Category: UCP Valencia

Actualización y Formación en Cirugía Colorrectal

In Cursos y Reuniones científicas, UCP Valencia, Web: consejos y noticias para doctores // on octubre 25th, 2014 // by // No hay comentarios

cabecera

Una segunda edición de este interesante Curso acaba de realizarse en Barcelona bajo la dirección de los Dres Sebastiano Biondo y Eloy Espín. El curso ha cubierto los máximos puntos de interés en Coloproctología tratados desde la evidencia y la experiencia, como comentan sus directores, y cuenta con los avales de la Asociación Española de Coloproctología (AECP) y de la Asociación Española de Cirujanos (AEC) así como con un panel de ponentes nacionales y extranjeros como los Dres W. Bemelman (Amsterdam), C. Ratto (Roma) o A. Wolthuis (Bélgica) entre otros.

Todo ello se ha realizado con un elevado nivel científico pero además en un entorno muy amigable que incluye sesiones de cirugía en directo.

Queremos agradecer a los organizadores el haber contado un año más con nuestra participación (Dres García Armengol y Roig Vila) en la moderación de varias sesiones, en foros de discusión de casos clínicos controvertidos y en la presentación de Videos como el tratamiento de la fístula rectovaginal, plastias cutáneas en incontinencia y estenosis anales, o anastomosis coloanales en el tratamiento del cáncer de tercio inferior de recto y auguramos un prometedor futuro al Curso.

Read More →

Estancias formativas en nuestra Unidad

In Cursos y Reuniones científicas, UCP Valencia, Web: consejos y noticias para doctores // on octubre 4th, 2014 // by // 4 Comentarios

En el Centro Europeo Cirugía Colorrectal seguimos nuestra tradición docente, con un bagaje de más de 250 cirujanos y residentes de la especialidad que han realizado estancias en nuestro centros de trabajo durante los últimos 25 años.

En la actualidad aceptamos dos rotantes u observadores externos simultáneos en estancias que oscilan entre 1 y 4 meses de duración, para completar su formación en técnicas quirúrgicas de proctología básica y avanzada, cirugía colorrectal compleja y procedimientos laparoscópicos, exploraciones funcionales y morfológicas anorrectales (ecografía endoluminal, manometría, defecografías), y habilidades en consultas externas, así como para mantener un pensamiento crítico y una mente abierta al desarrollo científico.
IMG_7965

Así, sólo en los años 2013 y 2014 han efectuado rotaciones por nuestro Centro, médicos residentes de Bilbao, Valladolid, Mérida, Almería, Sevilla, Granada, La Coruña, Barcelona, Gandía y Valencia y cirujanos de Madrid y México, algunos de ellos becados por asociaciones científicas. Asimismo, están cubiertos nuestros huecos para rotatorios hasta septiembre de 2015, varios de ellos por cirujanos latinoamericanos y de India.
IMG_9170

Consideramos la docencia y la investigación algo inseparable de la asistencia clínica, y es un honor y un estímulo para nosotros tener la oportunidad de contribuir a la formación de los cirujanos colorrectales, lo que nos hace ser más exigentes en nuestra dedicación al paciente y nos ayuda a cumplir nuestro compromiso de calidad asistencial.

Read More →

Cirugía sin cicatrices de los tumores rectales

In Cirugía laparoscópica, Tumores de colon y recto, UCP Valencia // on octubre 4th, 2014 // by // No hay comentarios

