Category: UCP Valencia

¿Qué preguntar antes de la cirugía de colon y recto?

In Cirugía laparoscópica, Cuidados pre y postoperatorios, Recomendaciones, UCP Valencia, Web: consejos y noticias para pacientes, ¿Qué es un coloproctólogo? // on agosto 15th, 2016 // by // No hay comentarios

Una correcta información es fundamental cara a una intervención quirúrgica importante. Hace un año publicamos en nuestro Blog un artículo sobre cuestiones a plantear antes de la cirugía recomendadas por el American College of Surgeons. Ahora queremos hacer especial hincapié sobre las intervenciones importantes de colon y recto, y aunque lo habitual es que el equipo encargado de tratarle lo haga cuidadosamente y además recabe la firma de un documento en el que se explican riesgos y beneficios, es conveniente tener claros una serie de puntos:

2015-02-07 11.17.58

-¿Van a operarme de un problema de colon, o de recto?: Las intervenciones en el recto (los últimos 15 cm del intestino grueso), son más complejas por su situación y relaciones anatómicas. Incluso frecuentemente se requiere quimioterapia o la asociación de quimioterapia y radioterapia previas.

-¿Cómo se efectuará la intervención?: Hay básicamente dos modos de realizarla en la actualidad. Uno de ellos es abriendo el abdomen (laparotomía), en la que se realiza una incisión de al menos 15-20 cm, y otro efectuando la denominada cirugía laparoscópica en la que a través de pequeñas incisiones menores a 1 cm, se introducirán los instrumentos y una óptica de video para poder trabajar observando un monitor (cirugía mínimamente invasiva). En principio, si es factible, ésta modalidad, al ser menos traumática, conlleva un postoperatorio más cómodo y rápido.

-¿Cuál es la experiencia del cirujano en cirugía colorrectal?: Evidentemente, una mayor experiencia conlleva mejores resultados, tanto en términos de curación, como de menores complicaciones e incluso de reducción de la necesidad de tener que realizar un estoma (ano artificial) permanente. Existe abundante evidencia de que la acreditación y la dedicación específica a este área concreta de los cirujanos les hace idóneos para realizar las intervenciones más complejas.

doctor-patient-clipart

-¿Necesitaré tener un ano artificial o estoma?: La derivación de las heces a través de una ileostomía (ano artificial en el final del intestino delgado), o colostomía (ano artificial en el intestino grueso -colon-), puede ser necesaria de forma temporal durante unos meses para permitir la mejor cicatrización de una sutura intestinal o tratar un problema grave o o urgente. En otras ocasiones será definitiva por haber tenido que extirpar el ano, o por tener este afectada su función, lo que ocurre entre el 10 y 20% de los pacientes con cirugía por cáncer de recto. Aunque la vida con un estoma puede ser totalmente satisfactoria, es importante conocerlo antes de la intervención.

-¿Podré evacuar con normalidad?: Dependiendo de la parte del colon que se extirpe, podrá no haber prácticamente alteraciones de la defecación (cirugía de la parte derecha del colon), pero por lo general, deberá adaptarse a una nueva situación, con hábitos intestinales algo diferentes. Cuanto más nos aproximamos al recto y cuanta mayor parte de él se ha de extirpar, las alteraciones serán más notables, de forma que si se extirpa la práctica totalidad del recto, -aún manteniendo el ano-, las evacuaciones serán más frecuentes, a veces con urgencia y, dependiendo de algunos factores, quizás con un control irregular. Es un pequeño precio a pagar por no tener un estoma o ano artificial de por vida.

-¿Tendré restricciones alimenticias?: Tras unos días tomando una dieta progresivamente mayor hasta la cicatrización de las suturas internas, y dado que el intestino grueso interviene en la digestión absorbiendo sólo agua de las heces y algunos electrolitos, en principio, tras recuperarse de la intervención podrá alimentarse con normalidad y no requerirá suplementos alimenticios o vitamínicos.

-¿Afectará la intervención a mi vida sexual?: La cirugía del colon no produce alteraciones de esta índole. Sin embargo, la rectal, fundamentalmente en caso de tumores bajos o que requieran previamente tratamiento mediante radioterapia, tiene cierto riesgo de producir alteraciones sexuales bien temporales o incluso permanentes debido a la cercanía al recto de los nervios que controlan esta función.

