Tag: Incontinencia anal

VII Curso Internacional de Anatomía Aplicada a las Técnicas Quirúrgicas en Coloproctología

In Cursos y Reuniones científicas, UCP Valencia, Web: consejos y noticias para doctores // on diciembre 4th, 2014 // by // No hay comentarios

Durante los días 26 al 28 de Noviembre, hemos celebrado el «VII Curso Internacional de Anatomía Aplicada a las Técnicas Quirúrgicas en Coloproctología».

Este Curso, organizado conjuntamente por el Centro Europeo cirugía colorrectal y el Departamento de Anatomía de la Facultad de Medicina y Odontología, con la colaboración el Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo del Consorcio Hospital General Universitario de Valencia, ha sido dirigido como en anteriores ocasiones por Juan García Armengol, José Vicente Roig Vila y Francisco Martínez Soriano con el Aval científico de la Asociación Española de Cirujanos (AEC), Asociación Española de Coloproctología (AECP), y la Sociedad Valenciana de Cirugía (SVC).

IMG_0312

Un total de 25 cirujanos y médicos residentes de España y México, se han dado cita en el Hospital Nisa 9 de Octubre y en la Facultad de Medicina de Valencia para mejorar su conocimiento de las bases anatómicas de la cirugía colorrectal.

 

IMG_0249

Con múltiples sesiones teóricas, videos demostrativos y sobre todo con las demostraciones prácticas anatómicas, se pretende consolidar el tratamiento de problemas tan relevantes como el cáncer de recto, tan frecuentes como las fístulas de ano, o tan socialmente graves como la incontinencia anal entre muchas otras patologías.

 

IMG_0301

La aceptación del Curso es excelente, estando prácticamente cubiertas las plazas para la próxima edición, y habiendo obtenido una evaluación global por parte de los asistentes de 9,3 puntos sobre 10, lo que nos impulsa a seguir mejorando esta actividad que creemos tan necesaria para una cirugía de calidad.

 

IMG_0260

 

 

 

Read More →

Incontinencia fecal: ¿cuándo y cómo reparar el esfínter?

In Patología del suelo pélvico, UCP Valencia, Web: consejos y noticias para doctores, Web: consejos y noticias para pacientes // on noviembre 6th, 2014 // by // 56 Comentarios

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

La incontinencia fecal es un problema complejo y de una gran trascendencia social.

Aunque muchos pacientes pueden beneficiarse de terapias conservadoras como corrección de hábitos dietéticos o mejorar la consistencia de las evacuaciones, los ejercicios de contracción esfinteriana o el llamado biofeedback; y aunque otros pueden curar con tratamientos como la neuromodulación de las raíces sacras o el implante de materiales biológicos de relleno, sigue habiendo lesiones que requieren cirugía de reparación del esfínter, fundamentalmente cuando existe una sección del mismo.

Dicha reparación o esfinteroplastia clásica, consigue, en los casos en los que está indicada, un índice de mejorías importantes cercana al 75-80%. Sin embargo, con el paso de los años, la efectividad del resultado va decayendo, es prácticamente imposible conseguir una continencia completa, y no más de un 60% de pacientes sienten una mejoría relevante a los 5 años tras la operación.

La depuración de la técnica quirúrgica con la atención al detalle, la reparación de forma individual de los esfínteres y la corrección de defectos cicatriciales o deformidades asociadas, -algo habitualmente no realizado-, ha conseguido en nuestra experiencia no solo una mejoría inicial más relevante de lo habitual sino también unos resultados mejores a medio plazo.

Incluso se pueden conseguir buenos o excelentes resultados en pacientes con lesiones aisladas de esfínter anal interno que pueden producir escapes permanentes de gases o un ensuciamiento anal terriblemente incómodo. Estos pacientes habitualmente no reciben tratamiento, y cuando lo hacen, los resultados son, para nosotros, claramente inferiores a la reparación quirúrgica precisa si esta es factible, lo que ha sido producto de una de nuestras líneas de investigación anatómica y clínica a lo largo de los años.

En el Centro Europeo cirugía colorrectal, tenemos experiencia en todo tipo de terapias en pacientes con incontinencia anal, y en particular con la reparación esfinteriana.

Externo

Interno Arriba: Cirugía en caso de lesión de ambos esfínteres Abajo: Cirugía en lesión de esfínter anal interno

 

 


Read More →

Enlace: I Jornada de Actualización en Coloproctología en Gijón

In Notas de prensa, Patología del suelo pélvico, Tumores de colon y recto // on octubre 19th, 2014 // by // No hay comentarios

P1010987

Los pasados 16 y 17 de octubre se celebró en el Hospital de Cabueñes (Gijón), la 1ª Jornada de Actualización en Coloproctología, organizada por la Unidad de Coloproctología del Servicio de Cirugía General y Digestiva. En ella se han analizado dos temas de gran trascendencia social: la incontinencia anal y el cáncer de recto.