Clásicamente, la cirugía del cáncer de recto ha requerido una importante incisión en el abdomen para extirpar la lesión con seguridad. Sin duda la curación del paciente es el beneficio fundamental que pretendemos obtener con la intervención quirúrgica, pero una gran incisión tiene más riesgo de infección o de hernia postoperatoria y se asocia a una recuperación lenta y lógicamente a una deformidad o cicatriz permanente. OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Hoy en día, la cirugía laparoscópica ha permitido reducir en muchos casos la incisión a unos 5-6 centímetros para extirpar la lesión y en una zona casi oculta (encima del pubis). El último avance, favorecido por la eficacia de los tratamientos previos a la cirugía, como el uso de quimio-radioterapia en caso necesario, es conseguir una eficacia oncológica y funcional pero sin cicatrices abdominales, al efectuar parte de la intervención e incluso extraer el segmento intestinal a través del ano. Es lo que se denomina cirugía NOTES (Natural Orifice Translumenal Endoscopic Surgery), o cirugía endoscópica por orificios naturales. Solamente quedarán en el abdomen 3 pequeñas «marcas» o «cerraduras» de 1 centímetro (una de ellas en el ombligo, que ya es una cicatriz en sí), que habrán sido necesarias para introducir la óptica e instrumentos quirúrgicos. La técnica precisa en muchas ocasiones de dos cámaras y dos equipos, que trabajan simultáneamente desde el abdomen y desde el ano.OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Con ello, e insistiendo en la precisión de la técnica quirúrgica para curar al paciente, -nuestro objetivo primordial-, podemos obtener una recuperación mucho más precoz, con estancias hospitalarias de 3 días en muchos casos y una vuelta temprana a las actividades socio-laborales con mínima merma de la calidad de vida.

Estas técnicas, denominadas extirpación transanal del mesorrecto, abordaje down to up, resección interesfintérica, o anastomosis coloanal, no están indicadas en todos los pacientes con cáncer de recto y requieren de un elevado bagaje técnico-quirúrgico y experiencia previa.

En el Centro Europeo Cirugía Colorrectal efectuamos todo tipo de cirugía rectal compleja y mantenemos elevados estándares de calidad con rigor científico, anteponiendo siempre la seguridad del paciente y su curación a cualquier otra consideración estética o de confort, pero teniéndolas también muy en cuenta.

Read More →

Ejercicios perjudiciales y beneficiosos para el suelo pélvico

In Patología del suelo pélvico, Recomendaciones, UCP Valencia, Web: consejos y noticias para pacientes // on julio 3rd, 2014 // by // No hay comentarios

healthy-people-cycling1
En general si tiene problemas del suelo pélvico o está a riesgo de padecerlos, debe evitar ejercicios de gran intensidad o que hagan presión sobre la pelvis. Así, algunos fuerzan esta zona, como saltar a la cuerda, levantar pesos, hacer abdominales o deportes que incluyan carreras rápidas entre otros.

Sin embargo, determinados deportes son saludables, como nadar, ir en bicicleta o caminar. Además, cuando haga gimnasia puede proteger el suelo pélvico por ejemplo levantando pesos no muy grandes en posición sentada (y mejor sobre un balón suizo), manteniendo las piernas juntas al hacer gimnasia, adoptando una posición relajada o procurando ser suaves con los ejercicios en cuclillas.

Independientemente de ello, hay gimnasia y ejercicios específicos para el suelo pélvico como los de Kegel, que trataremos más adelante en en nuestro Blog.

Read More →

¿Tengo riesgo de presentar problemas del suelo pélvico?

In Patología del suelo pélvico, UCP Valencia, Web: consejos y noticias para pacientes // on julio 2nd, 2014 // by // No hay comentarios

Mujeres

Hay determinados factores de riesgo de los problemas del suelo pélvico. Los más comunes son:

-Embarazo

-Partos (a mayor número, o si fueron complejos, mayor riesgo)

-Menopausia

-Extirpación del útero o matriz

-Esfuerzos importantes para evacuar durante años

-Tos crónica

-Cirugía del cáncer de próstata

-Determinados deportistas de élite

-Historial de lumbalgias

-Sobrepeso u obesidad

-Levantamiento frecuente de pesos importantes

Read More →

Fundación Vicente Ferrer. Un año más.

In Cursos y Reuniones científicas, Notas de prensa, UCP Valencia, Web: consejos y noticias para pacientes // on junio 13th, 2014 // by // No hay comentarios

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Hace unos días, como cada año, hemos colaborado con la Fundación Vicente Ferrer en India, impartiendo del 5 al 8 de junio el VIII GASTROINTESTINAL WORKSHOP en el Hospital de Bathalapalli, cerca de Anantapur. Este Curso formativo para los cirujanos de la zona fue instituido por el Dr Sudheer, Jefe del Servicio de Cirugía general y mínimamente invasiva, a iniciativa del Dr Juan García Armengol.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Año tras año, los cirujanos de la Unidad de Coloproctología del Hospital Nisa 9 de Octubre de Valencia participamos como ponentes extranjeros en cada una de las ediciones junto a prestigiosos cirujanos indios. En esta ocasión han asistido el Dr. José Vicente Roig Vila, codirector de la Unidad,  junto a David Moro Valdezate (cirujano colorrectal del Hospital Clínico de Valencia).