-Será muy larga la recuperación?: Después de los cuidados hospitalarios, ya tratados en otras entradas de nuestro blog, la recuperación será progresiva,  pero no lineal. Observará que inicialmente es lenta y que parece tardarse en alcanzar el estado o el peso preoperatorios, pero poco a poco será cada vez más rápida. Mantener una actitud activa y hacer ejercicio físico moderado la favorecerán sin duda. No deben hacerse sin embargo esfuerzos que comprometan la pared del abdomen como cargar pesos.

Nuestra Unidad está formada por especialistas en cirugía colorrectal con certificación específica en este campo y gran experiencia clínica, y además está acreditada como Centro Avanzado por la Asociación Española de Coloproctología, siendo de referencia para problemas complejos. 

 

Read More →

¡Ya llevamos X Cursos en India!

In Cursos y Reuniones científicas, Notas de prensa, UCP Valencia // on agosto 9th, 2016 // by // No hay comentarios

IMG_4419 El pasado mes de Junio participamos en el X Workshop de Cirugía General y Digestiva en el Hospital de la «Fundación Vicente Ferrer» (RDT) en la localidad de Bathalapalli (India). Son pues 10 ediciones del Curso que, a iniciativa de los Dres. Katumalla Sudheer (Jefe de Servicio del Centro) y Juan García Armengol (Centro Europeo Cirugía Colorrectal), comenzó como una pequeña reunión de cirugía de colon, recto y ano y ahora se ha transformado en un excelente Curso que, aparte de la cirugía de colon y recto se dedica a otras parcelas de la cirugía, como la de cabeza y cuello en esta ocasión.

IMG_4677

Cerca de un centenar de asistentes entre médicos postgraduados, residentes de cirugía y cirujanos de otros centros han acudido a este, cada vez más importante, encuentro científico, que aporta créditos de formación a los asistentes y está avalado por la Asociación de Cirujanos de India (ASI).

P1110396

Lo más importante es que permite poner la excelencia en cuidados quirúrgicos a disposición de los más desfavorecidos, y a la vez contribuir a formar a los profesionales de la zona en una sociedad con grades desigualdades.

IMG_7126

En esta ocasión han participado los Dres. David Moro (Hospital Clínico Universitario de Valencia) y José Vicente Roig (Centro Europeo Cirugía Colorrectal), interviniendo a 75 pacientes de problemas colorrectales complejos. Aparte han participado profesores procedentes de grandes centros de India en ciudades como Hyderabad, Bangalore o Chennai expertos en cirugía laparoscópica, de cabeza y cuello y hepatobiliopancreática, que han operado a unos 20 pacientes más.

P1110426

Además de poder visualizar las intervenciones en directo bien en el propio quirófano o retransmitidas a salas anexas, se han impartido charlas, proyectado videos quirúrgicos e incluso realizado concursos de preguntas sobre cirugía para médicos residentes de diversos centros.IMG_6947

Como siempre, el Workshop fue presidido por la Sra. Anne Ferrer, directora de la Fundación Vicente Ferrer (Rural Development Trust) y trabajadora incansable en el proyecto que iniciara hace ya muchos años junto a su esposo Vicente Ferrer. Una vez más ha sido un privilegio tener la posibilidad de participar y compartir experiencia con tantos profesionales y buenos amigos intentando ayudar con nuestra pequeña aportación a la gran labor de la Fundación.

P1110598

 

Read More →

Curso de Anatomía aplicada a las Técnicas quirúrgicas en Coloproctología. ¡Quedan pocas plazas libres!

In Cursos y Reuniones científicas, UCP Valencia, Web: consejos y noticias para doctores // on agosto 7th, 2016 // by // No hay comentarios

IMG_4673Los próximos 23 al 25 de Noviembre celebraremos la IX edición del Curso Internacional de Anatomía Aplicada a las Técnicas Quirúrgicas en Coloproctología, avalado por la Asociación Española de Coloproctología, Asociación Española de Cirujanos y Sociedad Valenciana de Cirugía cuyo programa adjuntamos.

Programa Curso Anatomia 2016

IMG_3036

¡Quedan muy pocas plazas libres!

