Category: UCP Valencia

Curso práctico de patología anorrectal benigna

In Cursos y Reuniones científicas, Patología anal, UCP Valencia, Web: consejos y noticias para doctores // on abril 5th, 2014 // by // No hay comentarios

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Hemos tenido la oportunidad de participar en un curso teórico-práctico sobre cirugía anorrectal benigna en tierras extremeñas; concretamente en la Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria que dirige el Dr. E. Javier Grau Talens en el Hospital de Siberia-Serena en Talarrubias (Badajoz).

Los cursos prácticos aportan frescura y realidad a la acción del cirujano y este ha conseguido los objetivos de trasladar el interés por esta patología tan importante y frecuente a los médicos especialistas en formación, y todo ello en un entorno hermoso y acogedor.

Nuestra enhorabuena a los organizadores con los mejores deseos para futuras ediciones.

Curso anorrectal

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Read More →

XVIII edición del Curso «Salvador Lledó»

In Cirugía laparoscópica, Cursos y Reuniones científicas, UCP Valencia, Web: consejos y noticias para doctores, Web: consejos y noticias para pacientes // on marzo 30th, 2014 // by // No hay comentarios

CURSO COLOPROCTO_14

Durante la pasada semana celebramos bajo la coordinación de los Hospitales La Fe, General Universitario y Hospital Nisa 9 de Octubre de Valencia, la XVIII edición del Curso de Coloproctología «Salvador Lledó».

Este Curso práctico estuvo limitado la presente ocasión a 10 cirujanos provenientes de Tenerife, Barcelona, León, Granada, Málaga y Coruña y su objetivo es profundizar en el conocimiento de la patología colorrectal compleja, especialmente en el tratamiento del cáncer de recto del que se efectuaron técnicas avanzadas (abordaje down to up, puerto único, cirugía laparoscópica compleja), enfermedad inflamatoria intestinal (proctocolectomía y reservorio ileoanal por laparoscopia), fístulas complejas (colgajos de avance, técnica LIFT, fistulotomía y reparación esfinteriana), incontinencia fecal (esfinteroplastias de esfínter anal interno y externo, neuromodulación de raíces sacras), rectocele e invaginación interna rectal (abordaje transvaginal, rectopexia ventral laparoscópica), y prolapso rectal (intervención de Delorme) entre otras, efectuadas en los quirófanos de los Hospitales La Fe, General Universitario, Nisa 9 de Octubre (Centro Europeo Cirugía colorrectal), y Arnau de Vilanova de Valencia

Asimismo, se efectuaron sesiones de debate para completar un intenso programa del Curso práctico de mayor tradición en la Coloproctología española, que muestra el funcionamiento de Unidades especializadas en Coloproctología, dirigido por los Dres Eduardo García Granero y José Vicente Roig, y con la destacada participación de expertos como Juan García Armengol, Blas Flor, Pedro Esclápez, o Natalia Uribe entre otros muchos profesores de lo que consideramos el  grupo o escuela valenciana de coloproctología, cuyo promotor fue el Dr. Salvador Lledó, y a quien debe su nombre el Curso.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

 

Read More →

Enlace: Seguimos hablando del diagnóstico precoz del cáncer de colon y recto

In Notas de prensa, Tumores de colon y recto, UCP Valencia, Web: consejos y noticias para pacientes // on marzo 23rd, 2014 // by // No hay comentarios

anatEl cáncer de colon se puede diagnosticar precozmente, es decir, antes de que la persona note algún síntoma. Una de las pruebas utilizadas es el test de sangre oculta en heces (TSOH), que detecta si existe o no sangre en las heces. Si el resultado de la prueba es positivo se completa el estudio con una colonoscopia, para visualizar el origen del sangrado.

https://www.aecc.es/SobreElCancer/CancerPorLocalizacion/cancerdecolon/Paginas/diagnosticoprecoz.aspx

Read More →

Impartiendo un curso en Costa Rica

In Cursos y Reuniones científicas, Notas de prensa, UCP Valencia // on marzo 21st, 2014 // by // No hay comentarios

 

Curso Costa Rica1Curso Costa Rica3

Read More →

Operando el colon y recto por laparoscopia

In Cirugía laparoscópica, UCP Valencia // on marzo 19th, 2014 // by // No hay comentarios

laparoscopia1

La cirugía laparoscópica, también denominada mínimamente invasiva, consiste en efectuar intervenciones quirúrgicas a través de pequeñas incisiones en el abdomen de medio a un centímetro (puertas), por las que se introduce una cámara e instrumentos especiales. Mediante ella se pueden extirpar en muchas ocasiones partes del colon, el recto, o incluso todo el órgano, con objeto de tratar tumores benignos o malignos, divertículos, enfermedades inflamatorias, etc.