El curso, adquiere cada año mayor dimensión, con gran número gran número de intervenciones quirúrgicas complejas gastrointestinales y particularmente coloproctológicas, -fundamentalmente tumores de colon y recto, graves problemas del suelo pélvico y fístulas-, así como conferencias y mesas redondas, contando con la asistencia de alrededor de 80 cirujanos indios provenientes de 15 centros distintos.

Creemos que la labor formativa es fundamental para mantener el espíritu de la Fundación definido por Vicente Ferrer: «Preocupación por los semejantes, trabajar más allá del deber, perseguir la excelencia en nuestra actividad y ayudar a tantos pobres como podamos”.

 

P1090145

La impresionante labor de la Fundación en esas tierras rurales, semidesérticas y realmente muy pobres, ha conseguido grandes logros sociales, laborales, educativos y sanitarios. El curso, como en cada edición, fue inaugurado por la esposa de Vicente Ferrer, la Sra Anne Ferrer, Presidenta y Directora ejecutiva de la FVF, una referente mundial en la lucha por los derechos humanos. Nos sentimos orgullosos de tener cada año la oportunidad de enseñar un poco, y aprender mucho, -en particular dedicación, entrega, vocación, generosidad y humildad- de nuestros compañeros en India.

P1090443

Read More →

Jornada científica sobre cáncer de recto. Nueva técnica quirúrgica.

In Cirugía laparoscópica, Cursos y Reuniones científicas, Tumores de colon y recto, UCP Valencia, Web: consejos y noticias para doctores // on mayo 12th, 2014 // by // No hay comentarios

 

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Imagen reciente de extirpación rectal down to up  (Dres Roig y García Armengol)

 

El pasado 9 de Mayo se celebró en el Hospital de la Ribera (Alzira), la III Jornada de Coloproctología, que en esta edición trató sobre cáncer de recto.

Participamos con dos conferencias (José V. Roig y Juan García Armengol), junto a otros ponentes como Damián García Olmo (Madrid), Salvador Garcerá (Alzira) y José Manuel Ramírez (Zaragoza) ante un auditorio de más de 90 cirujanos y personal de enfermería.

Posteriormente intervinimos un paciente con un tumor de recto empleando la novedosa técnica de extirpación del mesorrecto «down to up«, con dos equipos quirúrgicos simultáneos combinando cirugía laparoscópica abdominal y cirugía endoscópica transanal, con objeto de reducir la agresión quirúrgica pero sin modificar la radicalidad de la cirugía. La intervención fue retransmitida al Salón de Actos.

La Jornada fue organizada por el Servicio de Cirugía General y Digestiva del Hospital Universitario de la Ribera (Dr. B. Ballester), y dirigida por el Dr. F.J. Blanco.

Puede verse el programa en el archivo adjunto.

III Jornada de Coloproctología

 

Read More →

Interesante Curso sobre «Manejo Integral de la Incontinencia anal»

In Cursos y Reuniones científicas, UCP Valencia, Web: consejos y noticias para doctores, Web: consejos y noticias para pacientes // on abril 13th, 2014 // by // No hay comentarios

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Los pasados 10 y 11 de Abril se celebró un interesante Curso sobre Incontinencia fecal en el Hospital de Sagunto, dirigido por el Dr Checa (Jefe de Servicio de Cirugía) y la Dra. María Dolores Ruiz, de la Unidad de Coloproctología, avalado por la Asociación Española de Cirujanos.

Varios expertos hicieron interesantes aportaciones sobre las actuaciones ante este grave problema que tanto afecta la vida de relación. Aparte de los cirujanos de la Unidad de Coloproctología del Hospital de Sagunto, pionera en España en muchos aspectos del manejo de la incontinencia desde hace 30 años, participó Miguel Mínguez, director de la Unidad de Motilidad del Hospital Clínico Universitario de Valencia, gran referente en el tratamiento médico y rehabilitador, Antonio Arroyo del Hospital General Universitario de Elche, que habló de nuevas terapias de neuromodulación, Fernando de la Portilla, responsable de la Unidad de Coloproctología del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla que trató el papel de los nuevos biomateriales, o José Vicente Roig, anterior responsable del Servicio de Cirugía General del Hospital de Sagunto y del Hospital General Universitario de Valencia, actualmente Co-director del Centro Europeo cirugía colorrectal y que se refirió a la reparación quirúrgica del esfínter anal.