IMG_4616

Read More →

Video de presentación. Unidad de Coloproctología

In Notas de prensa, UCP Valencia, Web: consejos y noticias para doctores, Web: consejos y noticias para pacientes, ¿Qué es un coloproctólogo? // on julio 28th, 2016 // by // No hay comentarios

Read More →

Un mito: No tengo síntomas luego no tengo cáncer de colon o recto

In Síntomas que me preocupan, Tumores de colon y recto, UCP Valencia, Web: consejos y noticias para pacientes // on junio 12th, 2016 // by // 2 Comentarios

La realidad es que el cáncer de colon NO suele producir síntomas en sus fases más precoces. Ya no suelen producirse en la fase  benigna de la enfermedad (pólipos), presentes entre el 20 y 40% de personas mayores de 50 años, pero incluso ante la presencia del cáncer propiamente dicho es muy frecuente que no los haya. Más adelante, pueden aparecer algunos como el sangrado por ano, la alteraciones de la evacuación, el dolor abdominal o la pérdida de peso y/o apetito, pero pueden significar una fase más avanzada de la enfermedad.

Recuerda, es muy importante detectar los tumores de colon y recto antes de que den síntomas. 

 

 

Read More →

Curso de Proctología para Residentes de la Asociación Española de Cirujanos

In Cursos y Reuniones científicas, Notas de prensa, UCP Valencia, Web: consejos y noticias para doctores, Web: consejos y noticias para pacientes, ¿Qué es un coloproctólogo? // on mayo 27th, 2016 // by // No hay comentarios

Un año más (y ya van 16), hemos disfrutado impartiendo el Curso de Proctología para residentes de la AEC.

Muchas sedes en España y entre ellas en los Hospitales La Fe, Nisa 9 de Octubre, General Universitario, Clínico Universitario y Arnau de Vilanova en Valencia, hemos recibido a nuevas generaciones de cirujanos para formarles en la importancia de diagnosticar y tratar correctamente los problemas anorrectales benignos.

IMG_6734

 

Sesiones teóricas, y mucho quirófano. Casos simples… y complejos.

CjdIHoEXIAA2rsf

Enhorabuena a la AEC por mantener esta y tantas otras iniciativas en favor de los cirujanos españoles para garantizar la mejor calidad asistencial a la población.

IMG_6732

En medio de un programa denso, ha habido incluso unos minutos para tomar una horchata.

Read More →

Acreditación por la Asociación Española de Coloproctología

In Notas de prensa, UCP Valencia, Web: consejos y noticias para doctores, Web: consejos y noticias para pacientes, ¿Qué es un coloproctólogo? // on abril 24th, 2016 // by // No hay comentarios

El pasado 22 de Abril,  recibimos la Acreditación como «Unidad de Coloproctología Avanzada» por parte de la Asociación Española de Coloproctología (AECP).

El programa de acreditación, pionero en nuestro país, supone una exigente recogida de información detallada de la actividad de la Unidad que opte a ella, en los planos asistencial, docente e investigador, durante un período de dos años. Los datos y evidencias, justificados documentalmente, se almacenan en una base de datos online para ser posteriormente revisados por un evaluador externo de la AECP, que tras auditar la base de datos, comprueba su veracidad mediante una visita presencial, en nuestro caso realizada por el Dr. Fernando de la Portilla, jefe de la Unidad de Coloproctología del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, (en el centro en la foto).

IMG_6429

Se trata pues de un reconocimiento expresocertificación de la calidad de las instalaciones del centro y de las técnicas diagnósticas y terapéuticas, de la formación y actividad cotidiana del equipo humano de la Unidad, y de su implicación docente e investigadora, que garantizan actuaciones con rigor científico.

Así, nuestro Centro Europeo cirugía colorrectal en el Hospital Nisa 9 de Octubre de Valencia, se convierte en una de las 12 unidades acreditadas en la actualidad en todo el territorio nacional, y en la primera que recibe esta certificación en un Hospital privado.

cert_hnisa9o

En la fotografía de abajo, de izquierda a derecha: Juan García Armengol, Fernando de la Portilla, Agustín Fernández (Director médico Hospitales Nisa), José Vicente Roig, Pedro Gil (Director Hospital Nisa 9 de Octubre) y Eliseo Esparza (Supervisor general Hospital Nisa 9 de Octubre).

IMG_6423

 

Read More →

Jornada científica en Orense. Cirugía coloproctológica en directo.