Felicitamos desde aquí a los organizadores por un excelente programa y agradecemos la invitación a participar y compartir nuestra experiencia en el tratamiento quirúrgico de ambos temas, así como a presentar el proyecto de cirugía de la Fundación Vicente Ferrer en India.

Asimismo agradecemos la acogida por su parte y por el Ayuntamiento de Gijón y su alcaldesa, la Dra. Carmen Moriyón.

Jornada coloproctología Gijón-Video

Read More →

Ejercicios perjudiciales y beneficiosos para el suelo pélvico

In Patología del suelo pélvico, Recomendaciones, UCP Valencia, Web: consejos y noticias para pacientes // on julio 3rd, 2014 // by // No hay comentarios

healthy-people-cycling1
En general si tiene problemas del suelo pélvico o está a riesgo de padecerlos, debe evitar ejercicios de gran intensidad o que hagan presión sobre la pelvis. Así, algunos fuerzan esta zona, como saltar a la cuerda, levantar pesos, hacer abdominales o deportes que incluyan carreras rápidas entre otros.

Sin embargo, determinados deportes son saludables, como nadar, ir en bicicleta o caminar. Además, cuando haga gimnasia puede proteger el suelo pélvico por ejemplo levantando pesos no muy grandes en posición sentada (y mejor sobre un balón suizo), manteniendo las piernas juntas al hacer gimnasia, adoptando una posición relajada o procurando ser suaves con los ejercicios en cuclillas.

Independientemente de ello, hay gimnasia y ejercicios específicos para el suelo pélvico como los de Kegel, que trataremos más adelante en en nuestro Blog.

Read More →

Interesante Curso sobre «Manejo Integral de la Incontinencia anal»

In Cursos y Reuniones científicas, UCP Valencia, Web: consejos y noticias para doctores, Web: consejos y noticias para pacientes // on abril 13th, 2014 // by // No hay comentarios

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Los pasados 10 y 11 de Abril se celebró un interesante Curso sobre Incontinencia fecal en el Hospital de Sagunto, dirigido por el Dr Checa (Jefe de Servicio de Cirugía) y la Dra. María Dolores Ruiz, de la Unidad de Coloproctología, avalado por la Asociación Española de Cirujanos.

Varios expertos hicieron interesantes aportaciones sobre las actuaciones ante este grave problema que tanto afecta la vida de relación. Aparte de los cirujanos de la Unidad de Coloproctología del Hospital de Sagunto, pionera en España en muchos aspectos del manejo de la incontinencia desde hace 30 años, participó Miguel Mínguez, director de la Unidad de Motilidad del Hospital Clínico Universitario de Valencia, gran referente en el tratamiento médico y rehabilitador, Antonio Arroyo del Hospital General Universitario de Elche, que habló de nuevas terapias de neuromodulación, Fernando de la Portilla, responsable de la Unidad de Coloproctología del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla que trató el papel de los nuevos biomateriales, o José Vicente Roig, anterior responsable del Servicio de Cirugía General del Hospital de Sagunto y del Hospital General Universitario de Valencia, actualmente Co-director del Centro Europeo cirugía colorrectal y que se refirió a la reparación quirúrgica del esfínter anal.

Más de 70 asistentes que colapsaron la previsión de inscripciones, pudieron asistir a las conferencias y a la realización de 7 intervenciones quirúrgicas retransmitidas en directo cubriendo la mayor parte de posibilidades terapéuticas.

En suma, nuestra enhorabuena a los organizadores tanto por la realización de un curso que redundará en beneficios para muchos pacientes, y también por habernos invitado a regresar al Hospital en el que desarrollamos nuestra dedicación y amor por la coloproctología y que seguimos considerando nuestra casa.

programa_IF_2014

Read More →

XVIII edición del Curso «Salvador Lledó»

In Cirugía laparoscópica, Cursos y Reuniones científicas, UCP Valencia, Web: consejos y noticias para doctores, Web: consejos y noticias para pacientes // on marzo 30th, 2014 // by // No hay comentarios

CURSO COLOPROCTO_14

Durante la pasada semana celebramos bajo la coordinación de los Hospitales La Fe, General Universitario y Hospital Nisa 9 de Octubre de Valencia, la XVIII edición del Curso de Coloproctología «Salvador Lledó».