Más de 70 asistentes que colapsaron la previsión de inscripciones, pudieron asistir a las conferencias y a la realización de 7 intervenciones quirúrgicas retransmitidas en directo cubriendo la mayor parte de posibilidades terapéuticas.

En suma, nuestra enhorabuena a los organizadores tanto por la realización de un curso que redundará en beneficios para muchos pacientes, y también por habernos invitado a regresar al Hospital en el que desarrollamos nuestra dedicación y amor por la coloproctología y que seguimos considerando nuestra casa.

programa_IF_2014

Read More →

Enlace: Examen Board Europeo en Coloproctología

In Notas de prensa, UCP Valencia, Web: consejos y noticias para doctores // on abril 7th, 2014 // by // No hay comentarios

uems

 

Se ha celebrado en Munich una nueva edición del examen European Board in Coloproctology

Han participado como examinadores 4 cirujanos colorrectales españoles: Gervasio Salgado (Marbella) , Sebastiano Biondo (Barcelona) , Eloy Espín (Barcelona) y Juan García Armengol (Valencia), junto a otros cirujanos europeos de gran prestigio en este campo.

La especialización en Coloproctología no existe como tal en España, y los Cirujanos Generales y del Aparato Digestivo tratan quirúrgicamente los problemas de ano, recto y colon. Sin embargo, existe una titulación europea que aunque no obligatoria, garantiza elevados estándares de acreditación y profesionalidad.

El primer examen europeo en Coloproctología tuvo lugar en Malmöe (Suecia) en 1998, donde los Drs. Gervasio Salgado (Marbella), Eduardo García-Granero (Valencia) y José Vicente Roig (Valencia) obtuvieron el título junto a otros dos cirujanos europeos.  El Dr Juan García Armengol lo obtuvo en 1999 junto a los Dres Alejandro Espí (Valencia) y Pablo Palma (Granada) además de otros seis cirujanos europeos.

Así, tenemos el orgullo de figurar entre los primeros cirujanos europeos con dicha acreditación.

http://www.uemssurg.org/index.jsp?documentid=8376C9FF3323F261C12573A20045593B&form=Dokumente&parent=ad7be25ce8a3de08c125734f005a2ac5&submenu=7150DB358F041A80C12573A2005E8771&subsubmenu=3BB22A67935EB3C2C12573A2005EA1B8

Read More →

Hábitos saludables en mujeres reducen la mortalidad en un 30%

In Notas de prensa, Recomendaciones, UCP Valencia, Web: consejos y noticias para pacientes // on abril 7th, 2014 // by // No hay comentarios

fruta

En un amplio estudio  iniciativa del Instituto de Salud Norteamericano incluyendo a 65.838 mujeres postmenopáusicas durante un período de 15 años, se observó que aquellas que seguían hábitos de vida saludables, tenían un 30% menos de riesgo de mortalidad general y 20% menor riesgo de mortalidad por cáncer que las que no cuidaban el peso, alimentación, actividad física o el consumo de alcohol.

Concretamente, las mujeres, de edades comprendidas entre 50 y 79 años que seguían un estilo de vida recommendable tenían 22% menor riesgo de cáncer de mama y 52% menos de cáncer de colon y recto que las que no lo hacían.   

Las recomendaciones de la American Cancer Society (ACS) sobre ejercicio y nutrición son en esquema:

  1. «Conseguir y mantener un peso adecuado de por vida»
  2. «Tener actividad física»
  3. «Comer dieta saludable con énfasis en los alimentos vegetales»
  4. «Si bebe alcohol, limitar la cantidad»

deporte

Read More →
Unidad de Coloproctología. Hospital Nisa 9 de Octubre | Avda. Valle de la Ballestera, 59. 46015 Valencia. Tel 963179100
Top