In UCP Valencia // on abril 10th, 2016 // by // Un comentario

El pasado día 7de Abril, se celebró en Ourense la VI Jornada Coloproctolóxica, organizada por el Dr. Alberto Parajó, responsable de la Unidad de Coloproctología del Complejo Hospitalario Universitario de Ourense (CHOU).

20160407_204518

En la Jornada participaron efectuando cirugía en directo y en diferentes debates, destacados cirujanos colorrectales como los Dres Joaquim Costa Pereira de Portugal, el italiano Antonio Longo, o los españoles Xavier González, Anicet Puigdollers, Emilio Muñoz o Juan García Armengol, entre otros.

Aparte de moderar de una Mesa Redonda, el Dr. Juan García Armengol (co-director del Centro Europeo cirugía colorrectal), participó explicando la utilidad, técnica quirúrgica y experiencia  del empleo de colgajos en cirugía anorrectal.

foto 2
Un año más, nuestra más sincera enhorabuena a los organizadores por su aportación al desarrollo y difusión de las técnicas y conocimientos en coloproctología y su repercusión en beneficio de los pacientes.

Read More →

Enseñar, una obligación moral

In UCP Valencia // on marzo 17th, 2016 // by // No hay comentarios

La docencia es inseparable de la asistencia en medicina. En Cirugía, aún lo es más, si cabe, puesto que se trata de una profesión en la que el «oficio» es tan importante, -ya que los resultados dependen en gran medida de nuestra actuación directa-.

Quirogral_filtro

En el Centro Europeo Cirugía Colorrectal seguimos nuestra tradición docente, con más de 300 cirujanos y residentes de la especialidad que han realizado estancias en nuestros centros de trabajo durante los últimos 25 años.

Aceptamos dos rotantes u observadores externos simultáneos en estancias que oscilan entre 1 y 4 meses de duración, para completar su formación en técnicas quirúrgicas de proctología básica y avanzada, cirugía colorrectal compleja, procedimientos laparoscópicos, exploraciones funcionales y morfológicas anorrectales (ecografía endoluminal, manometría, defecografías), y habilidades en consultas externas, así como para mantener un pensamiento crítico y una mente abierta al desarrollo científico por medio de sesiones bibliográficas y de discusión, así como con la convivencia estrecha con los profesionales de nuestra Unidad y otros servicios afines.

Quirófano9o_16

Sólo en los últimos 3 años, han efectuado rotaciones por el Hospital Nisa 9 de Octubre de Valencia, en ocasiones en colaboración con el Hospital General Universitario, médicos residentes de México, Bilbao, Valladolid, Mérida, Badajoz, Almería, Sevilla, Granada, La Coruña, Santiago de Compostela, Barcelona, Gandía Castellón y Valencia, y cirujanos de India, Qatar, México, República Dominicana, Perú, Madrid, Barcelona, Alicante o Mallorca, algunos de ellos becados por la Asociación Española de Cirujanos, aparte de un Fellowship anual en cirugía colorrectal en colaboración con el Hospital La Fe. Asimismo, están cubiertos nuestros huecos para rotatorios hasta gran parte de 2017.

Es un honor y un estímulo para nosotros tener la oportunidad de contribuir a la formación de los cirujanos colorrectales, algo que creemos una obligación moral, lo que nos hace ser más exigentes en nuestra dedicación al paciente y nos ayuda a cumplir nuestro compromiso de calidad asistencial.

Read More →

Colaborando junto al Hospital General Universitario de Valencia

In UCP Valencia, Web: consejos y noticias para doctores, Web: consejos y noticias para pacientes, ¿Qué es un coloproctólogo? // on marzo 14th, 2016 // by // No hay comentarios

IMG_5924

Mantenemos una excelente relación con el Hospital General Universitario, donde trabajamos muchos años, y hemos tenido la oportunidad de volver a colaborar de nuevo en un reciente Curso de cirugía colorrectal de gran tradición en el país.

IMG_5931Magníficas instalaciones del edificio quirúrgico, y sobre todo, un placer estar de nuevo con los compañeros.

IMG_5900

Read More →
Unidad de Coloproctología. Hospital Nisa 9 de Octubre | Avda. Valle de la Ballestera, 59. 46015 Valencia. Tel 963179100
Top