Los beneficios incluyen menor dolor postoperatorio, una recuperación más rápida del funcionamiento del intestino y una vuelta más precoz a las actividades cotidianas. Se trata pues de un método seguro y eficaz para realizar muchas intervenciones si los pacientes reúnen las características necesarias, la patología lo permite, y los cirujanos poseen el entrenamiento indispensable para efectuarla.

laparoscopia2

En nuestro centro, hacemos cirugía laparoscópica avanzada de la mayor parte de procesos que afectan al colon y al recto, asociada a métodos de recuperación postoperatoria rápida y efectiva.

Read More →

Enlace: Información sobre incontinencia urinaria y fecal

In Notas de prensa, UCP Valencia, Web: consejos y noticias para pacientes // on marzo 17th, 2014 // by // No hay comentarios

En la siguiente página web de la Fundación para la Continencia de Australia, puedes encontrar información sobre trastornos del suelo pélvico en castellano.

http://www.continence.org.au/other-languages.php/23/spanish

Read More →

Enlace: Nuestra misión

In UCP Valencia, Web: consejos y noticias para pacientes, ¿Qué es un coloproctólogo? // on marzo 16th, 2014 // by // No hay comentarios

IMG_6393

Nuestras prioridades son la salud y confort de los pacientes. Así, en nuestra Unidad dedicamos tiempo a educar a cada paciente sobre su problema personal y opciones terapéuticas y a resolver sus dudas o preocupaciones. Estamos acreditados como especialistas en cirugía del colon recto y ano (Board europeo) y ofrecemos una atención integral en este campo.

No dude en consultar sus problemas con nosotros

http://ucpvalencia.com

Read More →

Prolapso de órganos pélvicos

In Patología del suelo pélvico, Síntomas que me preocupan, UCP Valencia // on marzo 15th, 2014 // by // No hay comentarios

El prolapso de órganos pélvicos, es decir, la exteriorización por ano o vagina del recto, el útero, la propia vagina o la vejiga urinaria se produce en grado variable en aproximadamente el 30% de las mujeres y ha sido incluso denominado «la epidemia silenciosa».Sin título

Sus causas son los partos, el estreñimiento, o la histerectomía entre otros factores, y se produce más comúnmente tras la menopausia. Aunque en ocasiones son poco sintomáticos, otras veces producen gran incapacidad.

La atención por un equipo multidisciplinar es fundamental para tratarlos adecuadamente.

prolapse3

 

 

En el Centro Europeo Cirugía Colorrectal, somos especialistas en trastornos del suelo pélvico y múltiples publicaciones científicas avalan nuestra experiencia. Disponemos de los medios diagnósticos más adecuados, tratamos fundamentalmente trastornos como el prolapso mucoso y completo del recto, la invaginación interna rectal, el rectocele o enterocele, y trabajamos en conjunto con otros especialistas para ofrecer una solución global al problema si se requiere.

En el siguiente enlace puedes obtener más información.

Trastornos del suelo pélvico

 

Read More →

Nueva terapia quirúrgica para hemorroides (HAL / RAR)

In Patología anal, UCP Valencia, Web: consejos y noticias para pacientes // on marzo 5th, 2014 // by // 3 Comentarios

Tener hemorroides y síntomas asociados a ellas, no implica que se requiera extirparlas como tratamiento. De hecho, existen opciones terapéuticas, algunas en la propia consulta, que pueden tratar las hemorroides en fases más iniciales sin originar molestias.

Pero gracias a las nuevas tecnologías, es posible también efectuar terapias quirúrgicas en grados más avanzados, evitando muchas veces su dolorosa extirpación. Este es el caso de la ligadura hemorroidal guiada por Doppler y pexia o fijación del tejido de las hemorroides en su posición normal, procedimiento con las siglas HAL / RAR (Hemorrhoidal Artery Ligation /Recto Anal repair System). Mediante esta técnica, se consigue que no llegue sangre a las hemorroides evitando su congestión y haciendo que se reduzcan, y a la vez, que desaparezca el prolapso, es decir, la molesta exteriorización por el ano con sus síntomas acompañantes como sangrado, picor, etc.

C-Trilogy-3

No sólo se evita o reduce drásticamente el dolor postoperatorio. Además, se preservan estas estructuras anatómicas que tienen una importante función, ayudando a mantener la continencia anal.

A.M.I. (Agency for Medical Innovations), ha modificado muy recientemente su prototipo, que incluye un Doppler inalámbrico para la detección de las arterias hemorroidales y un separador especial con el que se efectúa la técnica.

En el Centro Europeo Cirugía Colorrectal tratamos de forma individualizada a los pacientes con hemorroides en función de su grado de prolapso e innovamos tecnológicamente con rigor científico y experiencia acreditada.
C-Trilogy-5-1

Read More →

Contra el cáncer de colon y recto

In Tumores de colon y recto, UCP Valencia // on marzo 2nd, 2014 // by // No hay comentarios


colon

 

Cáncer de colon y recto

Read More →
Unidad de Coloproctología. Hospital Nisa 9 de Octubre | Avda. Valle de la Ballestera, 59. 46015 Valencia. Tel 963179100
Top