Category: Patología anal
In Patología anal, Web: consejos y noticias para pacientes // on enero 22nd, 2014 // by ucpadmin // No hay comentarios
In Exploraciones, Patología anal, Tumores de colon y recto, Web: consejos y noticias para pacientes // on enero 20th, 2014 // by ucpadmin // No hay comentarios
Las hemorroides ocasionan con frecuencia sangrado por el ano. No tienen que ver con el cáncer de colon o recto ni pueden degenerar en él. Sin embargo el hecho de sangrar teniendo hemorroides, no excluye que haya otra causa como pólipos o cáncer, y por ello es fundamental la valoración por un experto.
Enlace: Hemorroides. Video informativo
In Patología anal // on octubre 12th, 2013 // by ucpadmin // No hay comentarios
Enlace: Fisura anal-Video informativo
In Patología anal // on octubre 12th, 2013 // by ucpadmin // No hay comentarios
In Patología anal // on agosto 21st, 2013 // by ucpadmin // 2 Comentarios
El sinus o quiste pilonidal es una patología de personas jóvenes que afecta a la zona sacro-coxígea y se debe a la infección crónica por pelos de la zona, con lo que se originan uno o varios orificios que pueden supurar. Su tratamiento es habitualmente quirúrgico.
Pinchando el enlace puede obtenerse información detallada.
In Exploraciones, Patología anal, Patología del suelo pélvico // on agosto 8th, 2013 // by ucpadmin // No hay comentarios
La ecografía anorrectal es una técnica endoluminal necesaria para la evaluación precisa de los esfínteres anales, previa o posterior a la cirugía anal o en casos de incontinencia fecal, de los espacios grasos alrededor del ano, donde pueden asentar abscesos y fístulas entre otras patologías, y también para la valoración de la fase en que se encuentran los tumores de ano y recto, esencial para su diagnóstico y tratamiento correctos.
En el Centro Europeo Cirugía Colorrectal, disponemos de ecografía junto a la mesa de exploración, ya que creemos se trata de un instrumento tan necesario para el coloproctólogo como lo es un fonendoscopio para cualquier médico.
Se adjunta archivo explicativo de las características e indicaciones de esta importante exploración.
In Patología anal // on mayo 4th, 2013 // by ucpadmin // Un comentario
Las hemorroides son un problema muy común y molesto. Existen diferentes grados de gravedad del proceso, que exigen terapias específicas, y aunque no existen tratamientos milagrosos y algunos no tienen especial fundamento científico pese a que así hayan sido anunciados en ocasiones, en la actualidad se obtienen excelentes resultados. La clave para conseguirlos es, no sólo el empleo de diferentes tecnologías, sino fundamentalmente la experiencia del cirujano que debe aunar en sus manos el progreso tecnológico con profundos conocimientos y rigor.
En el Centro Europeo de Cirugía Colorrectal realizamos tratamientos ambulatorios y en la propia consulta que permiten curar el proceso con las menores molestias. Utilizamos ligaduras con bandas elásticas, fotocoagulación infrarroja, así como cirugía mínimamente invasiva con empleo de dispositivos y técnicas especiales tales como la desarterialización hemorroidal y pexia, o la extirpación precisa y empleo de dispositivos de sellado o láser entre otras. Basados en nuestra experiencia clínica y actualización permanente de conocimientos, ofertamos un tratamiento individualizado para el problema particular de cada paciente.
Accediendo al siguiente enlace, encontrarás información más detallada sobre este proceso.
In Patología anal // on mayo 4th, 2013 // by ucpadmin // 2 Comentarios
Sin duda, la fisura anal es el proceso más doloroso del anorrecto. Se trata de un pequeño desgarro de la mucosa del ano, producido bien por un esfuerzo defecatorio o en ocasiones por el paso de heces líquidas, que se asocia generalmente a un espasmo del esfínter anal originando una falta de riego sanguíneo local que impide la cicatrización. En los casos agudos, un tratamiento sintomático, asociado a baños de asiento con agua templada y suplementos de fibra o ablandadores de heces permiten la curación de alrededor del 50% de casos. Cuando no es así, y antes de decidir un tratamiento quirúrgico, existen determinados tratamientos médicos específicos. La cirugía, consiste en una esfinterotomía parcial de esfínter anal interno, y correctamente indicada y realizada permite curar a más del 95% de pacientes sin secuelas.
En el Centro Europeo de Cirugía Colorrectal tratamos las fisuras anales mediante cirugía precisa a través de una incisión de pocos milímetros en el margen del ano, bajo anestesia local y sedación, permitiendo el alta en menos de dos horas tras la cirugía.
En el siguiente enlace hallarás un documento con todo lo que debes conocer sobre la Fisura anal.
In Patología anal, Recomendaciones // on mayo 4th, 2013 // by ucpadmin // 7 Comentarios
In Patología anal, Recomendaciones // on mayo 4th, 2013 // by ucpadmin // No hay comentarios