Este Curso práctico estuvo limitado la presente ocasión a 10 cirujanos provenientes de Tenerife, Barcelona, León, Granada, Málaga y Coruña y su objetivo es profundizar en el conocimiento de la patología colorrectal compleja, especialmente en el tratamiento del cáncer de recto del que se efectuaron técnicas avanzadas (abordaje down to up, puerto único, cirugía laparoscópica compleja), enfermedad inflamatoria intestinal (proctocolectomía y reservorio ileoanal por laparoscopia), fístulas complejas (colgajos de avance, técnica LIFT, fistulotomía y reparación esfinteriana), incontinencia fecal (esfinteroplastias de esfínter anal interno y externo, neuromodulación de raíces sacras), rectocele e invaginación interna rectal (abordaje transvaginal, rectopexia ventral laparoscópica), y prolapso rectal (intervención de Delorme) entre otras, efectuadas en los quirófanos de los Hospitales La Fe, General Universitario, Nisa 9 de Octubre (Centro Europeo Cirugía colorrectal), y Arnau de Vilanova de Valencia

Asimismo, se efectuaron sesiones de debate para completar un intenso programa del Curso práctico de mayor tradición en la Coloproctología española, que muestra el funcionamiento de Unidades especializadas en Coloproctología, dirigido por los Dres Eduardo García Granero y José Vicente Roig, y con la destacada participación de expertos como Juan García Armengol, Blas Flor, Pedro Esclápez, o Natalia Uribe entre otros muchos profesores de lo que consideramos el  grupo o escuela valenciana de coloproctología, cuyo promotor fue el Dr. Salvador Lledó, y a quien debe su nombre el Curso.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

 

Read More →

Enlace: Información sobre incontinencia urinaria y fecal

In Notas de prensa, UCP Valencia, Web: consejos y noticias para pacientes // on marzo 17th, 2014 // by // No hay comentarios

En la siguiente página web de la Fundación para la Continencia de Australia, puedes encontrar información sobre trastornos del suelo pélvico en castellano.

http://www.continence.org.au/other-languages.php/23/spanish

Read More →

Cirujanos de colon y recto

In UCP Valencia, Web: consejos y noticias para pacientes, ¿Qué es un coloproctólogo? // on marzo 1st, 2014 // by // No hay comentarios

Imagen 501

La coloproctología, trata las enfermedades de los órganos de la parte final del tubo digestivo. Estas tienen una gran importancia: unas por su frecuencia como las hemorroides, otras por las molestias que originan como las fisuras y fístulas, otras por los trastornos para la vida social como la incontinencia y demás problemas del suelo pélvico, y la más importante, el cáncer de colon y recto, que diagnosticado precozmente y tratado de forma adecuada, podrá superarse en la mayoría de casos.

Se requiere para el manejo de estos problemas, de cirujanos con sólida formación científica y experiencia, con dominio de las técnicas diagnósticas y terapéuticas actuales, e idealmente con una acreditación que certifique sus conocimientos.

Para tratar algunos problemas complejos y evitar secuelas, en ocasiones solamente hay una oportunidad,  y hay que aprovecharla.

Coloproctólogos de referencia

 

Read More →

Incontinencia anal. Muchas veces oculta.

In Patología del suelo pélvico, Síntomas que me preocupan, Web: consejos y noticias para pacientes // on febrero 8th, 2014 // by // 2 Comentarios

iceberg

No ser capaz de controlar correctamente la expulsión de gases o heces, es un serio problema que afecta a la calidad de vida. Origina muchas veces alteración de las relaciones familiares, sociales, sexuales y laborales, interfiere con la intimidad y puede producir depresión. Sin embargo muchos pacientes no se atreven a consultar por vergüenza, con lo que este síntoma queda oculto, como la parte sumergida de un iceberg.

Si tienes ese problema, no lo escondas: puede prevenirse y tratarse.

Consulta a un especialista. Muchas veces tiene solución.

 

Read More →

Informando sobre los problemas de colon y recto

In UCP Valencia, Web: consejos y noticias para pacientes, ¿Qué es un coloproctólogo? // on febrero 1st, 2014 // by // No hay comentarios

Imagen 573

La educación sanitaria de la población es uno de nuestros retos, tanto en la propia consulta médica, como a través de los medios de información, aportando consejos, aclarando dudas y atendiendo a las inquietudes que se nos planteen.

Desgraciadamente el acceso indiscriminado a Internet supone riesgos de obtener informaciones incorrectas y a veces peligrosas. Los cirujanos de nuestra Unidad están especializados con certificación al máximo nivel europeo, y proporcionan información científicamente rigurosa y actualizada. Le atenderemos con gusto si quiere plantearnos cualquier cuestión relacionada con los trastornos del ano, recto y colon.

Read More →
Unidad de Coloproctología. Hospital Nisa 9 de Octubre | Avda. Valle de la Ballestera, 59. 46015 Valencia. Tel 963179100
Top