparación esfinteriana, para tratar la incontinencia fecal aparte del uso de estimulación de las raíces sacras o sustitutos del esfínter anal, y tratamos el prolapso rectal, o rectocele entre otros procesos. Además, poseemos especial experiencia en el tratamiento de las fístulas de ano complejas. Efectuamos la mayor parte de cirugía anal en régimen ambulatorio con técnicas bajo anestesia local y sedación, y somos promotores en nuestro país de protocolos de Rehabilitación Multimodal (Fast-track), que consiguen una recuperación rápida y alta precoz, disminuyendo las complicaciones postoperatorias.
Finalmente, nuestra Unidad tiene una amplia trayectoria docente e investigadora avalada por los numerosos observadores que continuamente asisten a ella, la dirección de varios cursos internacionales al año, cientos de publicaciones científicas, y múltiples líneas de investigación, ofreciendo en suma, experiencia, rigor científico y tecnología de primer nivel.
In Cursos y Reuniones científicas, Notas de prensa, UCP Valencia, Web: consejos y noticias para doctores, ¿Qué es un coloproctólogo? // on diciembre 25th, 2013 // by ucpadmin // No hay comentarios
Del 27 al 29 de noviembre de 2013 celebramos una nueva edición de este Curso realizado en el Hospital General Universitario y en la Facultad de Medicina de Valencia, y avalado por la Asociación Española de Cirujanos, la Asociación Española de Coloproctología y la Sociedad Valenciana de Cirugía, en el que tanto los asistentes como nosotros disfrutamos.
Sesiones teóricas, y mucha práctica tutorizada con apoyo tecnológico, para alcanzar la excelencia en el tratamiento de los pacientes con patología colorrectal, son las claves del éxito de cada edición.
¡ Próximamente anunciaremos un nuevo Curso !
In UCP Valencia // on diciembre 24th, 2013 // by ucpadmin // No hay comentarios
In UCP Valencia // on mayo 4th, 2013 // by ucpadmin // 8 Comentarios